SEMILLERO DE COOPERACIÓN Y MOVILIDAD ENTRE MÉXICO Y ALEMANIA

PATRICIA LÓPEZ SUÁREZ

Resumen


AMÉRICA LATINA ES, SIN DUDA, UN TERRITORIO PRIVILEGIADO PARA REPENSAR OTRAS RUTAS VIABLES DE PROSPERIDAD, BIENESTAR Y SOSTENIBILIDAD A PARTIR DE LA MULTIPLICIDAD DE SUS TEMPORALIDADES, AFIRMÓ EL RECTOR DE LA UNAM, LEONARDO LOMELÍ VANEGAS. AL PRESIDIR LA CONFERENCIA INAUGURAL DEL COLEGIO INTERNACIONAL DE GRADUADOS “TEMPORALIDADES DEL FUTURO”, PROGRAMA ACADÉMICO EFECTUADO POR LA UNAM, EL COLEGIO DE MÉXICO, EL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPERIORES EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL (CIESAS) Y LAS UNIVERSIDADES LIBRE DE BERLÍN, HUMBOLDT Y POTSDAM, DE ALEMANIA, DESTACÓ QUE EN NUESTRA REGIÓN SE FUNDEN LAS HUELLAS DEL PASADO COLONIAL CON LAS BÚSQUEDAS DE JUSTICIA Y DIGNIDAD QUE CARACTERIZAN EL PRESENTE. ASIMISMO, RESALTÓ QUE LA CONFERENCIA ES MÁS QUE UN PROGRAMA ACADÉMICO, CONSTITUYE UN SEMILLERO DE COOPERACIÓN Y MOVILIDAD INTERNACIONAL QUE HA UNIDO POR MÁS DE TRES LUSTROS A LAS SEIS INSTITUCIONES DE MÉXICO Y ALEMANIA, PARA VER CÓMO LAS SOCIEDADES LATINOAMERICANAS Y EUROPEAS ANTICIPAN Y DAN FORMA A SU PORVENIR FRENTE A CONTRASTES Y MOMENTOS DE RECONFIGURACIONES PROFUNDAS. EN EL AUDITORIO MAESTRO JESÚS SILVA HERZOG DEL POSGRADO DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA DE LA UNAM, EL RECTOR LOMELÍ SEÑALÓ: “A LAS UNIVERSIDADES, ASÍ COMO A LA SECRETARÍA DE CIENCIA, HUMANIDADES, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN (SECIHTI) LES REÚNE PENSAR EL TIEMPO COMO UN CONCEPTO COMPLEJO, TOMANDO EN CUENTA SUS RUPTURAS, CONTINUIDADES Y PROMESAS DESDE MARCOS DE COMPRENSIÓN PLURALES Y COMPARTIDOS. “NOS REÚNE TAMBIÉN LA CERTEZA DE QUE EL FUTURO NO ES UN DESTINO FIJO, SINO UN PROCESO QUE SE TEJE AL ARTICULAR PERSPECTIVAS ENTRE GENERACIONES, DISCIPLINAS Y CULTURAS. ES UN EJERCICIO DE IMAGINACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD QUE DA SENTIDO A LA LABOR UNIVERSITARIA”, REMARCÓ. PREVIAMENTE, LA SUBSECRETARIA DE CIENCIA Y HUMANIDADES DE LA SECIHTI, VIOLETA VÁZQUEZ-ROJAS MALDONADO, EXPRESÓ QUE COMPARTEN EL OBJETIVO DEL COLEGIO INTERNACIONAL DE CONSTRUIR PUENTES ENTRE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y HUMANÍSTICA CON EL OBJETIVO DE PROMOVER UNA CONCIENCIA HISTÓRICA Y HUMANIDADES CON VOCACIÓN TRANSFORMADORA. ADEMÁS, ANUNCIÓ QUE LA SECIHTI REACTIVÓ LAS BECAS DE MOVILIDAD INTERNACIONAL, QUE ACTUALMENTE HAY UNA CONVOCATORIA ABIERTA Y EN MARZO SE EMITIRÁ OTRA. “CUENTEN CON LA SECRETARÍA PARA CONTINUAR CON ESTOS ESFUERZOS”. LA FUNCIONARIA CELEBRÓ LA COOPERACIÓN ACADÉMICA ENTRE MÉXICO Y ALEMANIA, QUE NO SÓLO GENERA CONOCIMIENTO SINO TAMBIÉN CONFIANZA, DIÁLOGO Y RECIPROCIDAD; Y RECALCÓ QUE LOS FUTUROS NO SE ESPERAN, SE CONSTRUYEN. SE CONTÓ CON LA PARTICIPACIÓN DE LA PRESIDENTA DE EL COLEGIO DE MÉXICO, ANA COVARRUBIAS VELASCO; STEFAN RINKE, PROFESOR DE ESTUDIOS LATINOAMERICANOS DE LA UNIVERSIDAD LIBRE DE BERLÍN; EL DIRECTOR GENERAL DEL CIESAS, CARLOS MACÍAS RICHARD; LA DIRECTORA DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA, LORENA RODRÍGUEZ LEÓN, Y EL ACADÉMICO DEL CENTRO DE ESTUDIOS INTERNACIONALES DE EL COLEGIO DE MÉXICO, JEAN-FRANÇOIS PRUD’HOMME.


Palabras clave


UNAM; RECTOR; LEONARDO LOMELÍ VANEGAS; CONFERENCIA INAUGURAL; COLEGIO INTERNACIONAL GRADUADOS; PASADO COLONIAL; JUSTICIA; DIGNIDAD; SEMILLERO; COOPERACIÓN; MOVILIDAD; MÉXICO; ALEMANIA; INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA; HUMANÍSTICA; CONCIENCIA HISTÓRICA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired