LLEGA A LA C MARA DE DIPUTADOS LA AGENDA NACIONAL EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

ROMERO LAURA

Resumen


LA PROPUESTA "HACIA UNA AGENDA NACIONAL EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN", QUE PARA SU ELABORACIÓN CONVOCÓ A MÁS DE 60 ORGANIZACIONES PÚBLICAS, PRIVADAS Y SOCIALES ENCABEZADAS POR LA UNAM, FUE ENTREGADA A LA CÁMARA DE DIPUTADOS. EL DOCUMENTO TIENE COMO PREMISA HACER DEL CONOCIMIENTO Y LA INNOVACIÓN UNA PALANCA FUNDAMENTAL PARA EL CRECIMIENTO ECONÓMICO SUSTENTABLE DE MÉXICO, QUE FAVOREZCA EL DESARROLLO HUMANO, POSIBILITE MAJOR JUSTICIA SOCIAL, CONSOLIDE LA DEMOCRACIA Y LA PAZ, Y FORTALEZCA LA SOBERANÍA NACIONAL. SE INCLUYE, ENTRE SUS LÍNEAS MÁS RELEVANTES, QUE LA CIENCIA DEBE SER CONSIDERADA UNA PRIORIDAD NACIONAL; EL CONOCIMIENTO QUE GENERA, UN BIEN PÚBLICO, Y SU ACCESO, UN DERECHO HUMANO QUE TENGA AL ESTADO COMO PRINCIPAL GARANTE Y PROMOTOR. ASIMISMO, LA TRANSFORMACIÓN Y EXPANSIÓN DEL SISTEMA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN (CTI) EN MÉXICO, CON EL OTORGAMIENTO DE APOYOS ECONÓMICOS, JURÍDICOS Y DE ORGANIZACIÓN, PARA ESTABLECER UNA VERDADERA SOCIEDAD Y ECONOMÍA BASADAS EN EL CONOCIMIENTO Y LA INFORMACIÓN, CON UNA VISIÓN ÉTICA, DE COMPROMISO SOCIAL Y SUSTENTABLE, QUE IMPACTE A LA POBLACIÓN CON BENEFICIOS TANGIBLES Y MEJORE SUS NIVELES DE BIENESTAR. SE ESTABLECE COMO UN OBJETIVO FUNDAMENTAL LA CONSOLIDACIÓN DE LA VINCULACIÓN DE LA CIENCIA Y LA EDUCACIÓN SUPERIOR CON EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y LA INNOVACIÓN EN LAS EMPRESAS, POR MEDIO DE UNA AMPLIA LABOR DE TRASLACIÓN DEL CONOCIMIENTO, QUE INCREMENTE LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR PRODUCTIVO, ENTRE OTROS PUNTOS. EN RESPUESTA, LUIS ALBERTO VILLARREAL GARCÍA, PRESIDENTE DE LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA DE LA CÁMARA BAJA, EXTERNÓ QUE "MÁS DE 60 INSTITUCIONES SE HAN REUNIDO PARA DECIRNOS A LOS DIPUTADOS QUE TENEMOS QUE CAMINAR JUNTOS PARA CONSTRUIR UN PAÍS MEJOR. LES TOMAMOS LA PALABRA Y NOS PONDREMOS A TRABAJAR EN ELLO". LOS DIPUTADOS DE LA LXII LEGISLATURA "ESTAMOS CONVENCIDOS DEL VALOR DE ESTOS ELEMENTOS PARA GENERAR RIQUEZA Y PROGRESO SOCIAL Y, POR TANTO, DEBEMOS HACER LO QUE ESTÉ EN NUESTRAS MANOS PARA QUE CADA VEZ MÁS MEXICANOS TENGAN ACCESO A OPORTUNIDADES EDUCATIVAS DE CALIDAD Y OPORTUNIDADES PARA DEDICARSE A LA INVESTIGACIÓN". EN TANTO, JESÚS MURILLO KARAM, PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA CÁMARA, EXPUSO QUE EL CRECIMIENTO Y EL AVANCE NO PUEDEN VERSE SÓLO EN FUNCIÓN DEL PRESENTE Y DEL FUTURO INMEDIATO. "DEBEMOS SER CAPACES DE ESTALECER TAMBIÉN POLÍTICAS QE PERMITAN MESURAR NUESTROS AVANCES PARA QUE NO SE REVIERTAN LOS EFECTOS DE LA APLICACIÓN DE CIENCIAS Y TÉCNICAS DE FORMA PERVERSA, Y PARA ASEGURAR QUE EL DESARROLLO DE ÉSTAS