SE ESTRENARÁ ESTE AÑO EN AUSTRIA MAXIMILIANO DE MÉXICO, SUEÑOS DE PODER, UNA COPRODUCCIÓN INTERNACIONAL
Resumen
LA TELEVISORA PÚBLICA AUSTRIACA ORF, CON APOYO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO (UNAM), POR MEDIO DE TV UNAM Y EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS (IIH), ADEMÁS DEL SISTEMA PÚBLICO DE RADIODIFUSIÓN DEL ESTADO MEXICANO, REALIZA UN DOCUMENTAL SOBRE MAXIMILIANO DE HASBURGO, PERSONAJE FUNDAMENTAL EN LA HISTORIA DEL PAÍS. SE ESTRENARÁ EN AUSTRIA EN DICIEMBRE PRÓXIMO Y EN MÉXICO EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2015. EL PROYECTO “MAXIMILIANO DE MÉXICO, SUEÑOS DE PODER”, PRETENDE HACER UNA REVISIÓN DEL PERSONAJE. TAMBIÉN SE PROPONE CONTAR LO QUE SE DESCONOCE EN AUSTRIA SOBRE ÉL, COMO EL ORDENAMIENTO DE EJECUCIÓN DE CIVILES DURANTE LA GUERRA Y, DE ALGUNA FORMA, SU PAPEL DE INVASOR. ERNESTO VELÁZQUEZ BRISEÑO, DIRECTOR GENERAL DE TV UNAM, MENCIONÓ QUE ESTA COLABORACIÓN RESPONDE A LA NECESIDAD DE GENERAR CONTENIDOS DISTINTOS A LOS QUE PRODUCE LA TELEVISIÓN COMERCIAL, CON TEMAS QUE TIENEN EL OBJETIVO DE PROPICIAR LA CRÍTICA Y LA REFLEXIÓN. ESTE TRABAJO FUE VISUALIZADO POR EL DIRECTOR DE CINE FRANZ LEOPOLD SCHMELZER DESDE HACE 11 AÑOS Y CONTARÁ LA HISTORIA DE MAXIMILIANO CON VARIOS MATICES, PARA DESCIFRAR QUIÉN ERA EN REALIDAD. ADMITIÓ QUE EL PROYECTO NO SE PUDO CONCRETAR SIN EL APOYO MEXICANO. EL FUNCIONARIO UNIVERSITARIO EXPLICÓ QUE ES LA PRIMERA VEZ QUE UN EQUIPO DE PRODUCCIÓN GRABA EN EL CASTILLO DE MIRAMAR, SITUADO EN LA COSTA ADYACENTE A TRIESTE, ITALIA, DONDE HAY MOBILIARIO ORIGINAL QUE FUE DE USO COTIDIANO DE MAXIMILIANO Y CARLOTA. EN MÉXICO, LAS LOCACIONES ESTUVIERON UBICADAS EN QUERÉTARO Y MORELOS. VELÁZQUEZ BRISEÑO SEÑALÓ QUE LOS HISTORIADORES MEXICANOS QUE PARTICIPAN EN EL PROYECTO SON EDUARDO RUIZ GUERRA, PATRICIA GALEANA Y ESTHER ACEVEDO, QUIENES HAN SIDO PARTE FUNDAMENTAL PARA EL GUIÓN, AL IGUAL QUE EUROPEOS CERCANOS AL EQUIPO DE LEOPOLD SHMELZER. ESTE AGRADECIÓ A TODAS LAS PERSONAS QUE HAN COLABORADO, A LOS EQUIPOS MEXICANO Y EUROPEO. SE TRATA DE UNA COPRODUCCIÓN INTERNACIONAL EN LA QUE INTERVIENEN ALGUNAS DE LAS PRINCIPALES TELEVISORAS CULTURALES DEL MUNDO, COMO ZDF, TELEVISORA PÚBLICA ALEMANA; ARTE, DE FRANCIA; MEDIA, PROGRAMA DE APOYO A MEDIOS AUDIOVISUALES EUROPEOS, Y LA EMPRESA PRODUCTORA ALEMANA INTERPOST, ENTRE OTRAS. ANTERIORMENTE, LA UNAM PARTICIPÓ CON LA TELEVISORA AUSTRIACA EN EL DOCUMENTAL “EL PENACHO DE MOCTEZUMA, PLUMARIA DEL MÉXICO ANTIGUO”. “MAXIMILIANO DE MÉXICO, SUEÑOS DE PODER” CUENTA CON LAS ACTUACIONES DE JÜRGEND ENDL-KAPAUN (MAXIMILIANO) Y VIKTORIA HILLISH (CARLOTA); GUIÓN DE HEINRICH MAYER MORONI, INGRID GÖTZ Y EL PROPIO LEOPOLD SCHMELZER; DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA DE HELMUT WIMMER; PRODUCCIÓN DE EVA GRESSEL Y MARGARITA FLORES, Y LA COLABORACIÓN DE HEINRICH MAYER, COMO PRODUCTOR EJECUTIVO.
Palabras clave
COPRODUCCIÓN; TV UNAM; TELEVISORA PÚBLICA AUSTRIACA; ORF; IIH; SISTEMA PÚBLICO RADIODIFUSIÓN ESTADO MEXICANO; DOCUMENTAL; MAXIMILIANO DE HASBURGO; EMPERADOR; ESTRENO; PRIMER TRIMESTRE 2015