MÚSICA DEL MUNDO POR UNA CULTURA DE PAZ
Resumen
LA DIRECCIÓN GENERAL DE MÚSICA UNAM CREÓ LA SERIE DE CONCIERTOS MÚSICA DEL MUNDO, QUE EN SU PRIMERA EDICIÓN REUNIRÁ A SEIS AGRUPACIONES DE MÉXICO, ARGENTINA Y POLONIA EN LA UNAM, PARA QUE OFREZCAN UNA MUESTRA DE PATRIMONIOS MUSICALES DEL 6 DE SEPTIEMBRE AL 5 DE OCTUBRE DE 2025. PASATONO ORQUESTA, FORMADA HACE 27 AÑOS POR MÚSICOS OAXAQUEÑOS MIGRANTES, DEBUTARÁ EN LA SALA NEZAHUALCÓYOTL EL 6 DE SEPTIEMBRE CON EL CONCIERTO TITULADO MIGRANTE 27. MIENTRAS QUE, EN SU 20 ANIVERSARIO, EL ENSAMBLE TIERRA MESTIZA OFRECERÁ EN LA SALA CARLOS CHÁVEZ, EL 13 DE SEPTIEMBRE, UNA MUESTRA DEL REPERTORIO DONDE SUELE MEZCLAR LO MISMO MÚSICA VIRREINAL QUE MÚSICA CONTEMPORÁNEA CON ELEMENTOS DE RAÍZ POPULAR. AMBAS AGRUPACIONES SE PRESENTAN EN EL MARCO DE LA PRIMERA SEMANA NACIONAL DE CULTURA DE PAZ, EVENTO QUE CONGREGA ACTIVIDADES CULTURALES, DEPORTIVAS Y RECREATIVAS CON EL PROPÓSITO DE FOMENTAR LA INTERACCIÓN PACÍFICA. COMO PARTE DEL FESTIVAL CULTURA UNAM, MÚSICA UNAM APORTA LA PARTICIPACIÓN DE LOS VIUDOS DE PIAZZOLA, LIDERADO POR EL BANDONEONISTA CÉSAR OLGUÍN, EL 5 DE OCTUBRE EN EL ANFITEATRO SIMÓN BOLÍVAR DEL COLEGIO DE SAN ILDEFONSO. EL CONJUNTO INTERPRETARÁ OBRAS DEL REPERTORIO ARGENTINO, DESDE TANGOS TRADICIONALES HASTA PIEZAS CONTEMPORÁNEAS: OBRAS DE GARDEL, TROILO Y PIAZZOLA CONVIVIRÁN EN EL ESCENARIO. EL EVENTO MÚSICA CONTRA EL OLVIDO, QUE CONMEMORA EL MOVIMIENTO DEL 68, Y QUE SE CORRESPONDE CON EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MÚSICA, INCLUIRÁ LA PARTICIPACIÓN DEL ENSAMBLE BASASA, LIDERADO POR EL ACORDEONISTA ALEXANDER DANIELS, EL 28 DE SEPTIEMBRE, COMO PARTE DE UN EVENTO DE DOS DÍAS QUE SE PRESENTARÁ EN LAS ISLAS DE CIUDAD UNIVERSITARIA. MÚSICA BALCÁNICA, CELTA, ESCANDINAVA, SON JAROCHO, ISTMEÑO, JAZZ Y REGGAE CONFLUYEN EN LA PROPUESTA. ADEMÁS, DOS PROPUESTAS: DE ARGENTINA, EL ESTUDIO CORAL MERIDIES, DIRIGIDO POR VIRGINIA BONO, SE PRESENTA EL 14 DE SEPTIEMBRE EN EL ANFITEATRO SIMÓN BOLÍVAR CON UN PROGRAMA CONFORMADO POR OBRAS PARA CORO Y VERSIONES CORALES DE AUTORES ARGENTINOS Y LATINOAMERICANOS CONTEMPORÁNEOS; DE POLONIA, EN LA MISMA SEDE, HARÁ SU INTERPRETACIÓN EL CORO INFANTIL DON-DIRI-DON, INTEGRADO POR NIÑOS DE LA CIUDAD DE SZCZECIN, CON OBRAS SACRAS Y CANCIONES TRADICIONALES, EL 21 DE SEPTIEMBRE.