SEA SIEMPRE EN BENEFICIO DE LA SOCIEDAD. "CIENTÍFICOS Y TECNÓLOGOS TIENEN EN SUS MANOS EL RETO MÁS IMPORTANTE: QUE EL ADELANTO DE SUS ÁREAS SEA DIRECTAMENTE PROPORCIONAL A LA MEJORA IGUALITARIA DE LA POBLACIÓN". EN EL SALÓN DE PROTOCOLO DEL RECINTO, EL RECTOR JOSÉ NARRO ROBLES REFIRIÓ QUE EN LOS TEXTOS SE PRESENTAN MÁS DE UN CENTENAR DE PROPUESTAS EN LAS QUE SE PLANTEA QUE PARA SALIR DEL ATRASO Y FOMENTAR LA PRODUCTIVIDAD, LA CIENCIA DEBE SER CONSIDERADA UNA PRIORIDAD NACIONAL, Y SU SISTEMA TIENE QUE TRANSFORMARSE Y EXPANDIRSE CON LA CREACIÓN DE NUEVOS CENTROS E INSTITUCIONES COMPLETAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR. TAMBIÉN, AÑADIÓ, SE ESTABLECE QUE PARA SUPERAR LAS ASIMETRÍAS ENTRE LAS REGIONES DEL PAÍS, SE REQUIEREN POLÍTICAS PÚBLICAS DIFERENCIADAS. "SOMOS MUCHOS LOS QUE CREEMOS QUE LA PRÓXIMA DÉCADA DEBE SER LA DEL CONOCIMIENTO, Y QUE ES INDISPENSABLE INCREMENTAR, ANUALMENTE, UNA DÉCIMA DE PUNTO PORCENTUAL DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO PARA INVERTIR EN CIENCIA, EN 2018, AL MENOS UNO POR CIENTO ESTABLECIDO POR LA LEY". LOS DIPUTADOS, ABUNDÓ, TENDRÁN UNA MAGNÍFICA OPORTUNIDAD EN DICIEMBRE PRÓXIMO, MOMENTO EN QUE DISCUTAN LA PROPUESTA DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN, DE "AYUDARNOS A CUMPLIR CON LO QUE LA LEY ESTABLECE. NO PIERDAN ESA OPORTUNIDAD EXTRAORDINARIA DE HACER PARTE DE LA HISTORIA". A CONTINUACIÓN, DAVID KERSHENOBICH STALNIKOWITZ, PRESIDENTE DE LA ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA E INTEGRANTE DE LA JUNTA DE GOBIERNO DE ESTA CASA DE ESTUDIOS, EXPRESÓ QUE LA ACTIVIDAD EN ESTE ÁMBITO ES UN MOTOR PARA EL PROGRESO SOCIO-ECONÓMICO Y UN ELEMENTO ESTRATÉGICO PARA EL FORTALECIMIENTO DEL PAÍS, INDISPENSABLE PARA LA SOBERANÍA Y LA SEGURIDAD NACIONAL. DESPUÉS, GUILLERMO FERNÁNDEZ DE LA GARZA, DIRECTOR EJECUTIVO DE LA FUNDACIÓN MÉXICO ESTADOS UNIDOS PARA LA CIENCIA, SEÑALÓ QUE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y LA EVALUACIÓN SON NECESARIOS PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA. ESTE DOCUMENTO CONJUNTO REPRESENTA LA REFUNDACIÓN DE LA CIENCIA, DEFINIÓ. EN TANTO, JESÚS DE LA ROSA IBARRA, PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA PARA LA COMPETITIVIDAD, DE LA CONFEDERACIÓN DE CÁMARAS INDUSTRIALES, SOSTUVO QUE ES PRECISO PROMOVER EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y LA INNOVACIÓN, DIRIGIDOS AL CRECIMIENTO DE LOS SECTORES PRODUCTIVOS Y AL AVANCE REGIONAL QUE INFLUYAN SUSTANCIALMENTE EN LA CREACIÓN DE EMPLEOS Y EN EL PROGRESO SOCIAL.

Palabras clave


ENTREGA, DOCUMENTO, PROYECTO, PROPUESTAS, ESPECIALISTAS, ORGANIZACIONES PÚBLICAS, PRIVADAS, SOCIALES, ENCABEZADAS, UNAM, HACIA AGENDA NACIONAL CIENCIA TECNOLOGÍA INNOVACIÓN, C MARA DIPUTADOS

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired