“NUESTRA MISIÓN ES CONTRIBUIR A CAMBIAR LAS ESTRUCTURAS SOCIALES QUE PERPETÚAN LA DESIGUALDAD"

LAURA LUCÍA ROMERO MIRELES

Resumen


EL RECTOR DE LA UNAM, LEONARDO LOMELÍ VANEGAS, SOSTUVO QUE LOS DESAFÍOS EN MATERIA DE IGUALDAD DE GÉNERO SE CUENTAN ENTRE LOS MÁS LACERANTES Y URGENTES A ESCALA GLOBAL, Y EXIGEN SER ATENDIDOS CON UNA MIRADA INTERSECCIONAL Y UN ESFUERZO INTERINSTITUCIONAL. AL INAUGURAR EL ENCUENTRO DE RECTORAS DE UNIVERSIDADES Y DIRECTORAS DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR, DESTACÓ QUE EN MÉXICO LOS AVANCES CONVIVEN CON PROFUNDAS DISPARIDADES. SEGÚN EL ÍNDICE GLOBAL DE BRECHA DE GÉNERO 2025, NUESTRO PAÍS OCUPA EL LUGAR 23 A NIVEL MUNDIAL CON LOGROS SIGNIFICATIVOS EN EDUCACIÓN, SALUD Y REPRESENTACIÓN POLÍTICA. SIN EMBARGO, PERSISTEN REZAGOS ESTRUCTURALES: APENAS EL 14 % DE LAS MUJERES GRADUADAS UNIVERSITARIAS ESTUDIAN CARRERAS DE CIENCIA, TECNOLOGÍA, INGENIERÍA Y MATEMÁTICAS, FRENTE AL 36 % DE LOS HOMBRES; SÓLO EL 11 % DE LAS EMPRESAS SON PROPIEDAD MAYORITARIA DE MUJERES; Y SEGUIMOS ENFRENTANDO UNA MARCADA BRECHA SALARIAL, CERCANA AL 15 % EN PROMEDIO EL RECTOR AFIRMÓ QUE COMO INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR, ESTOS DATOS “NOS INTERPELAN DIRECTAMENTE, YA QUE NOS RECUERDAN QUE NUESTRA MISIÓN NO SÓLO ES FORMAR PROFESIONISTAS ALTAMENTE CAPACITADOS, SINO TAMBIÉN CONTRIBUIR A CAMBIAR LAS ESTRUCTURAS SOCIALES QUE PERPETÚAN LA DESIGUALDAD”. EN OCASIÓN DE LA VII FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE LAS UNIVERSITARIAS Y LOS UNIVERSITARIOS (FILUNI), LAS RECTORAS DE UNIVERSIDADES Y DIRECTORAS DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR INTERCAMBIARON IDEAS, REFLEXIONARON Y ANALIZARON DESAFÍOS EN TEMAS COMO LA EXPERIENCIA EN LA BÚSQUEDA DE LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LAS UNIVERSIDADES DE AMÉRICA LATINA Y LOS RETOS Y PERSPECTIVAS EN LA BÚSQUEDA DE LA IGUALDAD Y LA EQUIDAD DE GÉNERO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR. AL DARLES LA BIENVENIDA A LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS, LOMELÍ VANEGAS SE REFIRIÓ A LOS PASOS QUE HA DADO LA UNIVERSIDAD EN LA MATERIA. ESTOS ESFUERZOS REFLEJAN UNA CONVICCIÓN INSTITUCIONAL PROFUNDA: NO BASTA CON MODIFICAR LAS NORMAS, ES NECESARIO RENOVAR DE FONDO LA CULTURA UNIVERSITARIA, SOSTUVO EL RECTOR. LA COORDINADORA DE DIFUSIÓN CULTURAL DE LA UNAM, ROSA BELTRÁN ÁLVAREZ, COMENTÓ QUE EL ENCUENTRO ES UNA EXIGENCIA DEL MUNDO ACTUAL, UNA PLATAFORMA PARA QUE LÍDERES COMPROMETIDAS COMPARTAN SUS VISIONES Y EXPERIENCIAS, ENRIQUECIENDO EL DEBATE SOBRE LA EDUCACIÓN PÚBLICA DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO. LUEGO DE EXPRESAR QUE A PESAR DE LOS AVANCES, LOS PUESTOS DE LIDERAZGO SIGUEN DOMINADOS POR HOMBRES, LA COORDINADORA MANIFESTÓ QUE LA UNAM ES UNA EXCEPCIÓN; ASUME SU COMPROMISO PARA PROMOVER EL ACCESO DE LAS MUJERES A PUESTOS DE LIDERAZGO Y CARGOS ACADÉMICOS RELEVANTES. “ES UN OBJETIVO INSTITUCIONAL PRIORITARIO, NACIDO DE UNA CONQUISTA SOCIAL, Y QUE FORTALECE LOS DERECHOS HUMANOS EN NUESTRA COMUNIDAD”. EN LA INAUGURACIÓN TAMBIÉN PARTICIPÓ LUIS ARMANDO GONZÁLEZ PLACENCIA, SECRETARIO GENERAL EJECUTIVO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR (ANUIES). ASIMISMO, SE ANOTAN LOS NOMBRES DE LOS FUNCIONARIOS UNIVERSITARIOS QUE ASISTIERON A ESTE ACTO.


Palabras clave


CULTURA UNAM; 7 EDICIÓN; FILUNI; INAUGURACIÓN; ENCUENTRO RECTORAS DIRECTORAS INSTITUCIONES EDUCACIÓN SUPERIOR; MISIÓN; CONTRIBUCIÓN; CAMBIO; ESTRUCTURAS SOCIALES; DESIGUALDAD; DESAFÍOS; IGUALDAD; EQUIDAD

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired