EL PABELLÓN DE RAYOS CÓSMICOS CUMPLE 50 AÑOS BAJO LA CUSTODIA DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA

LEONARDO FRÍAS CIENFUEGOS

Resumen


DE VOCACIÓN CIENTÍFICA Y ASTRONÓMICA, DESARROLLO DE EXPERIMENTACIÓN ARQUITECTÓNICA Y ESTÉTICA EN SU GÉNESIS, AHORA COMO UN “MUSEO” VIVO, EL ANTIGUO PABELLÓN DE RAYOS CÓSMICOS (PRC) DE CIUDAD UNIVERSITARIA FUE, EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX, “UNO DE LOS POCOS SITIOS EN EL PLANETA QUE HOSPEDÓ UN MONITOR DE RAYOS CÓSMICOS, ES DECIR, UN DETECTOR DE ESTAS PARTÍCULAS”, ASÍ LO EXPUSO EN ENTREVISTA JOSÉ FRANCISCO VALDÉS GALICIA, COORDINADOR DEL PROGRAMA ESPACIAL UNIVERSITARIO (PEU) DE LA UNAM. “LOS DATOS QUE RECOPILÓ ENTONCES EL PRC FORMABAN PARTE DE UNA RED MUNDIAL DE DETECTORES. HAY QUE DEFINIR QUE LOS RAYOS CÓSMICOS SON PARTÍCULAS QUE VIENEN DE FUERA DEL SISTEMA SOLAR, INCLUSO ALGUNAS MUY ENERGÉTICAS, DESDE LOS CONFINES DEL UNIVERSO, Y LLEGAN A LA TIERRA POR TODOS LADOS; ENTONCES, PARA DETECTARLOS SE REQUIERE CONTAR CON UNA RED MUNDIAL”, EXPLICÓ VALDÉS GALICIA. LOS RAYOS CÓSMICOS LE DIERON A MÉXICO, ABUNDÓ, EL FUNDAMENTO PARA CREAR LA INVESTIGACIÓN EN FÍSICA, POR ELLO ES MUY IMPORTANTE EL PRC. EN 1939 SE FUNDA EL INSTITUTO DE FÍSICA DE LA UNAM, Y QUIENES LO ENCABEZAN SON, ENTRE OTROS, ALFREDO BAÑOS Y CARLOS GRAEF, QUE TRABAJABAN EN RAYOS CÓSMICOS E HICIERON APORTACIONES TEÓRICAS IMPORTANTES. VALDÉS GALICIA, EXINTEGRANTE DE LA COMISIÓN DE RAYOS CÓSMICOS DE LA UNIÓN INTERNACIONAL DE FÍSICA PURA Y APLICADA, RESALTÓ QUE LA FUNCIÓN DEL ANTIGUO PABELLÓN FUE TRASCENDENTAL, PORQUE MÉXICO ESTÁ CERCA DEL ECUADOR GEOMAGNÉTICO, Y MUCHAS DE LAS ESTACIONES QUE EXISTEN SE ENCUENTRAN MÁS LEJOS DE ESE PUNTO. LUEGO DE UN RECUENTO HISTÓRICO DEL PRC, EL UNIVERSITARIO MENCIONÓ QUE EL CASCARON CUENTA CON 12 METROS DE LARGO POR 10.75 DE ANCHO. LA CUBIERTA DEL LABORATORIO ORIGINAL, ESPECIALIZADO EN LA MEDICIÓN DE NEUTRONES, RESPETÓ LA CONDICIÓN DE CONTAR CON LÁMINAS DE CONCRETO SUMAMENTE DELGADAS. QUIEN HIZO LAS GESTIONES PRINCIPALES PARA QUE ESE DETECTOR SE COLOCARA EN CIUDAD UNIVERSITARIA, SUBRAYÓ VALDÉS GALICIA, FUE UNO DE LOS CIENTÍFICOS MÁS DISTINGUIDOS, EL “PADRE” DE LOS RAYOS CÓSMICOS EN MÉXICO, MANUEL SANDOVAL VALLARTA, QUIEN EN 1927 GANÓ LA BECA GUGGENHEIM QUE LE PERMITIÓ ASISTIR A LA UNIVERSIDAD DE BERLÍN DONDE TUVO COMO PROFESORES A ALBERT EINSTEIN Y MAX PLANCK, ENTRE OTROS.


Palabras clave


PEU; PABELLÓN RAYOS CÓSMICOS; 50 AÑOS; CUSTODIA; FO; MONITOR; RAYOS CÓSMICOS; DETECTOR; PARTÍCULAS; INVESTIGACIÓN; FÍSICA; ALFREDO BAÑOS; CARLOS GRAEF; INSTITUTO FÍSICA; ECUADOR GEOMAGNÉTICO; MEDICIÓN; NEUTRONES; MANUEL SANDOVAL VALLARTA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired