NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES INVISIBILIZADOS POR LA VIOLENCIA VICARIA

PATRICIA LÓPEZ SUÁREZ

Resumen


LA VIOLENCIA VICARIA OCURRE CUANDO UN HOMBRE ATACA A SUS PROPIOS HIJOS O HIJAS (O A VECES A SUS HIJASTROS) PARA CAUSARLE UN GRAN DOLOR A LA MADRE, PERO ME PARECE QUE EL CONCEPTO CONTRIBUYE A INVISIBILIZAR LAS VIOLENCIAS QUE SE EJERCEN CONTRA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES, QUIENES DEBERÍAN ESTAR EN EL CENTRO DEL DEBATE SOBRE ESTE TEMA, RESALTÓ MÓNICA GONZÁLEZ CONTRÓ, DIRECTORA DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS (IIJ) DE LA UNAM. DURANTE LA INAUGURACIÓN DEL FORO “VIOLENCIA VICARIA: RESPUESTAS Y RETOS DESDE EL DERECHO”, ORGANIZADO POR EL IIJ, LA TITULAR DE ESA ENTIDAD CONSIDERÓ QUE INDUDABLEMENTE SE TRATA DE UNA FORMA MUY GRAVE DE VIOLENCIA DE GÉNERO CONTRA LAS MUJERES ADULTAS; NO OBSTANTE, EN ESTE ÁMBITO LAS ESTRUCTURAS SOCIALES HAN LEGITIMADO LA DISCRIMINACIÓN HACIA LAS INFANCIAS Y ADOLESCENCIAS, QUE SON UTILIZADAS COMO MEDIOS O INSTRUMENTOS CONTRA LA MUJER, Y NO SON CONSIDERADOS COMO SUJETOS DE DERECHOS. EN EL AULA DR. GUILLERMO FLORIS MARGADANT DEL IIJ, LA JURISTA ARGUMENTÓ QUE ESTE FENÓMENO GENERALIZADO NO HA CONSEGUIDO LLEGAR A LAS LEYES, PUES EN EL CÓDIGO CIVIL, NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES SON CONSIDERADOS COMO MEDIOS. “ELLAS Y ELLOS ESTÁN EN UNA SITUACIÓN DE DESVENTAJA. LA DEFINICIÓN DE VIOLENCIA VICARIA ES ADULTOCENTRISTA”. A SU VEZ, AMNERIS CHAPARRO MARTÍNEZ, DIRECTORA DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS DE GÉNERO (CIEG), LEYÓ UN TEXTO ESCRITO POR LUCÍA NÚÑEZ REBOLLEDO, SECRETARIA ACADÉMICA DEL CIEG Y UNA DE LAS ORGANIZADORAS DEL FORO, JUNTO CON EL FRENTE NACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA VICARIA, LA COLECTIVA VASTA Y LA CÍRCULA, QUE ES EL CÍRCULO FEMINISTA DE ANÁLISIS JURÍDICO. DE ACUERDO CON NÚÑEZ REBOLLEDO “LA VIOLENCIA VICARIA ES, INEQUÍVOCAMENTE, DE GÉNERO Y UNA VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES. NO ES UN CONFLICTO DE PAREJA NI UN EVENTO AISLADO, ES LA CONSECUENCIA PREDECIBLE DE UN SISTEMA DE VIOLENCIA ESTRUCTURAL.  NUESTRO OBJETIVO EN ESTOS DOS DÍAS (EL ENCUENTRO SE REALIZÓ 8 Y 9 DE OCTUBRE) ES GENERAR UN ESPACIO DE REFLEXIÓN CRÍTICA, DIÁLOGO INTERINSTITUCIONAL Y ARTICULACIÓN DE SABERES”, SOSTUVO. JENNIFER SEIFERT, ACTIVISTA DEL FRENTE NACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA VICARIA, COMENTÓ QUE DE LAS CASI CINCO MIL MUJERES Y CASOS QUE TIENEN REGISTRADOS A NIVEL NACIONAL EN ESA ORGANIZACIÓN, HAY MÁS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE HAN PERDIDO LA VIDA QUE LAS MAMÁS. “NOS ENFRENTAMOS CON UNA FALTA DE VOLUNTAD REAL DE PROTEGER A NUESTRAS HIJAS E HIJOS. EN LAS LEYES NO SE REFLEJA LA CANTIDAD DE VECES QUE PEDIMOS MEDIDAS DE PROTECCIÓN HACIA ELLAS Y ELLOS, PERO NOS DIJERON QUE NO. TIENE QUE HABER REPARACIÓN DEL DAÑO Y UN TRATAMIENTO PSICOLÓGICO O PSIQUIÁTRICO PARA LAS Y LOS HIJOS”. SE ANOTA LA INTERVENCIÓN DE RITA MUCIÑO CORRO, DE LA ESTACIÓN NOROESTE DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA DEL IIJ.


Palabras clave


IIJ; FORO VIOLENCIA VICARIA RESPUESTAS RETOS DERECHO; INVISIBILIZACIÓN; NIÑAS; NIÑOS; ADOLESCENTES; GÉNERO; MUJERES ADULTAS; ESTRUCTURAS SOCIALES; LEGITIMIDAD; DISCRIMINACIÓN; INFANCIAS; SIN DERECHOS; ADULTOCENTRISTA; DERECHOS HUMANOS; REFLEXIÓN CRÍTICA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired