PRESENTAN EN ECONOMÍA LIBRO SOBRE EQUIDAD SOCIAL
Resumen
EL DESEMPEÑO DEFICIENTE DE LA ECONOMÍA MEXICANA EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS EVIDENCIA EL FRACASO DE LAS ESTRATEGIAS APLICADAS Y EXIGE DEBATIR SOBRE LAS ACCIONES PARA ESTABLECER UN RÉGIMEN QUE OFREZCA EMPLEOS BIEN REMUNERADOS, PRESTACIONES DE SALUD UNIVERSALES Y UNA PENSIÓN DE RETIRO MÍNIMA, A PARTIR DE LA CONSTRUCCIÓN DE CONSENSOS POLÍTICOS, SEÑALARON ACADÉMICOS Y EXPERTOS EN LA FACULTAD DE ECONOMÍA (FE). AL PRESENTAR EL LIBRO "EQUIDAD SOCIAL Y PARLAMENTARISMO", ROLANDO CORDERA CAMPOS, PROFESOR EMÉRITO DE LA MENCIONADA ENTIDAD ACADÉMICA, SUBRAYÓ QUE MÉXICO NECESITA UN RÉGIMEN ECONÓMICO-SOCIAL DINÁMICO QUE GENERE LOS PUESTOS LABORALES QUE DEMANDA EL CAMBIO DEMOGRÁFICO, CON EXCEDENTES PARA FINANCIAR LA PROTECCIÓN SOCIAL, SIN RENUNCIAR AL MERCADO GLOBAL. "SE PRECISA UN SISTEMA DE SEGURIDAD QUE GENERE CONDICIONES DE IGUALDAD. SE TRATA DE UN TEMA CRUCIAL QUE PLANTEA DILEMAS Y ALTERNATIVAS", DIJO EN EL EVENTO EN EL QUE ESTUVO LEONARDO LOMELÍ, DIRECTOR DE LA FACULTAD. EN EL AUDITORIO NARCISO BASSOLS, ALUDIÓ A LA NECESIDAD DE REFLEXIONAR SOBRE LA COMBINACIÓN DE POLÍTICAS IMPUESTOS GENERALES CON LAS SUSTENTADAS EN CUOTAS OBRERO-PATRONALES PARA FINANCIAR UN ESQUEMA DE SEGURIDAD SOCIAL Y DE SALUD UNIVERSAL SÓLIDO. A SU VEZ, RICARDO BECERRA, PRESIDENTE DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA Y COORDINADOR DEL EJEMPLAR, COMENTÓ QUE EN LOS ÚLTIMOS 25 AÑOS LA DEMOCRACIA MEXICANA DA SUS PRIMEROS PASOS EN UN CONTEXTO DE ESTANCAMIENTO Y PESIMISMO SOCIAL. "EN ELLO, LA DESIGUALDAD ECONÓMICA HA CONTRIBUIDO DE MANERA IMPORTANTE". CON EL PROPÓSITO DE AFRONTAR LAS DIFICULTADES POLÍTICAS, SE REQUIEREN NUEVAS FÓRMULAS PARA GARANTIZAR GOBIERNOS DE COLISIÓN, CON OPERACIÓN SERIA Y PROGRAMÁTICA, QUE CONSIDEREN A LA IGUALDAD COMO ASUNTO CENTRAL. EN SU OPORTUNIDAD, FRANCISCO SUÁREZ DÁVILA, DEL GRUPO NUEVO CURSO DE DESARROLLO, EXPRESÓ QUE LAS REFORMAS APLICADAS EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS HAN CONDUCIDO AL FRACASO ECONÓMICO. "LAS IDEAS FALLIDAS DEBEN SER SOMETIDAS AL EXAMEN DE SUS RESULTADOS", OPINÓ. MÉXICO NECESITA CONSTRUIR OTRA CONCEPCIÓN DE PAÍS, A PARTIR DEL RECONOCIMIENTO DE LA DESIGUALDAD.
Palabras clave
FE, PRESENTACIÓN, LIBRO, ECONOMÍA MEXICANA, FRACASO, ESTRATEGIAS, RÉGIMEN, EMPLEOS, REMUNERACIÓN, PRESTACIONES SALUD UNIVERSALES, PENSIÓN RETIRO, CONSENSOS POLÍTICOS, SISTEMA SEGURIDAD, IGUALDAD, CUOTAS OBRERO PATRONALES, DEMOCRACIA MEXICANA, GOBIERNO, COALICIÓN, REFORMAS, RECONOCIMIENTO, DESIGUALDAD