PRESENTAN PROYECTOS PARA COMBATIR LA RESISTENCIA ANTIMICROBIANA

PATRICIA LÓPEZ SUÁREZ

Resumen


PARA COMBATIR LA RESISTENCIA ANTIMICROBIANA, ESA PANDEMIA SILENCIOSA QUE AVANZA EN EL PLANETA SOBRE TODO POR LA INADECUADA PRESCRIPCIÓN MÉDICA Y EL ABUSO EN EL CONSUMO DE ANTIBIÓTICOS, EN EL INSTITUTO DE QUÍMICA (IQ) DE LA UNAM DESARROLLAN VACUNAS, NUEVAS MOLÉCULAS Y NOVEDOSOS FÁRMACOS, ENTRE OTRAS INVESTIGACIONES QUE BUSCAN ENFRENTAR ESE DESAFÍO DE ALCANCE GLOBAL. “TENEMOS QUE SEGUIR GENERANDO HERRAMIENTAS CIENTÍFICAS PARA COMBATIR BACTERIAS, VIRUS Y HONGOS QUE HAN CAUSADO MUCHAS MUERTES A LO LARGO DE LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD”, PLANTEÓ LUIS DEMETRIO MIRANDA GUTIÉRREZ, DIRECTOR DEL IQ. AL INAUGURAR EL “LANZAMIENTO DE LOS PROYECTOS ANTIMICROBIANOS DEL INSTITUTO DE QUÍMICA 2025”, SEÑALÓ QUE ES MUY IMPORTANTE RECONOCER QUE LA BATALLA QUE LIBRAMOS CONTRA ESOS MICROORGANISMOS SEGUIRÁ SIENDO MUY RELEVANTE, PUES SON LOS ASESINOS MÁS TEMIDOS POR LA POBLACIÓN HUMANA, Y EVOLUTIVAMENTE SIEMPRE SE ESTÁN DEFENDIENDO DE LAS ARMAS O ESTRATEGIAS QUE SE DESARROLLAN PARA COMBATIRLOS. EN LA BIBLIOTECA JESÚS ROMO ARMERÍA DE ESA ENTIDAD, MIRANDA GUTIÉRREZ ENCABEZÓ UNA JORNADA ACADÉMICA EN LA QUE SE PRESENTARON SEIS PROYECTOS UNIVERSITARIOS PARA AFRONTAR LA RESISTENCIA ANTIMICROBIANA. ÉSTOS SON: EL DESARROLLO INTEGRAL DE VACUNAS Y ESTRATEGIAS ANTIVIRULENCIA PARA COMBATIR INFECCIONES POR BACTERIAS RESISTENTES; UNA INNOVACIÓN TERAPÉUTICA BASADA EN ACEITES VEGETALES NO COMESTIBLES PARA FORTALECER EL TRATAMIENTO DEL PIE DIABÉTICO CON INFECCIONES RESISTENTES A LOS ANTIBIÓTICOS; Y LA IDENTIFICACIÓN COMPUTACIONAL DE COMPUESTOS CON POTENCIAL ACTIVIDAD ANTIBACTERIANA ENTRE CEPAS RESISTENTES DE PSEUDOMONAS AERUGINOSA, BACTERIA QUE CAUSA UNA VARIEDAD DE INFECCIONES, ESPECIALMENTE EN PERSONAS CON SISTEMAS INMUNITARIOS DEBILITADOS, QUEMADURAS GRAVES, HERIDAS QUIRÚRGICAS O ENFERMEDADES PULMONARES. LAS OTRAS INVESTIGACIONES DESARROLLADAS POR ESPECIALISTAS DEL IQ SE REFIEREN AL DISEÑO, SÍNTESIS Y EVALUACIÓN BIOLÓGICA DE NUEVOS FÁRMACOS CONTRA PATÓGENOS BACTERIANOS ESKAPEE (ACRÓNIMO EN INGLÉS DE UN GRUPO DE SEIS BACTERIAS CAUSANTES DE INFECCIONES NOSOCOMIALES O ADQUIRIDAS EN HOSPITALES); EL USO DE MINERÍA GENÓMICA PARA DESCUBRIR NUEVAS MOLÉCULAS ANTIMICROBIANAS; Y LA VIGILANCIA DE LA RESISTENCIA A LOS ANTIMICROBIANOS BASADA EN LA SECUENCIACIÓN PARA LA INTERVENCIÓN INTEGRADA DE LA SALUD PÚBLICA EN LA CIUDAD DE MÉXICO. “LA RESISTENCIA ANTIBACTERIANA ES UNA CRISIS GLOBAL QUE EXIGE RESPUESTAS URGENTES Y SOSTENIBLES, Y ES LO QUE NOSOTROS INTENTAMOS HACER”, COMENTÓ CORINA DIANA CEAPA, INVESTIGADORA DEL IQ Y LÍDER DEL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA DE ESA ENTIDAD. SE NECESITA TRABAJO CONJUNTO PARA GENERAR ALIANZAS Y CONSTRUIR REDES QUE POTENCIEN LOS RESULTADOS DE LOS PROYECTOS. “QUEREMOS QUE ESTE EVENTO SEA UN ESPACIO DE CONEXIÓN ENTRE NOSOTROS, PARA CONOCER Y ESCUCHAR A PERSONAS QUE TIENEN INTERESES COMUNES”, CONSIDERÓ TAMBIÉN LA COORGANIZADORA DEL EVENTO. SE AÑADE LA PARTICIPACIÓN DE CAROL SISETH MARTÍNEZ CABALLERO, INVESTIGADORA DEL DEPARTAMENTO DE QUÍMICA DE BIOMACROMOLÉCULAS DEL IQ, QUIEN OFRECIÓ LA CONFERENCIA MAGISTRAL TENDENCIAS Y DESAFÍOS EN LA INVESTIGACIÓN ANTIMICROBIANA”.


Palabras clave


INAUGURACIÓN; LANZAMIENTO PROYECTOS ANTIMICROBIANOS INSTITUTO QUÍMICA 2025; DESARROLLO; VACUNAS; NUEVAS MOLÉCULAS; NOVEDOSOS FÁRMACOS; COMBATE; BACTERIAS; VIRUS; HONGOS; RESISTENCIA ANTIBACTERIANA; CRISIS GLOBAL; RESPUESTAS URGENTES; SOSTENIBLES

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired