SE INAUGURA CLÍNICA DE ATENCIÓN A LA SALUD EN NEZAHUALCÓYOTL
Resumen
LA FACULTAD DE MEDICINA (FM) INAUGURÓ LA CLÍNICA DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA SALUD (CAIS) EN EL MUNICIPIO DE NEZAHUALCÓYOTL, EN LA QUE SE INTEGRAN SERVICIOS DE SALUD MULTIDISCIPLINARIOS PARA DAR ATENCIÓN INTEGRAL, CON COSTOS ACCESIBLES PARA LA POBLACIÓN DE ESE AYUNTAMIENTO MEXIQUENSE Y DE LOCALIDADES ALEDAÑAS. SE TRATA DE UNA UNIDAD MIXTA CONJUGADA EN UN ESPACIO MULTIDISCIPLINARIO DISEÑADO PARA PROMOVER, PRESERVAR Y RECUPERAR LA SALUD DE LAS PERSONAS A TRAVÉS DE SERVICIOS INTEGRALES Y PERSONALIZADOS DE NUTRICIÓN, FISIOTERAPIA Y ORTOPEDIA. AL PRESIDIR LA CEREMONIA INAUGURAL, ANA CAROLINA SEPÚLVEDA VILDÓSOLA, DIRECTORA DE LA FM, EXTERNÓ QUE LA DIMENSIÓN SOCIAL DE ESTA INICIATIVA ES PRIORITARIA. ADEMÁS, REPRESENTA UN PASO FUNDAMENTAL HACIA UNA NUEVA FORMA DE ENTENDER LA SALUD, NO SÓLO COMO LA AUSENCIA DE ENFERMEDAD, SINO COMO UN ESTADO DE BIENESTAR FÍSICO, MENTAL Y SOCIAL QUE DEBE CUIDARSE DESDE LA PREVENCIÓN Y LA INTERVENCIÓN OPORTUNA. EN ESTA CLÍNICA LA NUTRICIÓN, LA FISIOTERAPIA Y LA MEDICINA SE ARTICULAN EN UN MODELO COLABORATIVO QUE BUSCA RESPONDER CON EFICIENCIA Y CALIDEZ A LOS DESAFÍOS ACTUALES DE LA SALUD PÚBLICA. ANA CAROLINA SEPÚLVEDA DIJO QUE UNO DE LOS ASPECTOS MÁS IMPORTANTES DE ESTA INICIATIVA ES QUE, ADEMÁS DE PRESTAR SERVICIOS CLÍNICOS INTEGRALES, SERÁ UN ESPACIO FORMATIVO DE EXCELENCIA PARA ESTUDIANTES DE DIVERSAS LICENCIATURAS DE LA FACULTAD DE MEDICINA. DESARROLLARÁN HABILIDADES CLÍNICAS, ÉTICAS Y HUMANAS, EN UN ENTORNO REAL DE ATENCIÓN, APRENDIENDO A TRABAJAR DE FORMA COORDINADA ENTRE LAS DISCIPLINAS Y A COMPRENDER QUE LA SALUD SE CONSTRUYE EN COMUNIDAD. APUNTÓ QUE ESTA CLÍNICA TAMBIÉN SE CONCIBE COMO UN CENTRO PARA EL DESARROLLO DE ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN POBLACIONAL. EN SU OPORTUNIDAD, ANDRÉS ELIÚ CASTELL RODRÍGUEZ, JEFE DE LA DIVISIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LA FM, MENCIONÓ QUE ESTA NUEVA CLÍNICA DE LA UNAM EN LA PERIFERIA DE CIUDAD DE MÉXICO ES UN PROYECTO QUE SURGIÓ CON LA VISIÓN DE ATENDER DE MANERA INTEGRAL LAS NECESIDADES DE SALUD, MEDIANTE LA PROMOCIÓN DE CAMBIOS SOSTENIBLES EN EL ESTILO DE VIDA, EL IMPULSO A LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES Y EL FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DEL AUTOCUIDADO. ESTAMOS CONVENCIDOS DE QUE LA EDUCACIÓN EN SALUD ES TAN IMPORTANTE COMO LA ATENCIÓN MISMA, Y EN ESTE CENTRO AMBAS IRÁN DE LA MANO”. SOBRE ESTA INICIATIVA TAMBIÉN COMENTÓ FRANCISCO ESPINOZA JUÁREZ, COORDINADOR MUNICIPAL DEL CENTRO DE SALUD METROPOLITANA DEL INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MÉXICO.