NOSOTROS NECESITAMOS AL PLANETA, NO AL REVÉS…
Resumen
SI QUEREMOS SOBREVIVIR Y DEJAR CONDICIONES PARA QUE LAS FUTURAS GENERACIONES PUEDAN VIVIR EN EL PLANETA, TENEMOS QUE MITIGAR, RESTAURAR, PRESERVAR LA BIODIVERSIDAD E INTENTAR PERTURBAR LO MENOS POSIBLE LOS ECOSISTEMAS, AFIRMÓ EL INVESTIGADOR DEL INSTITUTO DE GEOLOGÍA (IGL) DE LA UNAM, PRIYADARSI DEBAJYOTI ROY. “NOSOTROS NECESITAMOS EL PLANETA, Y NO AL REVÉS. DEBEMOS PREOCUPARNOS POR SI LAS CONDICIONES QUE HEMOS GENERADO PERMITIRÁN SOBREVIVIR A MI FAMILIA, A MI PUEBLO Y A MI PAÍS. COMO HUMANOS REQUERIMOS CIERTA TEMPERATURA, DISPONIBILIDAD DE AGUA, COMIDA, CALIDAD DEL AIRE”, EXPUSO CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MADRE TIERRA, QUE SE CONMEMORÓ EL 22 DE ABRIL. EN ENTREVISTA INDICÓ QUE ESTA EFEMÉRIDE HA DEBIDO SERVIR PARA TOMAR ACCIONES SOBRE LAS SITUACIONES CADA VEZ MÁS EXTREMAS QUE ENFRENTAMOS A CONSECUENCIA DE PROCESOS ANTROPOGÉNICOS CON LOS QUE HEMOS ALTERADO LOS ECOSISTEMAS. DE NO HACERLO AFRONTAREMOS ESCENARIOS COMO LA PROBABILIDAD DE QUE PARA 2050 ALREDEDOR DE 200 MILLONES DE PERSONAS ESTARÍAN MIGRANDO A LO QUE SE CONOCERÍA COMO “REFUGIOS CLIMÁTICOS POR LAS SEQUÍAS”. PRIYADARSI DEBAJYOTI ROY INSISTIÓ EN QUE TODAS ESAS PERTURBACIONES AFECTAN A LA HUMANIDAD EN EL ÁMBITO GLOBAL, INDEPENDIENTEMENTE DE SI SOMOS DEL PRIMER O TERCER MUNDO, DE NACIONES EN DESARROLLO O DESARROLLADAS. “AUNQUE TENEMOS LA CONCIENCIA DE LA GRAVEDAD, NO ESTAMOS LOGRANDO EL CAMBIO. EL PLAN DE EJECUCIÓN ESTÁ FALLANDO Y ES POSIBLE QUE SE NECESITE UNA COLABORACIÓN MUCHO MÁS INTENSA ENTRE ACADEMIA, INDUSTRIA Y GOBIERNO, QUE LAS INNOVACIONES Y LA CIENCIA GENERADA EN LA ACADEMIA SE DIRIJAN MÁS A LA SOCIEDAD”, REITERÓ. EL OBJETIVO ES QUE LA HUMANIDAD SEPA CÓMO ESTÁ AFECTANDO EL PLANETA Y QUÉ PUEDE HACER PARA MITIGAR ESTAS ALTERACIONES. “SI NOSOTROS PUDIMOS GENERAR TODO ESTO, TAMBIÉN PODEMOS CAMBIARLO, CORREGIR EL CAMINO”, PRECISÓ. LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TAMBIÉN RESALTÓ QUE EN ESTE DÍA INTERNACIONAL DE LA MADRE TIERRA DEBEMOS TRABAJAR PARA RECUPERAR LOS ECOSISTEMAS DEL MUNDO QUE SUSTENTAN TODAS LAS FORMAS DE VIDA EN ELLA. “DE LA SALUD DE NUESTROS ECOSISTEMAS DEPENDE DIRECTAMENTE LA DE NUESTRO PLANETA Y SUS HABITANTES. RESTAURAR AQUELLOS QUE ESTÁN DAÑADOS AYUDARÁ A ACABAR CON LA POBREZA, A COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO Y PREVENIR UNA EXTINCIÓN MASIVA. PERO SÓLO LO CONSEGUIREMOS SI TODO EL MUNDO PONE DE SU PARTE”, SUBRAYÓ EL ORGANISMO INTERNACIONAL.