ANALIZAN LA TEMPORALIDAD EN EL MUNDO ACTUAL

REDACCIÓN DE GACETA UNAM

Resumen


CON LA INTENCIÓN DE PENSAR INTERDISCIPLINARIAMENTE LAS MÚLTIPLES DIMENSIONES DEL TIEMPO SOCIAL Y CONSTRUIR LA RED DE ESTUDIOS SOBRE ESTE CONCEPTO DESDE LA UNAM HACIA DISTINTAS UNIVERSIDADES, TANTO NACIONALES COMO INTERNACIONALES, SE LLEVÓ A CABO EL PRIMER COLOQUIO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS SOBRE EL TIEMPO SOCIAL. ¿OTROS TIEMPOS POSIBLES? LAS DISPUTAS POR LA TEMPORALIDAD EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO. ESTE FORO FUE REALIZADO POR EL SEMINARIO UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS SOBRE EL TIEMPO SOCIAL (SUETIS) Y REUNIÓ A MÁS DE 300 PERSONAS Y 219 PONENTES DE DIVERSAS NACIONALIDADES, ORGANIZADOS EN 10 EJES DE TRABAJO: LOS PRESENTES DEL PASADO; OTROS TIEMPOS Y TIEMPOS OTROS; TIEMPO Y CRISIS; TIEMPOS DEL TRABAJO; EPISTEMOLOGÍAS FEMINISTAS SOBRE EL TIEMPO; CRONOPOLÍTICAS, IMAGINACIÓN Y PRÁCTICAS DE FUTUROS ALTERNATIVOS; TIEMPO Y DIGITALIDAD; TIEMPO Y MIGRACIÓN; METODOLOGÍAS EN EL ESTUDIO DEL TIEMPO SOCIAL, Y DEBATES TEÓRICOS SOBRE EL TIEMPO SOCIAL. ESTAS CATEGORÍAS FUNCIONARON COMO NÚCLEOS DE CONVERSACIÓN, EN DONDE CADA PONENCIA ABRIÓ AMPLIAS POSIBILIDADES DE DIÁLOGO INTERDISCIPLINARIO, Y SERÁ A PARTIR DE ESTOS NÚCLEOS QUE SE CONSTITUIRÁ LA MENCIONADA RED. EN LA INAUGURACIÓN, DIANA TAMARA MARTÍNEZ RUIZ, SECRETARIA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL (SDI), EXPLICÓ QUE EL SUETIS NACIÓ COMO PROYECTO COLECTIVO QUE BUSCA ARTICULAR REDES DE INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y EXTENSIÓN DE LA CULTURA QUE POSIBILITEN LA REFLEXIÓN COMPARTIDA EN TORNO AL TIEMPO SOCIAL, POR LO QUE HA SIDO PUNTO DE ENCUENTRO ENTRE PERSONAS INVESTIGADORAS Y DOCENTES DE DIVERSOS CAMPOS DISCIPLINARES E INSTITUCIONES, Y TAMBIÉN CONJUGA VOCES DE MÚLTIPLES GENERACIONES. EN EL CASO DE ESTE COLOQUIO, ASEGURÓ LA TITULAR DE LA SDI, SE TRATA DE “UNA INVITACIÓN URGENTE A REPENSAR COLECTIVAMENTE LAS TEMPORALIDADES QUE ESTRUCTURAN NUESTRAS SOCIEDADES EN UN PRESENTE MARCADO POR MÚLTIPLES CRISIS, PROFUNDAS INCERTIDUMBRES Y TRANSFORMACIONES, PORQUE EL TIEMPO ES –QUIZÁ– EL RECURSO MÁS DESIGUALMENTE DISTRIBUIDO”. EN LA CONFERENCIA INAUGURAL, GUADALUPE VALENCIA GARCÍA, INVESTIGADORA DEL CEIICH, SOSTUVO QUE EL TIEMPO SOCIAL REPRESENTA LA GRAN TRAMA QUE ENTRETEJE Y ARTICULA NUESTROS SABERES DISCIPLINARES Y CONSTITUYE UN PUNTO DE VISTA PRIVILEGIADO PARA ESTUDIAR CUALQUIER PROBLEMA DE IMPORTANCIA: EL TRABAJO, EL FENÓMENO EDUCATIVO, LA MIGRACIÓN, LA VIOLENCIA, LA POBREZA Y LAS DESIGUALDADES, ASÍ COMO EL CAMBIO CLIMÁTICO, LAS GUERRAS Y LOS CONFLICTOS MUNDIALES QUE GANAN EN INTELIGIBILIDAD CUANDO SE MIRAN EN CLAVE TEMPORAL.


Palabras clave


CEIICH; SUETIS; PRIMER COLOQUIO INTERNACIONAL ESTUDIOS TIEMPO SOCIAL; TEMPORALIDAD; MUNDO CONTEMPORÁNEO; TEMAS; DIÁLOGO INTERDISCIPLINARIO; REFLEXIÓN; SOCIEDAD; CRISIS; INCERTIDUMBRES; TRANSFORMACIONES; CONFERENCIA INAUGURAL

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired