RETRASO EN LA ATENCIÓN MÉDICA DEL C NCER DE MAMA
Resumen
CADA AÑO, EL CÁNCER DE MAMA MATA EN EL MUNDO A 500 MIL MUJERES (CINCO MIL EN MÉXICO). LA MAYORÍA DE LOS CASOS SE PRESENTA EN PAÍSES INDUSTRIALIZADOS, AUNQUE LAS MÁS DE LAS MUERTES OCURREN EN LOS SUBDESARROLLADOS. ENTRE LOS FACTORES IMPORTANTES QUE AFECTAN LA SOBREVIVENCIA ESTÁN EL INICIO TARDÍO DEL TRATAMIENTO Y LA CREENCIA EQUIVOCADA DE QUE ÉSTE SE DEMORA POR CULPA DE LA MUJER, QUIEN DEJA PASAR EL TIEMPO PARA ACUDIR AL MÉDICO. SIN EMBARGO, "LA MAYORÍA DE LAS VECES EL RETRASO EN LA ATENCIÓN SE DEBE A LOS SERVICIOS DE SALUD, PRINCIPALMENTE AL PRIMER MÉDICO AL QUE LA MUJER VE CUANDO IDENTIFICA ALGÚN SÍNTOMA QUE CONSIDERA ANORMAL", DIJO CLAUDIA INFANTE CASTAÑEDA, DE LA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNAM. A PARTIR DE UN CUESTIONARIO DISEÑADO ESPECIALMENTE PARA REALIZAR UN ESTUDIO SOBRE LOS FACTORES ASOCIADOS AL RETRASO EN LA ATENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA, LA ACADÉMICA EXPERTA EN SOCIOLOGÍA MÉDICA Y SUS COLABORADORES ENTREVISTARON EN 2010 A UNAS 20 MUJERES QUE SE ATENDIERON EN EL INSTITUTO NACIONAL DE CANCEROLOGÍA; POSTERIORMENTE, EN 2011, APLICARON EL MISMO CUESTIONARIO A UNAS 700 QUE ACUDIERON AL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL Y AL HOSPITAL GENERAL DE MÉXICO. LAS PACIENTES HABLARON ABIERTAMENTE DE SU EXPERIENCIA AL DETECTAR EL SÍNTOMA QUE LES HIZO SOSPECHAR QUE EN SU PECHO TENÍAN ALGO QUE NO ERA NORMAL Y DE SU TRAYECTORIA PARA OBTENER ATENCIÓN MÉDICA EN ALGÚN HOSPITAL CON SERVICIOS ESPECIALIZADOS PARA CÁNCER DE MAMA, INCLUYENDO LOS FACTORES QUE HABÍAN RETRASADO SU DIAGNÓSTICO. PARA QUE HAYA PROBABILIDADES DE SOBREVIVIR A ESTA SITUACIÓN SE TIENE QUE EMPEZAR A RECIBIR EL TRATAMIENTO CUANDO LA ENFERMEDAD ESTÁ EN SUS PRIMERAS FASES; NO OBSTANTE, EN MÉXICO CASI 90 POR CIENTO DE LOS CASOS SE DIAGNOSTICAN CUANDO ESTÁN EN SUS ETAPAS MÁS AVANZADAS. "LOS RESULTADOS PRELIMINARES DE NUESTRA INVESTIGACIÓN MUESTRAN QUE CERCA DE 75 POR CIENTO DE LAS QUE LLEGAN A UN HOSPITAL DE ESPECIALIDADES PARA RECIBIR TRATAMIENTO CONSULTARON POR PRIMERA VEZ A ALGÚN MÉDICO ANTES DE QUE PASARAN TRES MESES CONTADOS A PARTIR DE QUE DETECTARON UN SIGNO O SÍNTOMA. POR LO TANTO, NO TIENE NINGÚN FUNDAMENTO CIENTÍFICO DECIR QUE EL RETRASO EN LA ATENCIÓN MÉDICA SE DEBE BÁSICAMENTE A LA IGNORANCIA, MIEDO O DESINTERÉS DE LAS MUJERES", INDICÓ INFANTE CASTAÑEDA. LOS SÍNTOMAS, A VECES, NO SON TAN EVIDENTES. HAY CÁNCERES QUE NO SE "VEN" HASTA QUE YA ESTÁN MUY AVANZADOS; MUCHOS, INCLUSO, SE DETECTAN POR CASUALIDAD. EN ESTOS CASOS NO PUEDE ATRIBUIRSE A NADIE LA RESPONSABILIDAD DE UN TRATAMIENTO TARDÍO. "EN NUESTRO ESTUDIO DEMOSTRAMOS TAMBIÉN ALGO MUY IMPORTANTE: QUE CASI 80 POR CIENTO DE LAS MUJERES QUE SÍ LLEGARON OPORTUNAMENTE A SU PRIMERA CONSULTA MÉDICA (PÚBLICA O PRIVADA) AGUARDARON MÁS DE TRES MESES ANTES DE EMPEZAR A RECIBIR TRATAMIENTO, POR CULPA DE LOS SERVICIOS MÉDICOS; ES DECIR, HUBO DEMORA ENTRE LA PRIMERA CONSULTA MÉDICA Y EL INICIO DEL PROCEDIMIENTO PORQUE DEBIERON IR DE UN SERVICIO A OTRO PARA SER DIAGNOSTICADAS O BIEN PORQUE, YA CON ÉSTE, TUVIERON QUE ESPERAR PARA QUE SE INICIARA EL TRATAMIENTO". Y NO PUEDE CONCLUIRSE QUE UN SOLO OBSTÁCULO, PROBLEMA O TIPO DE SERVICIO ES EL QUE CAUSA LA DEMORA, SINO MÚLTIPLES: DESDE INCOMPETENCIA Y ERRORES MÉDICOS INDIVIDUALES, ORGANIZACIÓN Y REFERENCIAS DENTRO DE UNA MISMA INSTITUCIÓN, HASTA LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE SALUD EN NUESTRO PAÍS, ASEGURÓ. A PESAR DE QUE, DESDE 2007, EL TRATAMIENTO CONTRA EL CÁNCER DE MAMA ES GRATUITO PARA TODAS LAS MUJERES (CON Y SIN SEGURIDAD SOCIAL), EN MUCHAS OCASIONES TIENEN QUE COSTEARSE LAS PRIMERAS CONSULTAS Y ESTUDIOS, YA QUE NO TODA LA POBLACIÓN CUENTA CON SEGURIDAD SOCIAL. A ESTO HAY QUE AÑADIRLE LOS PROBLEMAS DE ACCESIBILIDAD EN CUANTO A LAS DISTANCIAS Y PRECIOS DE TRANSPORTE Y SERVICIOS DE LABORATORIO A PAGAR. EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS ESTUDIADOS, LAS MUJERES SE VEN OBLIGADAS A DEJAR DE LABORAR; SIN EMBARGO, A VECES ESTO NO ES POSIBLE PORQUE ELLAS SON LAS RESPONSABLES DE MANTENER SU HOGAR.
Palabras clave
C NCER, MAMA, ESTUDIO, INVESTIGACIÓN, FACTORES, DEMORA, ATENCIÓN MÉDICA, PACIENTES, MUJERES, CAUSAS, CONSECUENCIAS, CLAUDIA INFANTE CASTAÑEDA, DIVISIÓN ESTUDIOS POSGRADO, FM, FACULTAD MEDICINA, DÍA MUNDIAL, CONMEMORACIÓN, EFEMÉRIDES, SITUACIÓN, CASO, MÉXICO, CIFRAS, DATOS ESTADÍSTICOS, ÍNDICES, MORTALIDAD