APOYA GEOFÍSICA MISIÓN INGLESA EN EL POPOCATÉPETL

CRISTÓBAL LÓPEZ

Resumen


EN 1804, ALEXANDER VON HUMBOLDT LLEGÓ A LAS CERCANÍAS DEL POPOCATÉPETL. EL EXPLORADOR ALEMÁN CALCULÓ LA ALTURA DE SU CIMA RESPECTO AL NIVEL DEL MAR Y EL PERÍMETRO DEL CRÁTER. “ESTE VOLCÁN, QUE HE SIDO EL PRIMERO EN MEDIR, ESTÁ SIEMPRE ENCENDIDO; PERO DE ALGUNOS SIGLOS A ESTA PARTE NO SE VE SALIR DE SU CRÁTER MÁS QUE HUMO Y CENIZAS. TIENE 600 METROS MÁS DE ALTO QUE LAS MÁS ELEVADAS CUMBRES DEL ANTIGUO CONTINENTE”, ESCRIBIÓ EN EL ENSAYO POLÍTICO SOBRE EL REINO DE LA NUEVA ESPAÑA, QUE RELATA SU EXPERIENCIA EN SUELO MEXICANO.

Palabras clave


GEOFÍSICA; POPOCATÉPETL; MUSEO; HISTORIA NATURAL; LONDRES; VOLCÁN

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired