LA OFUNAM INICIA SU SEGUNDA TEMPORADA DEL AÑO CON JAZZ SINFÓNICO MEXICANO
Resumen
LA ORQUESTA FILARMÓNICA DE LA UNAM (OFUNAM) INICIA SU SEGUNDA TEMPORADA 2025 CON EL CONCIERTO JAZZ SINFÓNICO MEXICANO, QUE TAMBIÉN INAUGURA EL CICLO JAZZ EN LA UNAM, EL CUAL INCLUIRÁ UNA SERIE DE PRESENTACIONES CON ALGUNOS DE LOS MÚSICOS MÁS RECONOCIDOS DEL GÉNERO EN EL PAÍS. LOS CONCIERTOS SE LLEVARÁN A CABO EN LAS SALAS NEZAHUALCÓYOTL Y CARLOS CHÁVEZ, AMBAS EN EL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO (CCU), Y EN EL ANFITEATRO SIMÓN BOLÍVAR, UBICADO EN EL COLEGIO DE SAN ILDEFONSO. LOS PRIMEROS DOS CONCIERTOS, LOS DÍAS 26 Y 27 DE ABRIL, DEDICADOS AL JAZZ SINFÓNICO MEXICANO, CONTARÁN CON LA DIRECCIÓN DE VINCE MENDOZA, FIGURA CLAVE EN ESTE GÉNERO CONTEMPORÁNEO. OFRECERÁN ESTRENOS TANTO MUNDIALES COMO EN MÉXICO. Y AMBOS SE INSCRIBEN EN EL MARCO DE LA FIESTA DEL LIBRO Y LA ROSA, QUE SE LLEVARÁ A CABO DEL 25 AL 27 DE ABRIL, Y EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DEL JAZZ, INSTAURADO POR LA UNESCO EN 2011. EN JAZZ SINFÓNICO MEXICANO SE PRESENTARÁ EL DEBUT EN MÉXICO DE PARTIDO ALTO, OBRA DEL PROPIO MENDOZA, QUE ESTÁ INSPIRADA EN RITMOS BRASILEÑOS. HABRÁ OTROS ESTRENOS SINFÓNICOS ASÍ COMO NUEVAS VERSIONES DE PIEZAS DE COMPOSITORES DE DISTINTAS GENERACIONES, TALES COMO NOIR, DE JOSÉ LUIS ESQUIVEL; MONARCAS, DE JHOELY GARAY; SANTA FE, DE MARIO SANTOS; EL SUEÑO DE ANÁHUAC, DE JOSELYN VARGAS; GUAPANGUITO, DE ROSINO SERRANO; AGAVE, DE ENRIQUE NERY; AMALAYÓN, DE JOSÉ GURRÍA-CÁRDENAS; MINOTAURO, DE ANTONIO SÁNCHEZ; EL SAZÓN DE LA ABUELA, DE HÉCTOR INFANZÓN, Y PINOT NOIR, DE EUGENIO TOUSSAINT. LA ORQUESTA CONTARÁ CON LA PARTICIPACIÓN DEL BATERISTA Y COMPOSITOR ANTONIO SÁNCHEZ, CONOCIDO POR SUS COLABORACIONES CON PAT METHENY O CHICK COREA, O POR SU BANDA SONORA PARA BATERÍA SOLA, NOMINADA AL GLOBO DE ORO, CON LA QUE MUSICALIZÓ LA CINTA BIRDMAN. OTROS INVITADOS AL CICLO SON: LEONARDO PRIETO ENSAMBLE, INTEGRADO POR ENRIQUE LUNA (BATERÍA), GIOVANNI CIGUI (SAXOFÓN), PABLO FLORES (CONTRABAJO), ISRAEL TORRES (VIOLÍN) Y PRIETO AL PIANO; LA CANTANTE IRAIDA NORIEGA Y SU TRÍO; EL QUINTETO MEXICANO DANTOR; ASÍ COMO DANIEL VADILLO TRÍO. LOS CONCIERTOS COMENZARÁN EL 26 DE ABRIL Y SE EXTENDERÁN HASTA MAYO. JOSÉ JULIO DÍAZ INFANTE, DIRECTOR GENERAL DE MÚSICA UNAM, ACLARÓ QUE ANTONIO SÁNCHEZ, ADEMÁS DE SU PARTICIPACIÓN COMO BATERISTA, SE INCLUIRÁ EN EL PROGRAMA UN ARREGLO DE VINCE MENDOZA, CON ORQUESTACIÓN DE ROSINO SERRANO, DE SU OBRA MINOTAURO. “EL CICLO ESTÁ CONFORMADO POR OBRAS QUE FUERON SELECCIONADAS PARA FORTALECER EL DESARROLLO DEL JAZZ EN NUESTRO PAÍS, UN GÉNERO QUE SABEMOS ES POCO DIFUNDIDO. ESTO INCLUYE LA PARTICIPACIÓN DE MÚSICOS EMERGENTES COMO JOSÉ GURRÍA CÁRDENAS, UN COMPOSITOR QUE HA DEJADO UNA HUELLA SIGNIFICATIVA EN LA ESCENA DEL JAZZ MEXICANO”, APUNTO DÍAZ INFANTE.