NEUROBIOLOGÍA, A LA VANGUARDIA EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Resumen
EN EL ÚLTIMO AÑO, EL INSTITUTO DE NEUROBIOLOGÍA (INB) HA ENCAMINADO SUS ACCIONES A REAFIRMAR SU MISIÓN DE REALIZAR INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE VANGUARDIA SOBRE LA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO CON UN ENFOQUE MULTIDISCIPLINARIO E INTEGRAL, ASÍ COMO FORMAR RECURSOS HUMANOS ESPECIALIZADOS Y VINCULARSE CON ENTIDADES ACADÉMICAS Y CIENTÍFICAS DE LA REGIÓN DEL BAJÍO. LO ANTERIOR QUEDÓ DE MANIFIESTO DURANTE LA PRESENTACIÓN DEL INFORME DE LABORES 2024-2025 DE LA DIRECTORA DE ESA ENTIDAD UNIVERSITARIA, MARÍA TERESA MORALES GUZMÁN, QUIEN RESALTÓ QUE EL PERSONAL ACADÉMICO DEL INSTITUTO PRODUJO DOS ARTÍCULOS NACIONALES Y 126 INTERNACIONALES INDIZADOS EN JOURNAL CITATION REPORTS, LOS CUALES DAN UN PROMEDIO ANUAL DE 2.4 ARTÍCULOS POR INVESTIGADORA E INVESTIGADOR. DESTACAN PUBLICACIONES EN REVISTAS COMO JAMA NEUROLOGY, NATURE METABOLISM, NATURE COMMUNICATIONS Y SCIENCE ADVANCES, ENTRE OTRAS. EN LAS INSTALACIONES DEL CENTRO ACADÉMICO CULTURAL EN JURIQUILLA, QUERÉTARO, AGREGÓ QUE LAS REVISTAS CON MÁS FRECUENCIA DE PUBLICACIÓN EL AÑO PASADO FUERON INTERNATIONAL PLOS ONE, ADVANCES IN EXPERIMENTAL MEDICINE, INT J MOL SCI, ENEURO, FRONTIERS IN CELL NEUROSCIENCE, HELIYON Y SCIENTIFIC REPORTS. ADEMÁS, SE PUBLICÓ UN LIBRO NACIONAL, SEIS CAPÍTULOS EN LIBROS INTERNACIONALES Y DOS EN NACIONALES. MORALES GUZMÁN COMENTÓ QUE EL INB ESTÁ CONSTITUIDO POR 35 LABORATORIOS DE INVESTIGACIÓN DISTRIBUIDOS EN TRES DEPARTAMENTOS, CUENTA DOS LABORATORIOS NACIONALES Y CON UNIDADES QUE APOYAN A LA INVESTIGACIÓN Y DE SERVICIOS. LOS TEMAS QUE COMENTÓ: LA INVESTIGACIÓN QUE SE REALIZA EN EL INSTITUTO, LA PLANTILLA LABORAL, PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, ACTIVIDADES ACADÉMICAS, DIFUSIÓN Y DIVULGACIÓN CIENTÍFICA; TAMBIÉN SE REFIRIÓ AL TRABAJO QUE REALIZÓ LA COMISIÓN INTERNA PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO. CABE MENCIONAR QUE EN EL INFORME SE RECORDÓ A JORGE LARRIVA SAHD QUIEN FUERA UN DESTACADO INVESTIGADOR EN EL INSTITUTO. LA DIRECTORA DEL INB RESALTÓ QUE EN LA ACTUALIDAD SE REALIZA UNA COLECCIÓN UNIVERSITARIA DEL TRABAJO QUE DEJÓ EL ACADÉMICO UNIVERSITARIO, LA CUAL CONTIENE DIBUJOS, LAMINILLAS Y REBANADAS DE CEREBRO QUE SERÁN DE UTILIDAD PARA LAS FUTURAS GENERACIONES.