LOS DOCENTES Y LA EDUCACIÓN EXCLUSIVA
Resumen
SEGÚN UN ESTUDIO DE LA ESCUELA DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD DE STANFORD, ENTRE EL 15 Y 20 % DE LA POBLACIÓN MUNDIAL ES NEURODIVERGENTE, ES DECIR, TIENE UN CEREBRO CON ALGUNAS DIFERENCIAS RESPECTO AL MAYORITARIO O NEUROTÍPICO, SEÑALÓ MARERWIN CARNEVALI ALEKSIC, DIRECTORA DE LA FUNDACIÓN MOCHILA DE SUEÑOS DEL JOVEN SIMÓN. “LA NEURODIVERSIDAD ES UN CONCEPTO SOCIAL, NO MÉDICO. HACE REFERENCIA A UN HECHO BIOLÓGICO, Y AGRUPA A CEREBROS DIFERENTES SEGÚN CIERTAS SIMILITUDES QUE SE APARTAN DEL CONSIDERADO NORMAL”, PRECISÓ LA TAMBIÉN COFUNDADORA DE ESA ORGANIZACIÓN VENEZOLANA SIN FINES DE LUCRO. AGRUPA LOS TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA, DE APRENDIZAJE, DE DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD, DEL ESTADO DE ÁNIMO, DEL DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN, EL OBSESIVO-COMPULSIVO Y DEL ESPECTRO DE LA ESQUIZOFRENIA Y OTROS TRASTORNOS PSICÓTICOS; ADEMÁS DEL RETRASO GLOBAL DEL DESARROLLO Y LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL. DURANTE LA PLÁTICA A DISTANCIA “NEURODIVERSIDAD EN EL AULA UNIVERSITARIA: ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UNA EDUCACIÓN INCLUSIVA”, ORGANIZADA POR EL INSTITUTO DE GEOFÍSICA DE LA UNAM, CARNEVALI (ELLA MISMA PERSONA NEURODIVERGENTE) DIJO QUE DENTRO DE LAS UNIVERSIDADES, LAS Y LOS ESTUDIANTES CON ESA CONDICIÓN PIENSAN, APRENDEN, SE COMPORTAN Y PROCESAN LA INFORMACIÓN DE FORMA DIFERENTE A LA MAYORÍA. “SUS RETOS MÁS COMUNES SON LA INTERACCIÓN SOCIAL (DIFICULTADES PARA ENTENDER Y RESPONDER DE MANERA ADECUADA LAS SEÑALES SOCIALES, LO QUE PUEDE LLEVAR A PROBLEMAS EN LAS RELACIONES CON SUS PARES) Y LA COMUNICACIÓN (EN LA EXPRESIÓN DE PENSAMIENTOS, SENTIMIENTOS Y NECESIDADES, ASÍ COMO EN LA COMPRENSIÓN DEL LENGUAJE)”. TAMBIÉN, LA REGULACIÓN EMOCIONAL (TENDENCIA A EXPERIMENTAR EMOCIONES INTENSAS Y DIFICULTAD PARA MANEJARLAS, LO QUE PUEDE GENERAR COMPORTAMIENTOS DESAFIANTES), Y LA ATENCIÓN AL ENTORNO (SENSIBILIDAD A LOS CAMBIOS EN LA RUTINA Y DIFICULTAD PARA ADAPTARSE A NUEVAS SITUACIONES, LO QUE PUEDE CAUSAR ESTRÉS Y ANSIEDAD). ENFATIZÓ LOS RETOS A LOS QUE SE TIENEN QUE ENFRENTAR LAS PERSONAS CON NEURODIVERGENCIA.