ABRIÓ SUS PUERTAS AL PÚBLICO. FESTIVAL ¡EN CONTACTO CONTIGO! REGRESÓ POR TERCERA OCASIÓN
Resumen
EL FESTIVAL ¡EN CONTACTO CONTIGO!, EN SU TERCERA EDICIÓN, TUVO LUGAR 17, 18 Y 19 DE OCTUBRE, EN EL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO Y EN OCHO SEDES MÁS DE LA UNAM -EL MUSEO UNIVERSITARIO DEL CHOPO, CASA DEL LAGO JUAN JOSÉ ARREOLA, ANTIGUO COLEGIO DE SAN ILDEFONSO, CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO TLATELOLCO, MUSEO EXPERIMENTAL EL ECO, UNIVERSUM, MUSEO DE LA LUZ Y TEATRO ARQUITECTO CARLOS LAZO. ORGANIZADO POR LA COORDINACIÓN DE DIFUSIÓN CULTURAL, ESTÁ DEDICADO A LOS ALUMNOS, AUNQUE ESTA VEZ ABRIÓ SUS PUERTAS AL PÚBLICO EN GENERAL; VOLVIÓ A CONVOCAR A MILES DE PERSONAS EN TORNO A LA MÚSICA, EL TEATRO, LA DANZA Y UN CÚMULO DE ACTIVIDADES LÚDICAS QUE ILUMINARON LOS ESPACIOS DEL CCU. A LO LARGO DE TRES DÍAS, LA EXPLOSIÓN CULTURAL QUE REPRESENTÓ EL FESTIVAL PUSO AL ALCANCE DE LOS ASISTENTES MÁS DE 300 ACTIVIDADES EN PRÁCTICAMENTE TODAS LAS DISCIPLINAS ARTÍSTICAS: MÚSICA SINFÓNICA, DE CÁMARA, ROCK, ESPECTÁCULOS DE DANZA, TEATRO, ACTIVIDADES LITERARIAS, FUNCIONES DE CINE, EXPOSICIONES, VISITAS GUIADAS, TALLERES, CLASES MASIVAS DE BAILE Y FESTIVALES DE TANGO, ENTRE OTRAS. COMO INVITADA ESPECIAL ESTUVO LA ESCRITORA ENZIA VERDUCHI. EN ARTES ESCÉNICAS SE PRESENTÓ EL ESPECTÁCULO “DANZANDO A MÁRQUEZ EN LA UNAM”, QUE REUNIÓ EL TRABAJO DE SIETE COREÓGRAFOS NACIONALES E INTERNACIONALES QUE LLEVARON A ESCENA, CADA UNO, UNA PIEZA DEL COMPOSITOR MEXICANO ARTURO MÁRQUEZ. PLANEADO TAMBIÉN PARA CONMEMORAR LOS 85 AÑOS DE LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA, CONTÓ CON LA ACTUACIÓN DE 26 BAILARINES DE DANZA CLÁSICA Y CONTEMPORÁNEA, DE MÉXICO Y LATINOAMÉRICA, QUE SE PRESENTARON ACOMPAÑADOS EN VIVO POR LA ORQUESTA JUVENIL UNIVERSITARIA EDUARDO MATA. EL TALLER COREOGRÁFICO PREPARÓ UN PROGRAMA ESPECIAL EN EL TEATRO CARLOS LAZO Y EN LA SALA MIGUEL COVARRUBIAS, QUE INCLUYE PIEZAS CON MÚSICA DE JOHANN SEBASTIÁN BACH, THE BEATLES Y ARTURO MÁRQUEZ. EN TEATRO SE PRESENTÓ “EDIPO”, BASADA EN LA TRAGEDIA DE SOFÓCLES. UNA PROPUESTA ESCÉNICA TRAÍDA DESDE BÉLGICA. LA OBRA, DIRIGIDA POR EL MEXICANO JOSÉ BESPROSVANY, INCLUYÓ DANZA, VIDEO Y MÚSICA. LOS ESTUDIANTES PUDIERON ENCONTRAR DESDE LECTURAS COMENTADAS, TRIVIAL, TALLERES DE MINIFICCIÓN, LIBRERÍAS VIRTUALES, ESTACIONES DE LECTURA, ESTACIONES DE AUDIO DE VOZ VIVA, ESPACIOS PARA LA LECTURA LIBRE Y ESPONTÁNEA, EXHIBICIÓN Y VENTA DE LIBROS, HASTA LA FUSIÓN DE MÚSICA Y LITERATURA DE POESÍA EN VOZ ALTA. ENTRE LOS INVITADOS ESTUVIERON HERNÁN BRAVO VARELA, MARCIAL FERNÁNDEZ E ISRAEL RAMÍREZ. DENTRO DE LO FÍLMICO DESTACÓ EL MARATÓN DE CINE DE LOS AÑOS 60. DESAFÍO A LA ESTABILIDAD, ASÍ COMO GRANDES PELÍCULAS INTERNACIONALES CONTEMPORÁNEAS Y LAS MEJORES PRODUCCIONES DEL CUEC. TAMBIÉN SE EFECTUÓ EL TALLER DE CINE CON CELULAR, IMPARTIDO POR JAIME APARICIO. DESCARGA CULTURA.UNAM TRAJO EL CONCIERTO DE “ARREOLA2+CARBALLO”, UNA PROPUESTA EXPERIMENTAL DE ALONSO ARREOLA, JOSÉ MARÍA ARREOLA Y MARDONIO CARBALLO. TAMBIÉN SE REALIZARON PRESENTACIONES DE ORQUESTAS Y GRUPOS COMO LOS INFIERNO, CENTAVRVS, LA RUMOROSA Y SANTIAGO BEHM: VISCERAL. EL PÚBLICO TAMBIÉN CELEBRÓ EL SON DE LOS HUASTECOS DEL VALLE, LA MARIMBA DE MARIO NANDAYAPA SEXTET, EL RECITAL DE LOS CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES Y EL CONCIERTO DE LA ORQUESTA FILARMÓNICA DE LA UNAM. EN LOS MUSICALES AL AIRE LIBRE, LA BANDA LOS DE ABAJO ENCENDIÓ LOS ÁNIMOS DE LOS INVITADOS. JUAN CIREROL CERRÓ LA PRIMERA NOCHE, CON SU PARTICULAR ESTILO BOBDYLANIANO, FUSIÓN DE GRUNGE, PUNK, COUNTRY NORTEÑO Y OTRAS MEZCLAS. ALREDEDOR DE LAS OCHO DE LA NOCHE DEL SEGUNDO DÍA, LA SONORA SANTANERA SACUDIÓ A TODOS LOS PARTICIPANTES. Y LA NOCHE DEL DOMINGO, LOS ÁNGELES NEGROS, AGRUPACIÓN CON MÁS DE 44 AÑOS DE TRAYECTORIA, CONCLUYÓ LA TERCERA JORNADA. ACOMPAÑA A ESTA NOTA LA SECCIÓN “GACETA ILUSTRADA”, PÁGINAS 2-31, QUE PRECISAMENTE DA UN VISTAZO AL AMBIENTE QUE PREVALECIÓ EN ESTE EVENTO CULTURAL.
Palabras clave
III FESTIVAL ¡EN CONTACTO CONTIGO!; CCU; SEDES; MUCH; CASA DEL LAGO; ANTIGUO COLEGIO SAN ILDEFONSO; CCUT; MUSEO EXPERIMENTAL; ACTIVIDADES; RESEÑA