FES IZTACALA, LÍDER EN INNOVACIÓN, SUSTENTABILIDAD Y EXCELENCIA ACADÉMICA

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA

Resumen


LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES (FES) IZTACALA DE LA UNAM ES LÍDER EN INNOVACIÓN, INCLUSIÓN, SUSTENTABILIDAD Y EXCELENCIA ACADÉMICA. “ESTAMOS CONSTRUYENDO UNA COMUNIDAD RESILIENTE, CON VISIÓN DE FUTURO Y CAPACIDAD DE ADAPTACIÓN, SIN PERDER DE VISTA NUESTRA RAÍZ UNIVERSITARIA Y COMPROMISO CON LA SOCIEDAD”, AFIRMÓ LA DIRECTORA DE ESTA ENTIDAD UNIVERSITARIA, MARÍA DEL CORO ARIZMENDI, AL PRESENTAR SU PRIMER INFORME DE LABORES CORRESPONDIENTE A SU SEGUNDO PERIODO DE GESTIÓN. EN EL EVENTO, PRESIDIDO POR PATRICIA DOLORES DÁVILA ARANDA, SECRETARIA GENERAL DE ESTA CASA DE ESTUDIOS, Y EN PRESENCIA DE MIEMBROS DE LA COMUNIDAD DE ESTA FES, LA FUNCIONARIA SEÑALÓ QUE EN EL ASPECTO ACADÉMICO LOS AVANCES LOGRADOS FUERON EN TEMAS DE ACTUALIZACIÓN Y EVALUACIÓN CURRICULAR DE LOS OCHO PLANES DE ESTUDIOS CON LOS QUE LA INSTANCIA UNIVERSITARIA CUENTA; LA IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA EFICIENCIA TERMINAL Y LA TITULACIÓN, TALES COMO EXÁMENES EXTRAORDINARIOS LARGOS, TUTORÍAS Y MODALIDADES FLEXIBLES DE OBTENCIÓN DE GRADO. COMENTÓ QUE EN 2024, LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL ALCANZÓ LOS 17 MIL 461 ALUMNAS Y ALUMNOS. SE DESARROLLARON DIAGNÓSTICOS DE SALUD INTEGRAL, ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN EN SALUD MENTAL Y COMISIONES ESPECIALIZADAS PARA BRINDAR BIENESTAR A LOS ESTUDIANTES, DESTACANDO LA APLICACIÓN DEL EXAMEN MÉDICO AUTOMATIZADO Y EL CUESTIONARIO DE RIESGOS PSICOSOCIALES, CUYAS CIFRAS PERMITIERON GENERAR PROGRAMAS DE ATENCIÓN INMEDIATA. EN EL AUDITORIO DEL CENTRO CULTURAL IZTACALA, DEL CORO ARIZMENDI RESALTÓ LA CREACIÓN Y OPERACIÓN DE 12 COMISIONES INTERDISCIPLINARIAS COMO MECANISMO DE PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA DE LA FES IZTACALA; DICHAS COMISIONES HAN IMPULSADO ACCIONES EN EL ÁMBITO DE LA SALUD, LA SUSTENTABILIDAD, LA ADMINISTRACIÓN Y LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA, ARROJANDO RESULTADOS TANGIBLES COMO LA INCORPORACIÓN DE LA REALIDAD VIRTUAL, LA TELEMEDICINA, LA MEJORA DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS Y EL FORTALECIMIENTO DE LAS ALIANZAS INSTITUCIONALES PARA LA FORMACIÓN CLÍNICA. INDICÓ QUE LA COMISIÓN INTERNA PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO REALIZÓ MÁS DE 30 ACTIVIDADES CON EL OBJETIVO DE PROMOCIONAR UNA CULTURA UNIVERSITARIA INCLUYENTE, FORTALECIENDO LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y TRABAJANDO EN CONJUNTO CON EL EQUIPO DE LAS PERSONAS ORIENTADORAS COMUNITARIAS. EN SU OPORTUNIDAD, PATRICIA DÁVILA ARANDA CELEBRÓ QUE LA FES IZTACALA SE MANTENGA COMO UNA DE LAS MEJORES OPCIONES ACADÉMICAS DEL NORTE DEL VALLE DE MÉXICO, DESTACANDO SU OFERTA EN LICENCIATURAS, POSGRADOS, IDIOMAS Y EDUCACIÓN CONTINUA. “LA FES IZTACALA ESTÁ EN CONSTANTE EVOLUCIÓN. LOS RETOS SON MUCHOS, PERO TAMBIÉN LO SON LAS CAPACIDADES DE SU COMUNIDAD PARA ENFRENTARLOS CON RESPONSABILIDAD, ÉTICA Y COMPROMISO UNIVERSITARIO”, CONCLUYÓ. PARA FINALIZAR EL EVENTO, EN LA FES IZTACALA SE HIZO LA PRESENTACIÓN DE SUS MASCOTAS OFICIALES EL PUMA “IZTA” Y LA PUMA “CALA”, PERSONAJES QUE ACOMPAÑARÁN Y MOTIVARÁN A SU COMUNIDAD EN DIFERENTES EVENTOS COMO PARTE DE LA IDENTIDAD DE LA FACULTAD.


Palabras clave


MARÍA DEL CORO ARIZMENDI; DIRECTORA FES IZTACALA; PRIMER INFORME; SEGUNDO PERIODO; LÍDER; INNOVACIÓN; INCLUSIÓN; SUSTENTABILIDAD; EXCELENCIA ACADÉMICA; COMUNIDAD RESILIENTE; VISIÓN; FUTURO; AVANCES ACADÉMICOS; ACTUALIZACIÓN; PLANES ESTUDIO

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired