EDITAN OBRAS SOBRE DF PENÚLTIMA REGIÓN, DE GERARDO SÚTER

GÓMEZ CHRISTIAN

Resumen


PARA EL FOTÓGRAFO GERARDO SÚTER, LA PENÚLTIMA REGIÓN ES UN TERRITORIO DE INCERTIDUMBRE, UN ESPACIO INEXISTENTE DONDE O TODO HA TERMINADO O ESTÁ POR CONSTRUIRSE. HACE ALGUNOS AÑOS, EN UN VIAJE POR EL SEGUNDO PISO DEL PERIFÉRICO, REDESCUBRIÓ LA LÍNEA DEL HORIZONTE EN LA CIUDAD DE MÉXICO, Y TAMBIÉN LAS CAPAS DE HISTORIA QUE ÉSTA GUARDA. ASÍ, SE PROPUSO RETRATAR LA PENÚLTIMA REGIÓN DE LA URBE Y COMUNICÁRSELA AL ESPECTADOR MEDIANTE COLISIONES DE IMÁGENES. ENTRE AGOSTO DE 2011 Y LOS PRIMEROS DÍAS DE FEBRERO DE 2012, EL ARTISTA LLEVÓ AL ANTIGUO COLEGIO DE SAN ILDEFONSO "DF PENÚLTIMA REGIÓN", MUESTRA QUE FUE MÁS ALLÁ DE LA PRESENTACIÓN DE FOTOGRAFÍAS PARA SER CONSIDERADA UNA OBRA INTEGRAL QUE ABARCÓ DISPOSICIÓN ESPACIAL, TIEMPO DEL ESPECTADOR Y MATERIALES EN QUE SE MONTARON LAS IMÁGENES. LA EXPOSICIÓN CONTÓ CON LA CURADURÍA DE ERY CÁMARA, COORDINADOR DE EXHIBICIONES DEL ESPACIO UNIVERSITARIO. PARA RECUPERAR LA ESENCIA DE TAN ORIGINAL PROPUESTA, RECIENTEMENTE FUERON PRESENTADAS DOS PUBLICACIONES EN EL SALÓN EL GENERALITO DE SAN ILDEFONSO. LA PRIMERA, GANADORA EN LA FERIA DE LIBRO DE ARTISTA DEL CENTRO DE LA IMAGEN, EN 2011, DURANTE FOTOSEPTIEMBRE, RECUPERA EL PLANTEAMIENTO DE SÚTER SOBRE LA PENÚLTIMA REGIÓN Y LAS IMÁGENES DE LA MUESTRA. LA SEGUNDA ES UNA BITÁCORA DE TRABAJO DE LA EXHIBICIÓN QUE INCLUYE UN DVD DONDE FOTÓGRAFO Y CURADOR DIALOGAN SOBRE ESTE TRABAJO. "LA PENÚLTIMA REGIÓN ES ALGO INASIBLE, UN PALIMPSESTO POLIÉDRICO. POR TODOS LADOS SE ADHIEREN CAPAS Y NO ALCANZAMOS A RECONOCER EN QUÉ PARTE DE ESTA CONSTRUCCIÓN, RECONSTRUCCIÓN, DECONSTRUCCIÓN... ESTAMOS", EXPLICÓ EN EL VIDEO. AGREGA QUE LAS TRANSGRESIONES DE LA FOTOGRAFÍA CONVENCIONAL DAN SENTIDO A ESTA OBRA: LA EXPLORACIÓN DE TEXTURAS, MATERIALES, DE LA EPIDERMIS DE LA IMAGEN SE VINCULAN CON UN ENTORNO SONORO Y VISUAL. EN LA PRESENTACIÓN ACOMPAÑARON AL ARTISTA, PABLO ORTIZ MONASTERIO, EDITOR DE LAS PUBLICACIONES, ALEJANDRO CASTELLANOS, DIRECTOR DEL CENTRO DE LA IMAGEN; LAURA GONZÁLEZ, ESTUDIOSA DE LA OBRA DE SÚTER Y ADSCRITA AL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ESTÉTICAS (IIE), Y EL PROPIO ERY CÁMARA. EN "DF PENÚLTIMA REGIÓN" EL CREADOR HABLÓ DEL PAISAJE CAPITALINO DESDE LA IMAGEN Y QUE PONE EL ACENTO EN LAS CAPAS QUE LO COMPONEN: CULTURALES, SOCIALES, ARQUEOLÓGICAS E IDEOLÓGICAS, TODAS ELLAS SOBREPUESTAS. LA MUESTRA DESBORDÓ LOS SOPORTES CONVENCIONALES DE LA FOTOGRAFÍA, DESDE LOS MATERIALES HASTA LOS FORMATOS Y LA MANERA DE PRESENTAR LAS INSTANTÁNEAS, IMPRESAS LO MISMO SON DISTINTOS PAPELES QUE EN YESO Y COBRE, MATERIALES NATURALES EN LA URBE. LA ESENCIA DE LA EXPOSICIÓN SE RECUPERA EN EL LIBRO "DF PENÚLTIMA REGIÓN", QUE INCLUYE 70 FOTOGRAFÍAS Y TEXTOS DEL AUTOR, Y LA "BITÁCORA", QUE INCLUYE UN DVD. AMBAS PUBLICACIONES, RESULTADO DE UNA COLABORACIÓN DEL CONACULTA, EL CENTRO DE LA IMAGEN Y SAN ILDEFONSO, PUEDEN ADQUIRIRSE EN LA TIENDA DEL MUSEO.

Palabras clave


ANTIGUO COLEGIO SAN ILDEFONSO, EXPOSICIÓN, FOTOGRAFÍA, PUBLICACIÓN, OBRAS, FOTÓGRAFO, GERARDO SÚTER, REDESCUBRIMIENTO, LÍNEA, HORIZONTE, CIUDAD MÉXICO, HISTORIA, PENÚLTIMA REGIÓN, URBE, ESPECTADOR, IM GENES, ERY C MARA, CURADOR, FERIA LIBRO ARTISTA CENTRO IMAGEN, FOTOSEPTIEMBRE, DVD, ESENCIA, FOTOGRAFÍAS, TEXTOS, BIT CORA, COLABORACIÓN, CONACULTA

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired