RECONOCIMIENTO DE CIENCIAS A TESIS DE FISIOLOGÍA CELULAR
Resumen
POR LA IMPORTANCIA Y ORIGINALIDAD DEL TEMA, LA CLARIDAD DE LA PREGUNTA CIENTÍFICA E HIPÓTESIS, ASÍ COMO POR EL PLANTEAMIENTO DE LOS OBJETIVOS Y EL DESARROLLO DE LA METODOLOGÍA EXPERIMENTAL, RICARDO KIYOSHI SEPÚLVEDA HIROSE OBTUVO EL PREMIO CARLOS ENRIQUE CHÁVEZ SOLÍS 2012, POR SU TRABAJO DE TESIS "PAPEL DE LAS GLICINAS BISAGRA DE LOS SEGMENTOS S6 EN EL MECANISMO DE ACTIVACIÓN DE LOS CANALES CAV3.3". SE TRATA DE UNA DISTINCIÓN QUE ANUALMENTE OTORGA LA FACULTAD DE CIENCIAS; RECONOCE EL TRABAJO DE LOS EGRESADOS DE LA CARRERA DE BIOLOGÍA Y CONSTITUYE UN ESTÍMULO PARA RENOVAR EL ESFUERZO ACADÉMICO. EL TRABAJO DE SEPÚLVEDA HIROSE, REALIZADO EN EL INSTITUTO DE FISIOLOGÍA CELULAR, CONSISTIÓ EN EL DESARROLLO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN BÁSICA, DIRIGIDO A CONTRIBUIR AL ENTENDIMIENTO DE LA RELACIÓN ENTRE LA ESTRUCTURA DE ESA PROTEÍNA Y SU FUNCIÓN, PARTICULARMENTE POR MEDIO DEL ESTUDIO DE AMINOÁCIDOS ESPECÍFICOS EN SU SECUENCIA (DENOMINADOS EN ÉSTE Y OTROS TRABAJOS COMO BISAGRAS). LA INVESTIGACIÓN DE ESTOS CANALES IÓNICOS, APUNTÓ, HA AUMENTADO EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS Y AHORA ES EVIDENTE EL PAPEL QUE TIENEN EN LA BIOLOGÍA Y FISIOLOGÍA CELULAR; SU DISFUNCIÓN DERIVA EN MÚLTIPLES ENFERMEDADES HUMANAS. CON EL OBJETIVO DE DILUCIDAR CÓMO UNA ALTERACIÓN EN EL FUNCIONAMIENTO NORMAL DE UN CANAL PUEDE DERIVAR EN UNA PATOLOGÍA, ES NECESARIO COMPRENDER SU ESTRUCTURA MOLECULAR Y SUS PROPIEDADES BIOFÍSICAS. POR LO ANTERIOR, AGREGÓ, "EN MI TRABAJO SE EXPLORARON LAS PROPIEDADES BIOFÍSICAS DEL CANAL CAV3.3 MEDIANTE TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR Y ELECTROFISIOLOGÍA, Y SE REALIZARON MUTACIONES PUNTUALES SOBRE RESIDUOS QUE PODRÍAN FUNGIR COMO BISAGRAS PARA LA COMPUERTA DE ACTIVACIÓN DEL CANAL, Y QUE POR LO TANTO, TENDRÍAN UN PAPEL DETERMINANTE EN EL MECANISMO DE APERTURA Y CIERRE DEL MISMO". SE MENCIONA A OTROS GALARDONADOS CON MENCIÓN HONORÍFICA DEL PREMIO, EN CEREMONIA EFECTUADA EN EL AUDITORIO CARLOS GRAEF.
Palabras clave
FC, FACULTAD CIENCIAS, CEREMONIA, PREMIACIÓN, ENTREGA, PREMIO CARLOS ENRIQUE CH VEZ SOLÍS 2012, TRABAJO, TESIS, PAPEL GLICINAS BISAGRA SEGMENTOS S6 MECANISMO ACTIVACIÓN CANALES CAV3, AUTOR, RICARDO KIYOSHI SEPÚLVEDA HIROSE, IFC, INSTITUTO FISIOLOGÍA CELULAR, PREMIOS, RECONOCIMIENTOS, DISTINCIONES, GALARDONES, INTERNOS, OTORGA, OTORGADOS, ENTIDADES, DEPENDENCIAS UNIVERSITARIAS