PROGRAMAS ACADÉMICOS ESTUDIAN LA DIVERSIDAD SEXUAL CON CURSOS AUTOGESTIVOS

LAURA LUCÍA ROMERO MIRELES

Resumen


LA UNIVERSIDAD NACIONAL, A TRAVÉS DE LOS PROGRAMAS UNIVERSITARIOS DE BIOÉTICA (PUB) Y DE ESTUDIOS DE LA DIVERSIDAD CULTURAL Y LA INTERCULTURALIDAD (PUIC), PRESENTÓ CURSOS AUTOGESTIVOS SOBRE DIVERSIDAD SEXUAL. SE TRATA DE “DERECHOS UNIVERSITARIOS DE LA COMUNIDAD LGBTIQ+” Y “LA DIVERSIDAD EN LA DIVERSIDAD SEXUAL”, CON LOS CUALES ESTA CASA DE ESTUDIOS CONTRIBUYE A PROMOVER EL EJERCICIO PLENO DE DERECHOS PARA TODAS LAS PERSONAS, AFIRMÓ EL COORDINADOR DE HUMANIDADES, MIGUEL ARMANDO LÓPEZ LEYVA. EL FUNCIONARIO AÑADIÓ QUE CON EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE ESTOS CURSOS (DISPONIBLES EN WWW.BIOETICA.UNAM.MX), AMBOS PROGRAMAS CONFIRMAN SU COMPROMISO CON SUS TAREAS, Y ESTABLECEN UN DIÁLOGO REFLEXIVO ACERCA DE LAS DIVERSIDADES QUE SE INTERCONECTAN E INTERSECAN. EL COORDINADOR EXPLICÓ QUE LOS CURSOS AUTOGESTIVOS SE CARACTERIZAN POR SU APERTURA Y DISPONIBILIDAD; PUEDE TOMARLOS CUALQUIER PERSONA INTERESADA, SE REALIZAN EN LÍNEA, SON MULTIPLATAFORMA, ASINCRÓNICOS, CORTOS Y GRATUITOS. ADEMÁS, AL CONCLUIR, SE LLEVA A CABO UNA EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE Y EN CASO DE ACREDITARLA PUEDE SOLICITAR SU CONSTANCIA. HUGO CONCHA CANTÚ, ABOGADO GENERAL DE LA UNAM, CALIFICÓ A AMBOS PROGRAMAS UNIVERSITARIOS COMO PILARES IMPORTANTES PARA EL CRECIMIENTO Y EL DESARROLLO HUMANO DE ESTA CASA DE ESTUDIOS. “NO PODEMOS PENSAR EN NUESTRA UNIVERSIDAD, EN LO QUE ES Y LO QUE QUEREMOS QUE SEA, SI NO PENSAMOS EN UNA PLURALIDAD AUTÉNTICA Y VIVA. Y ESTOS CURSOS SON UNA PIEZA MUY IMPORTANTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA PLURALIDAD UNIVERSITARIA”. LAS OFICINAS JURÍDICAS DE LAS INSTANCIAS UNIVERSITARIAS, EXPRESÓ, DEBEN SER MUY SENSIBLES AL TEMA, A LA PROTECCIÓN Y LA PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS AL INTERIOR DE LA INSTITUCIÓN, Y AL DE LA ERRADICACIÓN DE CUALQUIER FORMA DE DISCRIMINACIÓN Y VIOLENCIA. DENTRO DEL SUBSISTEMA JURÍDICO DE LA UNAM ES IMPORTANTE PROTEGER ESTOS ASPECTOS, Y CUANDO SE PRESENTEN PROBLEMAS, RECOMENDÓ, HAY QUE ACUDIR A LAS OFICINAS JURÍDICAS DE LAS ENTIDADES, QUE SON LOS CANALES DENTRO DE LA UNIVERSIDAD PARA ERRADICARLOS. TAMBIÉN SE CONTÓ CON LAS PARTICIPACIONES DE CAROLINA SÁNCHEZ GARCÍA, DIRECTORA DEL PUIC; JENNIFER HINCAPIE SANCHEZ, DIRECTORA DEL PUB; Y  MARTHA PATRICIA CASTAÑEDA SALGADO, DIRECTORA DE PLANEACIÓN, VINCULACIÓN Y PROYECTOS ESPECIALES DE LA CIGU.


Palabras clave


PUB; PUIC; PRESENTACIÓN; PROGRAMAS ACADÉMICOS; ESTUDIO; DIVERSIDAD SEXUAL; CONTRIBUCIÓN; PROMOCIÓN; DERECHOS; PERSONAS; SITIO WEB; DIVERSIDADES; DESARROLLO HUMANO; DERECHOS; DISCRIMINACIÓN; VIOLENCIA; SOCIEDAD INCLUSIVA; EQUITATIVA; RESPETUOSA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired