APRENDER A PENSAR Y COMPRENDER LA CIENCIA, META DE LA ENSEÑANZA
Resumen
ENSEÑAR CIENCIA NO SE PUEDE REDUCIR A PRESENTAR CONTENIDOS, SINO QUE TAMBIÉN IMPLICA ENSEÑAR QUÉ ES; SI EL CONCEPTO DE CIENCIA LO HACEMOS EXPLÍCITO VAMOS A FORMAR ESTUDIANTES QUE NO SÓLO REPITAN CONCEPTOS, SINO QUE REALMENTE LA COMPRENDAN COMO UNA FORMA DE CONOCER, SITUADA, PERFECTIBLE Y PROFUNDAMENTE HUMANA, AFIRMÓ ERICA TORRENS ROJAS. LA ACADÉMICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS (FC) RECALCÓ QUE ESA ENSEÑANZA NO SÓLO DEBE CONSISTIR EN TRANSMITIR HECHOS, LEYES O TEORÍAS, SINO TAMBIÉN EN ABRIR VENTANAS A CÓMO SE CONSTRUYE, SE DEBATE Y SE TRANSFORMA EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO. AL PARTICIPAR EN EL COLOQUIO “LA NATURALEZA DE LA CIENCIA Y SU INCORPORACIÓN EN LA ENSEÑANZA”, DEL SEMINARIO UNIVERSITARIO DE HISTORIA, FILOSOFÍA Y ESTUDIOS DE LA CIENCIA Y LA MEDICINA DE LA UNAM, ALERTÓ QUE MUCHAS VECES LOS ESTUDIANTES ESTÁN MÁS ADOCTRINADOS QUE ENSEÑADOS A PENSAR. UN ASPECTO CENTRAL DE LA CIENCIA ES QUE NO ÚNICAMENTE OBSERVA O EXPERIMENTA, SINO QUE BUSCA CONSTRUIR TEORÍAS PARA EXPLICAR LO QUE ENCUENTRA, Y ESTO IMPLICA MUCHAS VECES INTERPRETAR DATOS DENTRO DE UN MARCO MÁS AMPLIO. AUNQUE LA CIENCIA SE DEFINE POR SU CONTEXTO, Y NO TODA PRODUCE RESULTADOS MEDIBLES NI ASPIRA A DESCRIBIR AL MUNDO, SU RELACIÓN CON LA BÚSQUEDA Y CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO ES INNEGABLE, SUBRAYÓ LA UNIVERSITARIA. LA DOCENTE PRECISÓ QUE EL CONOCIMIENTO SE VUELVE CIENTÍFICO SI PERTENECE A UN SISTEMA AMPLIO DE VERIFICACIÓN (COMO LO SON PUBLICACIONES CIENTÍFICAS) QUE PERMITE ESTABLECER LO QUE ES VERDADERO O ÚTIL, Y QUE ESTÁ BASADO EN EVIDENCIAS. EN LA ACTUALIDAD, EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO SE CONSIDERA COMO UNA CONSTRUCCIÓN DE SABERES POR CONSENSO. SE TRATA DE UN PROCESO SOCIAL Y SUS RESULTADOS, SEAN TEÓRICOS, ABSTRACTOS O MATERIALES, SE EVALÚAN EN COMUNIDAD, DESTACÓ ERICA TORRENS. LA ACADÉMICA CONSIDERÓ QUE LA CIENCIA ES UN ESTUDIO METODOLÓGICO DENTRO DE UN CAMPO DE INVESTIGACIÓN DEL MUNDO NATURAL, YA SEA VISIBLE, ESTIMADO O POSTULADO, PARA EXPLORAR EL ORDEN DE LA NATURALEZA Y SUS PRINCIPIOS PRIMORDIALES, Y GENERAR ASÍ CONOCIMIENTO CIENTÍFICO. QUE SEA PROVISIONAL SIGNIFICA QUE ESE CONOCIMIENTO ES TENTATIVO, PERO CONFIABLE; ES UNA CONSTRUCCIÓN HUMANA, CON CREATIVIDAD, INFERENCIA E INTERPRETACIONES, BASADA EN LA EVIDENCIA (EN EL CASO DE LAS CIENCIAS EMPÍRICAS), Y CON UNA DIMENSIÓN HISTÓRICA, CULTURAL Y SOCIAL, FINALIZÓ. EL ENCUENTRO FUE COORDINADO POR WILLIAM CRUZ CASTILLO, ACADÉMICO DEL COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL SUR, Y MARCO ORNELAS CRUCES, PROFESOR DE LA FC.