VISITA LA RED DE ARTESANOS CASA DE LAS HUMANIDADES
Resumen
EL PRÓXIMO JUEVES 28 DE AGOSTO LA RED DE ARTESANOS ANÁHUAC, DE CIUDAD DE MÉXICO, PARTICIPARÁ EN UN CONVERSATORIO EN LA CASA DE LAS HUMANIDADES DE LA UNAM (PRESIDENTE CARRANZA 162, COYOACÁN), DONDE, JUNTO CON MIEMBROS DEL SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN SOBRE SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y DIVERSIDAD CULTURAL DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS, PRESENTARÁ LA PUBLICACIÓN ARTESANOS CIUDAD DE MÉXICO Y COMPARTIRÁ SU EXPERIENCIA COMO COLECTIVO, ADEMÁS DE MOSTRAR UNA SELECCIÓN DE MÁSCARAS Y PIEZAS ARTESANALES. LA PUBLICACIÓN ARTESANOS CIUDAD DE MÉXICO, DA CUENTA DE LOS AVANCES QUE ENRIQUECEN LAS IDENTIDADES DE LOS ARTESANOS, ASÍ COMO SUS CAPACIDADES CREADORAS. ARTESANÍAS COMO ALEBRIJES, MACETAS DE BARRO, VITRALES, MÁSCARAS Y UN LARGO ETCÉTERA, SE HAN CONVERTIDO EN AGENTES DE UNA SOCIEDAD QUE BUSCA REHACERSE EN UNA COMUNIDAD QUE SE DEBE A SU ENTORNO. LOS ARTESANOS SABEN QUE SUS CREACIONES SON SU IDENTIDAD, Y SON ELEMENTOS QUE REGENERAN LAS INTERRELACIONES SOCIALES, YA QUE HAY JÓVENES QUE CRECEN APRENDIENDO ESTOS SABERES TRADICIONALES DE SUS PADRES Y ABUELOS. ARACELI MÁRQUEZ ROMO, ARTESANA Y PARTICIPANTE DE ESTE PROYECTO, EXPLICÓ QUE LOS ARTESANOS URBANOS BUSCARON UNA IDENTIDAD COMO ARTESANOS DE CIUDAD DE MÉXICO, ESTE SELLO SE INSPIRÓ EN EL AXOLOTL PARA SUBRAYAR LA IMPORTANCIA DEL CUIDADO DE LOS HUMEDALES DONDE VIVEN YA MUY POCOS EJEMPLARES DE ESTA ESPECIE EN PELIGRO DE EXTINCIÓN. PARA EL COLECTIVO ES DE SUMA IMPORTANCIA PARTICIPAR EN LA PRESERVACIÓN DEL AXOLOTL Y REEDUCAR SOBRE SU HÁBITAT PARA DARLE UNA OPORTUNIDAD DE SOBREVIVENCIA. POR OTRO LADO, COMO PARTE DE LA DINÁMICA COLECTIVA Y AUTOGESTIVA, LOS ARTESANOS DE CIUDAD DE MÉXICO ORGANIZARON EL PRIMER CONCURSO DE MÁSCARAS CHILANGAS Y HAN REALIZADO CUATRO EDICIONES DEL DESFILE DE ARTESANOS EN LAS CALLES DEL CENTRO HISTÓRICO CAPITALINO. LA DIRECCIÓN DEL BLOG DONDE LOS ARTESANOS DE CIUDAD DE MÉXICO PUBLICAN LAS IMÁGENES DE SUS CREACIONES ES: HTTPS://ENTREARTESANOS2020.BLOGSPOT.COM/