AUMENTA LA MATRÍCULA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
Resumen
LA UNAM REFRENDA SU COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN PÚBLICA Y LA AMPLIACIÓN DE SU MATRÍCULA DE NIVEL MEDIO SUPERIOR, AL DAR LA BIENVENIDA A 35 MIL 636 ALUMNAS Y ALUMNOS PARA EL PRÓXIMO CICLO ESCOLAR 2025-2026/1. COMO SE COMPROMETIÓ EL RECTOR LEONARDO LOMELÍ, LAS PREPARATORIAS Y COLEGIOS DE CIENCIAS Y HUMANIDADES (CCH) HICIERON UN ESFUERZO PARA RECIBIR MÁS DE MIL 600 ALUMNAS Y ALUMNOS, ADICIONALES A LOS QUE YA HABÍA SEÑALADO EN FEBRERO PASADO, CUANDO INFORMÓ QUE LA UNIVERSIDAD NACIONAL TENDRÍA 34 MIL ESPACIOS PARA EL CICLO ESCOLAR. DEL ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DEL EXAMEN DE INGRESO, APLICADO POR PRIMERA VEZ EN LÍNEA ENTRE EL 13 Y EL 22 DE JUNIO PASADO, SE DESPRENDE QUE LOS MÁS DE 35 MIL ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO, EN ALGUNO DE LOS NUEVE PLANTELES DE LA ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA Y DE LOS CINCO DEL CCH, CONSIGUIERON ENTRE 83 Y 128 ACIERTOS. TAMBIÉN SE CONCLUYE QUE HUBO UN INCREMENTO EN EL DESEMPEÑO DE LAS Y LOS ASPIRANTES COMPARADO CON AÑOS ANTERIORES. LA MEJORÍA EN PUNTUACIONES DEL EXAMEN FUE DEL 10 % DE ACIERTOS, SIENDO LA MAYOR REGISTRADA EN LOS ÚLTIMOS AÑOS. NO SE IDENTIFICÓ DISMINUCIÓN EN EL APROVECHAMIENTO ESCOLAR COMO CONSECUENCIA DE LA PANDEMIA, LO QUE SUGIERE QUE LOS ESTUDIANTES LLEGARON CON UNA PREPARACIÓN ADECUADA PARA EL NIVEL EDUCATIVO. ADEMÁS, SE REGISTRÓ UN PORCENTAJE DE ACIERTOS POR ENCIMA DEL PROMEDIO, PRINCIPALMENTE EN DISCIPLINAS COMO BIOLOGÍA Y QUÍMICA. HAY MAYORES ÁREAS DE OPORTUNIDAD EN MATEMÁTICAS Y ESPAÑOL. DEL TOTAL DE QUIENES CURSARÁN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, EL 52 % SON MUJERES Y 48 % HOMBRES. EN ESTA OCASIÓN, LA DIFERENCIA HISTÓRICA EN PUNTUACIONES ENTRE AMBOS GÉNEROS DISMINUYÓ.