DOS PREMIOS Y UNA BECA L’ORÉAL A LA EXCELENCIA PARA TRES ACADÉMICAS
Resumen
LUCIA CAPRA PEDOL, DEL INSTITUTO DE GEOCIENCIAS, CAMPUS JURIQUILLA, Y EDDA LYDIA SCIUTTO CONDE, DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMÉDICAS, RESULTARON GANADORAS DEL PREMIO PARA MUJERES EN LA CIENCIA L’ORÉAL-UNESCO-AMC. ADEMÁS, SHIRLEY ELIZABETH MARTÍNEZ TOLIBIA, INVESTIGADORA POSDOCTORAL DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MATERIALES, RECIBIÓ UNA BECA PARA MUJERES EN LA CIENCIA, EN LA EDICIÓN 2025 DE ESTE CERTAMEN. A LO LARGO DE LOS AÑOS, LA CONTRIBUCIÓN AL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO POR PARTE DE LAS MUJERES NO HABÍA SIDO PROPIAMENTE RECONOCIDO, POR LO QUE ES DE VITAL IMPORTANCIA MOSTRAR AQUELLOS CASOS EN LOS QUE ALCANZAN NIVELES DE EXCELENCIA ACADÉMICA EXCEPCIONAL, PORQUE EL MUNDO NECESITA CIENCIA Y LA CIENCIA NECESITA MUJERES. TAL ES EL CASO DE ESTE GALARDÓN, ENTREGADO EL PASADO 14 DE OCTUBRE EN EL LUNARIO DEL AUDITORIO NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO, EL CUAL BUSCA APOYAR A CIENTÍFICAS MEXICANAS CONSOLIDADAS POR SU APORTACIÓN AL CONOCIMIENTO, Y COMO RECONOCIMIENTO A SU TRAYECTORIA ACADÉMICA DE EXCELENCIA, QUE SUBRAYE EL PAPEL DE LAS MUJERES EN EL AVANCE DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y CONTRIBUYA A LA DISMINUCIÓN DE LAS BRECHAS DE GÉNERO EN LA ACADEMIA. LUCIA CAPRA Y EDDA SCIUTTO SON REFERENTES INTERNACIONALES EN SUS RESPECTIVOS CAMPOS DE INVESTIGACIÓN, Y SE HAN CARACTERIZADO POR POSEER UNA CARRERA CIENTÍFICA DE ALTA CALIDAD, EN LA QUE SU LIDERAZGO EN INVESTIGACIÓN DE FRONTERA, FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y COMPROMISO CON LA EXCELENCIA ACADÉMICA LES HAN PERMITIDO REALIZAR CONTRIBUCIONES QUE HAN IMPACTADO A DIVERSOS ÁMBITOS DE NUESTRA SOCIEDAD. EN EL CASO DE SHIRLEY MARTÍNEZ TOLIBIA, LA BECA TIENE COMO OBJETIVO APOYAR EL DESARROLLO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS AVANZADOS. AL RECIBIR EL PREMIO, LUCIA CAPRA PEDOL EXPRESÓ SENTIRSE HONRADA Y FELIZ, YA QUE “ES UNA FORMA DE VISIBILIZAR LA IMPORTANCIA DE LA VULCANOLOGÍA Y EL IMPACTO QUE ESTE CAMPO TIENE EN LA SOCIEDAD”. DESTACÓ QUE EL RECONOCIMIENTO TAMBIÉN REPRESENTA LA IMPORTANCIA DE CONCILIAR LO FAMILIAR CON LA INVESTIGACIÓN. LA INVESTIGADORA EDDA LYDIA SCIUTTO, DEL DEPARTAMENTO DE INMUNOLOGÍA DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMÉDICAS, FUE DISTINGUIDA POR SU TRAYECTORIA CIENTÍFICA. SCIUTTO PLANEA FORTALECER, CON EL FINANCIAMIENTO RECIBIDO, SU TRABAJO EN EL DESARROLLO DE UNA NUEVA VACUNA PREVENTIVA Y TERAPÉUTICA GENERADA EN LA UNAM. SE TRATA DE UNA VACUNA ORAL CONTRA PARÁSITOS DE LA FAMILIA DE LOS TÉNIDOS, DE BAJO COSTO, NO NECESITA RED DE FRÍO Y SE ADMINISTRA POR VÍA ORAL, LO QUE LA CONVIERTE EN UNA ALTERNATIVA VIABLE PARA APLICAR EN COMUNIDADES CON RECURSOS LIMITADOS, EXPLICÓ. SHIRLLEY MARTÍNEZ TOLIBIA, INVESTIGADORA POSDOCTORAL DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MATERIALES DE LA UNAM, FUE GANADORA DE UNA DE LAS BECAS POR SU DESTACADA TRAYECTORIA Y SU LABOR EN EL DESARROLLO DE BIOSENSORES APLICADOS AL DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES EMERGENTES. “MI PROYECTO SE ENFOCA EN DESARROLLAR BIOSENSORES ÓPTICOS BASADOS EN NANOMATERIALES DE ÓXIDO DE ZINC. ES UN TRABAJO QUE BUSCA CREAR DISPOSITIVOS CAPACES DE DETECTAR ENFERMEDADES EN MUESTRAS CLÍNICAS. EN ESTE CASO, EL PROYECTO SE CENTRA EN IDENTIFICAR EL VIRUS SARS-COV-2 MEDIANTE BIOSENSORES QUE CAMBIAN SUS PROPIEDADES ÓPTICAS AL ENTRAR EN CONTACTO CON EL MATERIAL GENÉTICO DEL VIRUS”. EN UN RECUADRO SE DA A CONOCER LA SEMBLANZA DE CADA UNA DE LAS GALARDONADAS.