ANALIZAN PROBLEMAS DE HABITABILIDAD EN EL PEDREGAL DE SANTO DOMINGO
Resumen
EL “DOSSIER: HABITABILIDAD Y SALUBRIDAD EN LA CIUDAD DE MÉXICO: EL CASO DE LA COLONIA PEDREGAL DE SANTO DOMINGO”, DE LA “REVISTA MEXICANA DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES”, ABORDA UN TEMA CENTRAL Y DA CUENTA DEL ALTO COMPROMISO SOCIAL DE LA UNAM Y DEL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN PARA DIAGNOSTICAR Y PROPONER SOLUCIONES A PROBLEMAS QUE NOS ATAÑEN COMO COMUNIDAD, AFIRMÓ ALEJANDRO CHANONA BURGUETE. DURANTE LA PRESENTACIÓN DEL NÚMERO 254, CORRESPONDIENTE A MAYO-AGOSTO DE 2025 DE LA PUBLICACIÓN, EL DIRECTOR DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES (FCPYS) AÑADIÓ QUE EL PEDREGAL DE SANTO DOMINGO ES UN ÁREA PRIORITARIA PARA CIUDAD UNIVERSITARIA EN TÉRMINOS DE VECINDAD, SEGURIDAD, CORRESPONSABILIDAD Y ATENCIÓN A LOS DESAFÍOS URBANOS Y NECESIDADES SOCIALES DE SUS HABITANTES. LA PANDEMIA HA SIDO UNO DE LOS MOMENTOS CRÍTICOS DEL SIGLO XXI POR SUS IMPACTOS EN LA VIDA DE LAS PERSONAS, LAS SOCIEDADES Y LA COMUNIDAD INTERNACIONAL EN SU CONJUNTO. ESA CRISIS SANITARIA NO SÓLO VISIBILIZÓ LA IMPORTANCIA DE LA SALUD PÚBLICA, SINO QUE TAMBIÉN FUE MUESTRA CLARA DE LOS IMPACTOS DIFERENCIADOS DE ESAS AMENAZAS A LA SEGURIDAD HUMANA Y LAS PERSONAS A PARTIR DE LOS MEDIOS CON LOS QUE CUENTAN PARA SU SUBSISTENCIA, COMO SE MUESTRA EN EL DOSSIER. PABLO YANES RIZO, TITULAR DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN (SECTEI) DEL GOBIERNO DE CIUDAD DE MÉXICO, CALIFICÓ COMO UN ACIERTO HABER LLEVADO A CABO ESTA INVESTIGACIÓN, DESDE DIFERENTES ÁNGULOS, EN ESA COLONIA ICÓNICA EN TÉRMINOS “DEL MOVIMIENTO POPULAR, LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL HÁBITAT, CONTIGUA A CU, Y CON ENORMES PROBLEMÁTICAS”. LA UNIVERSIDAD TIENE QUE VER A SU ENTORNO, Y NO SÓLO A SÍ MISMA. EN LA SESIÓN, MODERADA POR LA DIRECTORA DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES (IIS), MARCELA AMARO ROSALES, LA PROFESORA EMÉRITA DE LA FCPYS Y DIRECTORA DE LA REVISTA, JUDIT BOKSER LIWERANT, SEÑALÓ QUE ESA PANDEMIA SE REVELÓ COMO UN DISPOSITIVO DE ACELERACIÓN DE DESIGUALDADES URBANAS HISTÓRICAMENTE ESTRUCTURADAS QUE TRASTOCARON LOS DERECHOS BÁSICOS Y QUE RESIGNIFICAN LOS MODOS DE HABITAR, RESISTIR Y CONSTRUIR COMUNIDAD EN CONTEXTOS DE PRECARIEDAD. AQUÍ, “LA COLABORACIÓN ENTRE EL IIS Y LA FACULTAD SÓLO REAFIRMA LA IMPORTANCIA DE LA CIRCULACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y FORTALECE EL CAPITAL INTELECTUAL Y CIENTÍFICO DE LA UNAM”. ALICIA ZICCARDI CONTIGIANI, INVESTIGADORA DEL IIS Y COORDINADORA DEL DOSSIER, REFIRIÓ QUE ESTE ES UN TRABAJO COLABORATIVO QUE EXPRESA EL COMPROMISO DE LOS UNIVERSITARIOS PARA ABORDAR PROBLEMAS SOCIALES, URBANOS, AMBIENTALES Y SANITARIOS, EN ESTE CASO, SOBRE UNA COLONIA VECINA DE LA UNIVERSIDAD. TAMBIÉN INTERVINO GUILLERMO BOILS MORALES, INVESTIGADOR DEL IIS.