HAY ESPACIO PARA CONSTRUIR UN SERVICIO PÚBLICO MÁS CONFIABLE

MIRTHA HERNÁNDEZ

Resumen


AÚN EXISTE UN AMPLIO MARGEN PARA CONSTRUIR UN SERVICIO PÚBLICO MÁS CONFIABLE Y ORIENTADO AL BIENESTAR SOCIAL EN NUESTRO PAÍS, AFIRMÓ EL COORDINADOR DE HUMANIDADES DE LA UNAM, MIGUEL ARMANDO LÓPEZ LEYVA. ANTE LA SUBSECRETARIA ANTICORRUPCIÓN, GUADALUPE ARACELI GARCÍA MARTÍNEZ; EL SUBSECRETARIO DE BUEN GOBIERNO, ALEJANDRO ENCINAS NÁJERA, Y EL COORDINADOR DEL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE GOBIERNO (PUGOB) DE LA UNAM, EDUARDO ROBLEDO RINCÓN. LÓPEZ LEYVA TAMBIÉN ACOTÓ QUE PROFESIONALIZAR NO ES SÓLO CAPACITAR, SINO TAMBIÉN FORMAR CONCIENCIA. IMPLICA ENTENDER EL CONOCIMIENTO COMO UN INSTRUMENTO DE CAMBIO Y PROGRESO. INCORPORAR LA ÉTICA A LA FUNCIÓN PÚBLICA ES ASUMIR QUE LA INTEGRIDAD SE VIVE, SE DEMUESTRA Y SE TRANSMITE. Y DIGNIFICAR EL SERVICIO PÚBLICO ES RECONOCER EN CADA SERVIDORA Y SERVIDOR A UN AGENTE DE TRANSFORMACIÓN. EN EL AUDITORIO ELVIA CARRILLO PUERTO, LÓPEZ LEYVA ANUNCIÓ QUE EN LAS PRÓXIMAS SEMANAS SE FIRMARÁ UN CONVENIO GENERAL DE COLABORACIÓN ENTRE LA UNAM Y LA SECRETARÍA ANTICORRUPCIÓN Y BUEN GOBIERNO PARA DESARROLLAR PROYECTOS DE ENSEÑANZA, ASESORÍA Y PARTICIPACIÓN ACADÉMICA, CENTRADOS EN PROMOVER VALORES Y PROCEDIMIENTOS QUE GARANTICEN UN SERVICIO PÚBLICO EJEMPLAR Y MODERNO. GUADALUPE ARACELI GARCÍA, EN REPRESENTACIÓN DE LA SECRETARIA ANTICORRUPCIÓN Y BUEN GOBIERNO, RAQUEL BUENROSTRO SÁNCHEZ, INAUGURÓ LA CONFERENCIA INTERNACIONAL EN LA QUE SUBRAYÓ QUE LA PROFESIONALIZACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO ES EL PRIMER PILAR DE ESTA DEPENDENCIA. “PONEMOS AL SERVICIO PÚBLICO Y AL SERVIDOR PÚBLICO EN EL CENTRO DE TODA LA GESTIÓN”. EXPLICÓ QUE LAS PERSONAS SERVIDORAS PÚBLICAS DEBEN MANTENERSE ACTUALIZADAS PARA ENFRENTAR LOS RETOS QUE LA MODERNIDAD Y EL BUEN GOBIERNO LES MARCA, Y PARA ELLO RESULTA ESENCIAL EL APOYO DE LAS UNIVERSIDADES. AL RESPECTO, EL COORDINADOR DEL PUGOB, EDUARDO ROBLEDO RINCÓN, SOSTUVO QUE LA COLABORACIÓN ENTRE LA UNAM Y LA SECRETARÍA ANTICORRUPCIÓN Y BUEN GOBIERNO “YA CAMINA”, PUES HAY DIVERSAS ACCIONES EN LAS QUE EL PROGRAMA CONTRIBUYE A LA FORMACIÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS, A PARTIR DEL TRABAJO DE DISTINTAS FACULTADES. HAY CONVERSACIONES CON SUS DIRECTORES PARA OFRECER DIPLOMADOS A 585 FUNCIONARIOS FEDERALES SIN TITULACIÓN Y ESTÁ POR INICIARSE UNA NUEVA EDICIÓN DEL DIPLOMADO DE BUEN GOBIERNO EN SOCIEDADES COMPLEJAS, TAMBIÉN CON OPCIÓN A TITULACIÓN. DE IGUAL FORMA, EL SUBSECRETARIO ALEJANDRO ENCINAS PUNTUALIZÓ QUE LA COLABORACIÓN CON LA UNAM ES UN ESFUERZO PARA FAVORECER LA FORMACIÓN DE PERSONAS SERVIDORAS PÚBLICAS, BASE DE UN SERVICIO PÚBLICO DIGNO, TRANSPARENTE Y ORIENTADO AL BIENESTAR SOCIAL. ENTRE LAS ACCIONES QUE DESARROLLARÁN AMBAS INSTANCIAS ESTÁ EL DISEÑO DE PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN EN ALTA DIRECCIÓN, ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES, ÉTICA, INTEGRIDAD, TRANSPARENCIA PARA FORTALECER LA CALIDAD Y LA EFICIENCIA DEL SERVICIO PÚBLICO.


Palabras clave


PUGOB; CONFERENCIA; PROFESIONALIZACIÓN; INTEGRIDAD; SERVICIO PÚBLICO; CONFIABILIDAD; INAUGURACIÓN; CONFERENCIA INTERNACIONAL; ACTUALIZACIÓN; RETOS; MODERNIDAD; BUEN GOBIERNO; APOYO; UNIVERSIDADES; FORMACIÓN; DIPLOMADO BUEN GOBIERNO SOCIEDADES COMPLEJAS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired