SYNAPSIA TRANSFORMA CIENCIA, HUMANIDADES Y ARTE EN EXPERIENCIAS
Resumen
LA QUÍMICA ESTÁ EN TODO, POR EJEMPLO, EN NUESTRA ROPA Y COSMÉTICOS, Y LOS PERFUMES NO SON LA EXCEPCIÓN, SEÑALÓ PAOLA MONTALVO GARCÍA, PROFESORA DEL PLANTEL ORIENTE DEL COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES (CCH) DE LA UNAM AL PARTICIPAR EN SYNAPSIA 2025, FESTIVAL DE CIENCIAS, HUMANIDADES Y ARTE. LOS AROMAS NOS TRAEN MEMORIAS, Y ÉSTAS A SU VEZ NOS PROVOCAN NOSTALGIA, ALEGRÍA, TRISTEZA Y, A VECES, ENOJO. ES DECIR, AROMAS SE ASOCIAN CON LAS EMOCIONES, DIJO. EN LA CHARLA “PERFUME, VENENO Y PÓCIMAS: LA QUÍMICA DETRÁS DE LOS AROMAS”, EXPUSO QUE LAS SUSTANCIAS AROMÁTICAS SON UNA MEZCLA DE MOLÉCULAS VOLÁTILES, UN DISOLVENTE Y UN FIJADOR, EXPLICÓ EN EL AULA 2 DE LA ANTIGUA ESCUELA DE JURISPRUDENCIA, EN EL CENTRO HISTÓRICO DE CIUDAD DE MÉXICO. LA ACADÉMICA SE REFIRIÓ A LA QUÍMICA ORGÁNICA, LOS OLORES PELIGROSOS, VENENOS, COMO EL ARSÉNICO. ASIMISMO, EL FESTIVAL SYNAPSIA REUNIÓ A CERCA DE DOS MIL PERSONAS EN EL MUSEO DE LA CIUDAD DE CUERNAVACA Y EN LA CAROLINA, QUE ABRIERON SUS PUERTAS A ESTUDIANTES DE BACHILLERATO, LICENCIATURA Y PÚBLICO EN GENERAL PARA DISFRUTAR DE MÁS DE 50 TALLERES, DEMOSTRACIONES, JUEGOS, UN CONCIERTO MUSICAL Y PROYECCIONES DE AUDIOVISUALES CON TÍTULOS COMO CIENCIA CON SÚPER PODERES, MISIÓN ANTIBIÓTICOS, TRAYECTORIA APARENTE DEL SOL, DE LA MILPA AL MAÍZ Y ATRAPANDO TOXINAS, ASÍ COMO LA EXPOSICIÓN IMAGINARIO RACIONAL, DE AUBIN ARROYO, DE LA UNIDAD CUERNAVACA DEL INSTITUTO DE MATEMÁTICAS POR MENCIONAR ALGUNAS ACTIVIDADES. TODAS ELLAS FUERON PRESENTADAS POR INTEGRANTES DEL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS, DEL CENTRO DE CIENCIAS GENÓMICAS, DEL INSTITUTO DE BIOTECNOLOGÍA, DEL CENTRO REGIONAL DE INVESTIGACIONES MULTIDISCIPLINARIAS Y DEL INSTITUTO DE ENERGÍAS RENOVABLES, ENTIDADES QUE FORMAN PARTE DEL CAMPUS MORELOS DE LA UNAM. COMO UN EJERCICIO PARA SACAR LA CIENCIA DE LOS LABORATORIOS, EL INSTITUTO DE BIOTECNOLOGÍA REALIZÓ UNA ALIANZA ESTRATÉGICA CON EL CENTRO DE DESARROLLO COMUNITARIO LOS CHOCOLATES EN LA EMBLEMÁTICA COLONIA LA CAROLINA, A FIN DE PRESENTAR ACTIVIDADES CIENTÍFICO-ARTÍSTICAS A CARGO DE INVESTIGADORES Y ESTUDIANTES DE DICHO INSTITUTO, EN COLABORACIÓN CON ARTISTAS PLÁSTICOS, CONFORMANDO ASÍ UN “BARRIO UNIVERSITARIO”. AHÍ SE IMPARTIERON TALLERES “JOYAS CON CRISTALES, DOS CARAS DE LA MISMA ORGANIZACIÓN”; “EL ARTE DE LO INVISIBLE”; “NEUROARTE COLECTIVO: CONEXIONES SINÁPTICAS ALOSTASIS”; “MORFOGÉNESIS”, Y LA EXPOSICIÓN DIVERTICLAJE QUE ESTARÁ ABIERTA DURANTE TODO EL MES DE OCTUBRE.