DESARROLLAN MOLÉCULA PARA TRATAR CÁNCER DE MAMA AGRESIVO
Resumen
DE LOS DISTINTOS SUBTIPOS DE CÁNCER DE MAMA, EL TRIPLE NEGATIVO ES EL MÁS AGRESIVO Y HAY LIMITADAS OPCIONES PARA SU TRATAMIENTO. FRENTE A TAL ESCENARIO, EDDA SCIUTTO Y GLADIS FRAGOSO, DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMÉDICAS DE LA UNAM, IDENTIFICARON Y CARACTERIZARON LA DENOMINADA MOLÉCULA GK-1 COMO UNA OPCIÓN TERAPÉUTICA PARA DICHA ENFERMEDAD. “EN ESTUDIOS PRECLÍNICOS ENCONTRAMOS ALTA EFICIENCIA Y, EN UN RANGO ALTO DE CONCENTRACIONES, NO DETECTAMOS EFECTOS COLATERALES NEGATIVOS (NI A NIVELES MICROSCÓPICO O MACROSCÓPICO). ESTO ES ALENTADOR; ESTAMOS PREPARADAS PARA INICIAR LA PARTE CLÍNICA”, SEÑALÓ SCIUTTO. LA SIGUIENTE ETAPA SE REALIZARÁ CON EL INSTITUTO NACIONAL DE CANCEROLOGÍA (INCAN), DONDE YA SE PREPARA EL PROTOCOLO CON EL QUE, POR PRIMERA VEZ, EL CONVENIO ENTRE AMBAS INSTITUCIONES ALCANZARÁ LA PARTICIPACIÓN PARA PROBAR EL FÁRMACO EN PERSONAS CON EL PADECIMIENTO REFERIDO. “SI SE DEMUESTRA SU EFICACIA, NOS AYUDARÁ A CAMBIAR LA VIDA DE PACIENTES CON MAL PRONÓSTICO”, AFIRMÓ CLAUDIA ARCE SALINAS, JEFA DEL DEPARTAMENTO DE ONCOLOGÍA MÉDICA EN EL INCAN Y PROFESORA DE PREGRADO EN LA UNAM. HACE 20 AÑOS, LAS INMUNÓLOGAS SCIUTTO Y FRAGOSO IDENTIFICARON LA MOLÉCULA GK-1 (ACTUALMENTE PRODUCIDA DE FORMA SINTÉTICA) AL ELABORAR UNA VACUNA CONTRA LA CISTICERCOSIS. UNA DÉCADA DESPUÉS, DESCUBRIERON QUE DICHO PÉPTIDO PODÍA SER ÚTIL PARA EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA. “SIN ESPERARLO, DURANTE NUESTRAS INVESTIGACIONES VIMOS QUE PRESENTABA CAPACIDADES ADICIONALES A LAS PROTECTORAS CONTRA LA CISTICERCOSIS Y LE DETECTAMOS PROPIEDADES ANTITUMORALES (REDUCE EL TAMAÑO Y VOLUMEN TUMORAL) Y ANTIMETASTÁSICAS (DISMINUYE EL NÚMERO DE MACRO Y MICROMETÁSTASIS)”, EXPLICÓ GLADIS FRAGOSO. “CUANDO UNA CÉLULA MUTA, NUESTRO SISTEMA INMUNOLÓGICO LA IDENTIFICA Y PROPICIA SU MUERTE PARA EVITAR SU CRECIMIENTO. PERO, LAS CÉLULAS NEOPLÁSICAS SON CAPACES DE EVADIR ESA RESPUESTA Y FORMAR TUMORES QUE CRECEN A TAL GRADO QUE YA NO PUEDEN SER ATACADOS POR EL SISTEMA, EL CUAL QUEDA REBASADO”, EXPUSO CLAUDIA ARCE. LA FUNCIÓN DEL PÉPTIDO ES REVERTIR ESA INHIBICIÓN DE LA RESPUESTA INMUNE A FIN DE REACCIONAR CONTRA DICHA MASA ANORMAL. HASTA LA FECHA, LOS ESTUDIOS PRECLÍNICOS MUESTRAN UNA ALTA EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DE LA MOLÉCULA GK-1, PUES ADEMÁS DE SER INOCUA (NO ES TÓXICA NI MUTAGÉNICA), EN ALTAS CONCENTRACIONES NO REPORTA EFECTOS SECUNDARIOS. AHORA ESTÁN POR TERMINAR EL PROCESO DE FORMULACIÓN PARA DEFINIR CÓMO LA PRESENTARÁN PARA INOCULARLA (INYECTARLA) VÍA SUBCUTÁNEA A UNA PERSONA.