AJEDREZ. EXPOSICIÓN DE CABALLOS MONUMENTALES ABRIÓ LA SEGUNDA GRAN FIESTA INTERNACIONAL QUE TENDR  LUGAR EN LA UNAM

ROMERO LAURA

Resumen


COMO PARTE DE UN ESFUERZO QUE UNE CIENCIA Y ARTE, EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL SE INAUGURÓ UNA MUESTRA DE CABALLOS MONUMENTALES INTEGRADA POR 30 PIEZAS DE FIBRA DE VIDRIO, DE 90 CENTÍMETROS DE DIÁMETRO Y 2.5 METROS DE ALTURA. FUE LA ACTIVIDAD INICIAL DE LA SEGUNDA GRAN FIESTA INTERNACIONAL DE AJEDREZ UNAM 2012, DONDE LOS CABALLOS FUERON DECORADOS POR ARTISTAS PLÁSTICOS Y ARTESANOS, Y SIMBOLIZAN LA UNIVERSALIDAD DEL JUEGO CIENCIA. EN EL ACTO INAUGURAL, 10 OBRAS SE PRESENTARON EN LA EXPLANADA JAVIER BARROS SIERRA DE LA TORRE DE RECTORÍA. LOS CREADORES INVITADOS SON GUSTAVO ESCOBAR, DE TONALÁ; JOSÉ HERNÁNDEZ LARA, DE SAN PEDRO, MUNICIPIO DE SAN JUANITO DE ESCOBEDO; SUSANA MARTÍNEZ COLUNGA, DE TLAQUEPAQUE; LEOBARDO SEVILLA, DE ZAPOTLANEJO; ARMANDO ESCOBAR ARIAS, DE IXTLAHUACÁN DEL RÍO, TODOS DE JALISCO. ADEMÁS, ERASMO VICTORIA, DE ESTA CAPITAL, Y JORGE AVIÑA, QUIEN PARTICIPÓ CON EL DISEÑO DIGITAL. UNA DE LAS OBRAS ES "HUICHOL", NOMBRE QUE DIERON LOS ESPAÑOLES A LOS WIXARIKAS, QUE SE DESPLIEGAN EN UNA GEOGRAFÍA IMPONENTE DE LA SIERRA MADRE OCCIDENTAL, EN JALISCO, NAYARIT, DURANGO Y ZACATECAS. LE SIGUIÓ "GRANITO", ALUSIVA A LA ROCA PLUTÓNICA (MAGMÁTICA Y ANCESTRAL, NACIDA EN LA PROFUNDIDAD DE LA TIERRA), RESISTENTE, MÁS FUERTE QUE EL SIÓN, APTA PARA SER CORTADA Y PULIDA, Y LA MÁS ABUNDANTE DE LA CORTEZA TERRESTRE. "YIN Y YANG", PORQUE EL AJEDREZ MARCA UNA DUALIDAD; FUERZAS EN OPOSICIÓN ESTÁN PRESENTES EN EL JUEGO CIENCIA. SE TRATA DE DOS CONCEPTOS DEL TAOÍSMO QUE REFIEREN A LA DUALIDAD DE TODO LO EXISTENTE EN EL UNIVERSO. LUEGO, LA PIEZA "ÀXIDO", COMPUESTO BINARIO QUE CONTIENE UNO O VARIOS ÁTOMOS DE OXÍGENO Y OTROS ELEMENTOS, Y QUE SÓLIDO, LÍQUIDO O GASEOSO ENTRAÑA, ANTE TODO, EL PASO DEL TIEMPO SOBRE EL METAL. IGUALMENTE, "AJEDREZ", DONDE SE REPRESENTA AL CABALLO QUE SE COLOCA AL LADO DE LA TORRE. ES LA ÚNICA QUE SALTA, ES DECIR, QUE PUEDE IR DE LA CASILLA DE INICIO A LA DE DESTINO SIN QUE SE LO PUEDA IMPEDIR NINGUNA OTRA INTERPUESTA, NI DEL CONTRARIO, NI PROPIA. EL CABALLO "RECICLO" HACE REFERENCIA AL RECICLAJE, PROCESO FÍSICO, QUÍMICO O MECÁNICO QUE CONSISTE EN SOMETER A UNA MATERIA O UN PRODUCTO YA UTILIZADO (BASURA), A UN CICLO DE TRATAMIENTO TOTAL O PARCIAL PARA OBTENER UNA MATERIA PRIMA O UN NUEVO PRODUCTO. A ELLOS SE SUMA "EGIPCIO". CUENTA LA HISTORIA QUE EL CARRO DE GUERRA, JUNTO CON EL CABALLO, FUE INTRODUCIDO A ESE PAÍS, DURANTE EL DOMINIO DE LOS HICSOS EN EL SIGLO XVI AC. DE ESA COSMOGONÍA, DONDE LOS ANIMALES TIENEN UN LUGAR SAGRADO, SE INSPIRA ESTA PIEZA QUE RECUERDA LA BELLEZA DE ESOS CABALLOS QUE LIBRARON INNUMERABLES BATALLAS. ASIMISMO, "ASTRÓNOMO", QUE PLASMA EL CIELO Y SUS ESTRELLAS, VÉRTICES ABIERTOS A MILES DE RESPUESTAS, COMO LAS JUGADAS DEL AJEDREZ. OTRA ES "LLAMAS". EN EL IMAGINARIO POPULAR UN CABALLO EN LLAMAS ES UN FANTASMA, QUE SUELE APARECER EN LOS CAMINOS SOLITARIOS, CERCA DE LOS SEMBRADÍOS. LEOPOLDO LUGONES EN EL CUENTO "LOS CABALLOS DE ABDERA", TRATA LA REBELIÓN DE LOS ÉQUIDOS Y EL ARRIBO DE HÉRCULES PARA SALVAR LA CIUDAD. ESTA FIGURA PLANTEA ESA DUALIDAD, Y TAMBIÉN EL FUEGO DEL CONOCIMIENTO QUE TIENE EL JUEGO CIENCIA EN TODA CONTIENDA. Y, FINALMENTE, "MIRÓ". EL PINTOR, ESCULTOR, GRABADOR Y CERAMISTA ESPAÑOL, CONSIDERADO UNO DE LOS MÁXIMOS REPRESENTANTES DEL SURREALISMO, PLASMÓ EN 1940 SUS "CONSTELACIONES", SERIE DE 23 PEQUEÑAS PINTURAS LLENAS DE PICTOGRAMAS Y SÍMBOLOS NATURALISTAS. PARA ELLO SE BASÓ EN EL CIELO DE NORMANDÍA, EN UN PUEBLO LLAMADO VARENGEVILLE. STA ES UN HOMENAJE A ESA BÓVEDA CELESTE. EN LA INAUGURACIÓN, ENCABEZADA POR EL RECTOR JOSÉ NARRO ROBLES, SEVERINO RUBIO DOMÍNGUEZ, TITULAR DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y RECREATIVAS, SEÑALÓ QUE EL AJEDREZ ES UN SERVICIO DEPORTIVO-RECREATIVO DE LARGA TRAYECTORIA QUE SE OFRECE EN TODAS LAS ESCUELAS Y FACULTADES DE LA UNIVERSIDAD, LO QUE CONTRIBUYE AL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD DE LOS ESTUDIANTES, ESENCIALMENTE EN LA PRÁCTICA DEL PENSAMIENTO FORMAL ANALÍTICO. COMO RESULTADO DE LA FIESTA DE 2010, EXPLICÓ, SE HAN DESARROLLADO INICIATIVAS PARA TENER CLUBES PUMITAS EN CADA PLANTEL; ASÍ OCURRE YA EN LAS FACULTADES DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN, ARAGÓN Y ZARAGOZA, LA ESCUELA NACIONAL DE MÚSICA Y UN CENTRO EN CIUDAD UNIVERSITARIA DONDE NIÑOS PARTICIPAN DE MANERA SISTEMÁTICA. ADEMÁS DE LAS DIVERSAS ACTIVIDADES COMO CONFERENCIAS MAGISTRALES, OBRAS DE TEATRO Y PELÍCULAS, HABRÁ CERTÁMENES, ENTRE ELLOS LOS DE CUENTO CORTO DE CIENCIA FICCIÓN, FOTOGRAFÍA Y DISEÑO DE JOYERÍA. EN TANTO, ERASMO VICTORIA, REPRESENTANTE DE LOS ARTISTAS QUE CONFIGURARON LAS PIEZAS, COMENTÓ QUE TUVIERON LA LIBERTAD DE DECORAR LA EMBLEMÁTICA PIEZA DEL JUEGO DEL AJEDREZ QUE ES EL CABALLO. PARA ELLO SE UTILIZARON ACRÍLICOS, ÓLEOS, LACAS Y ESMALTE. LAS OBRAS FUERON REALIZADAS CON TÉCNICAS MIXTAS Y MATERIALES CLÁSICOS, COMO PINCELES, BROCHAS Y AERÓGRAFOS, Y CON TEMÁTICAS TAN DIVERSAS COMO CADA PIEZA. ALGUNAS SON GRÁFICAS Y OTRAS CONTIENEN SIMBOLISMOS E, INCLUSO

Palabras clave


INAUGURACIÓN, SEGUNDA GRAN FIESTA INTERNACIONAL AJEDREZ UNAM 2012, INICIO, EXPOSICIÓN, MUESTRA, CABALLOS MONUMENTALES, CREADORES, ARTISTAS PL STICOS, ARTESANOS, PARTICIPANTES, RESULTADO, ACTIVIDADES, DEPORTIVAS, RECREATIVAS, RECTOR, JOSÉ NARRO ROBLES, DIRECTOR GENERAL, TITULAR, DGADR, DGADYR, SEVERINO RUBIO DOMÍNGUEZ, EXPLANADA, RECTORÍA

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired