ESPAÑOL, EL SEGUNDO IDIOMA CON MAYOR NÚMERO DE HABLANTES NATIVOS

LAURA LUCÍA ROMERO MIRELES

Resumen


EN EL MUNDO, APROXIMADAMENTE 600 MILLONES SOMOS HABLANTES DEL ESPAÑOL, INCLUYENDO A QUIENES LO TENEMOS COMO LENGUA MATERNA, A AQUELLOS QUE LO ESTÁN APRENDIENDO O LO HABLAN POR SER BILINGÜES. SE TRATA DEL SEGUNDO IDIOMA CON MAYOR NÚMERO DE NATIVOHABLANTES, SÓLO DESPUÉS DEL CHINO MANDARÍN, CON 485 MILLONES. LA INVESTIGADORA DEL CENTRO DE LINGÜÍSTICA HISPÁNICA JUAN M. LOPE BLANCH DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FILOLÓGICAS (IIFL) DE LA UNAM, LETICIA COLÍN SALAZAR, REFIRIÓ LO ANTERIOR Y ACLARÓ: “AUNQUE EL NÚMERO DE HABLANTES DE INGLÉS ES DE UNOS MIL 400 MILLONES, ÚNICAMENTE EL 26 % DE ELLOS SON NATIVOS; MIENTRAS QUE EN EL ESPAÑOL ESE PORCENTAJE CRECE A 87 %. A DIFERENCIA DEL CHINO, QUE TIENE A LA MAYORÍA DE SUS HABLANTES CONCENTRADOS EN UNA SOLA ÁREA GEOGRÁFICA, EL ESPAÑOL SE ENCUENTRA EN 20 PAÍSES Y A LO LARGO DE UN CONTINENTE. AMÉRICA ES EL TERRITORIO MÁS EXTENSO EN EL CUAL PODEMOS TRANSITAR SIN CAMBIAR DE LENGUA, DESDE MÉXICO E INCLUSO ALGUNAS PARTES DE ESTADOS UNIDOS, HASTA LA TIERRA DEL FUEGO. SON 11 MIL 700 KILÓMETROS EN LÍNEA RECTA ENTENDIÉNDONOS, AUNQUE HAYA VARIANTES LINGÜÍSTICAS, RESALTÓ. ADEMÁS, ABARCA POCO MÁS DE 12 MILLONES DE KILÓMETROS CUADRADOS EN EL MUNDO, LO QUE EQUIVALE AL 8.2 % DE LA SUPERFICIE TERRESTRE DEL PLANETA. CON MOTIVO DEL DÍA DEL IDIOMA ESPAÑOL EN NACIONES UNIDAS, QUE SE CELEBRÓ AYER 23 DE ABRIL, LA INVESTIGADORA RECORDÓ QUE LA NUESTRA FUE LA PRIMERA LENGUA ROMANCE EN CONTAR CON UNA GRAMÁTICA, ESCRITA POR ANTONIO DE NEBRIJA EN 1492; “LA ESCRITURA LE DA PERMANENCIA”. COMENTÓ TAMBIÉN QUE “EN EL MUNDO HAY ALREDEDOR DE SIETE MIL LENGUAS, Y DE ESAS SOLAMENTE SEIS SON LAS OFICIALES EN LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS: UNA DE ELLAS ES EL ESPAÑOL”. LO ANTERIOR ES MUESTRA DE SU RELEVANCIA Y QUE SU USO ESTÁ EN EXPANSIÓN. ADEMÁS DE ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA, ALCANZA A NACIONES COMO GUINEA ECUATORIAL Y FILIPINAS, Y ES UNA DE LAS QUE MAYOR NÚMERO DE APRENDICES TIENE EN EL ORBE COMO SEGUNDO IDIOMA QUE LAS PERSONAS QUIEREN APRENDER. MÉXICO ES LA NACIÓN CON EL MÁS ALTO NÚMERO DE HABLANTES DE ESPAÑOL. DEL TOTAL DE 485 MILLONES DE PARLANTES NATIVOS, CUENTA CON 125 MILLONES. AQUÍ SE ENCONTRÓ CON 68 LENGUAS MÁS, INDÍGENAS, DE LAS CUALES SE HA ENRIQUECIDO. EL 23 DE ABRIL SE CELEBRA EL DÍA DEL IDIOMA ESPAÑOL EN LAS NACIONES UNIDAS PARA CONCIENCIAR AL MUNDO ACERCA DE LA HISTORIA, CULTURA Y SU USO COMO IDIOMA OFICIAL. LA ELECCIÓN DE LA FECHA CONMEMORA EL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DEL GENIO DE LAS LETRAS ESPAÑOLAS, MIGUEL DE CERVANTES. LA MEJOR FORMA DE CELEBRARLO ES RECONOCER LA RELEVANCIA DE NUESTRA LENGUA Y DARNOS CUENTA DE QUE TIENE UNA HISTORIA VASTA Y MAGNÍFICA, Y DE LA RIQUEZA DE SU DIVERSIDAD. LOS HABLANTES DEL ESPAÑOL DEBEN SENTIRSE ORGULLOSOS DE LA VARIANTE QUE HABLAN, FINALIZÓ LETICIA COLÍN SALAZAR.


Palabras clave


IIFL; DÍA IDIOMA ESPAÑOL; CONMEMORACIÓN; 23 ABRIL; ANIVERSARIO; MUERTE; GENIO; LETRAS ESPAÑOLAS; MIGUEL DE CERVANTES; ONU; SEGUNDO IDIOMA; HABLANTES NATIVOS; CELEBRACIÓN; RELEVANCIA; HISTORIA; RIQUEZA; DIVERSIDAD

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired