INICIA SEXTA EDICIÓN DE LA ASIGNATURA REPENSANDO LA DEMOCRACIA EN EL SIGLO XXI
Resumen
EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS SOBRE DEMOCRACIA, JUSTICIA Y SOCIEDAD (PUEDJS-UNAM) DIO INICIO A LA SEXTA EDICIÓN DE LA MATERIA OPTATIVA INTERDISCIPLINARIA REPENSANDO LA DEMOCRACIA EN EL SIGLO XXI, DIRIGIDA A ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DURANTE EL SEMESTRE 2026-1. EN LA INAUGURACIÓN DE LA MATERIA OPTATIVA JOHN M. ACKERMAN, DIRECTOR DEL PUEDJS, INFORMÓ QUE EL PROGRAMA CUENTA CON 133 ALUMNOS INSCRITOS PROVENIENTES DE NUEVE FACULTADES DE LA UNAM, Y QUE PERTENECEN A 15 LICENCIATURAS: PEDAGOGÍA, LETRAS MODERNAS, FILOSOFÍA, ANTROPOLOGÍA, CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, RELACIONES INTERNACIONALES, MEDICINA, PSICOLOGÍA, TRABAJO SOCIAL, DERECHO, ARTES VISUALES, DISEÑO Y COMUNICACIÓN VISUAL, ARTE Y DISEÑO, Y SOCIOLOGÍA. ESTA DIVERSIDAD ACADÉMICA REFUERZA EL CARÁCTER INTERDISCIPLINARIO DE LA CÁTEDRA, PERMITIENDO ANALIZAR Y REFLEXIONAR SOBRE LA DEMOCRACIA DESDE MÚLTIPLES PERSPECTIVAS. LA MATERIA HA CONSOLIDADO UNA PROPUESTA PEDAGÓGICA INNOVADORA AL REUNIR A LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS EN DIÁLOGO CON PONENTES MAGISTRALES, Y ARTICULANDO ESTOS SABERES CON EL ÁRBOL DE LA DEMOCRACIA, UNA PLATAFORMA INTERACTIVA QUE COMBINA VIDEOS, MAPAS CONCEPTUALES Y MATERIALES DE CONSULTA SOBRE EL PENSAMIENTO DEMOCRÁTICO DE 140 AUTORXS Y 10 CONCEPTOS CLAVE. ADEMÁS, DESDE 2021, LA CÁTEDRA SE ARTICULA CON TRES PROYECTOS PAPIME-DGAPA QUE FORTALECEN LA EXPERIMENTACIÓN PEDAGÓGICA Y LA CREACIÓN DE MATERIALES DIGITALES INNOVADORES, CONSOLIDANDO UN ECOSISTEMA DE APRENDIZAJE ACTIVO Y COLABORATIVO. DURANTE SU INTERVENCIÓN, LUZ MARÍA CRUZ PARCERO, COORDINADORA DEL CENTRO DE ESTUDIOS POLÍTICOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES (FCPYS) DE LA UNAM, DESTACÓ LA RELEVANCIA DE ESTA PROPUESTA INTERDISCIPLINARIA. POR SU PARTE, CHRISTIAN AMAURY ASCENSIO MARTÍNEZ, COORDINADOR DEL CENTRO DE ESTUDIOS SOCIOLÓGICOS DE LA FCPYS, COMENTÓ QUE SE TRATA DE “UN PROGRAMA COMPLETO QUE SE ABRE A LA DISCUSIÓN, A LA CRÍTICA Y A LA REFLEXIÓN SOBRE UN TEMA QUE A VECES DAMOS POR SENTADO”. LA MATERIA OPTATIVA INTERDISCIPLINARIA REÚNE A DESTACADOS ACADÉMICOS EN 14 SESIONES. LA PRIMERA DE ÉSTAS ESTUVO A CARGO DE LETICIA FLORES FARFÁN, COORDINADORA DEL POSGRADO EN ESTUDIOS DE GÉNERO DE LA UNAM, QUIEN ESTUVO PRESENTE EN EL INICIO DE ACTIVIDADES DE LA ASIGNATURA.