DESDE HACE 140 AÑOS ES LA MEMORIA HISTÓRICA DE MÉXICO
Resumen
LA BIBLIOTECA NACIONAL DE MÉXICO, RESGUARDO DE LA MEMORIA BIBLIOGR FICA Y M XIMO ACERVO DE LA NACIÓN, CELEBRA 140 AÑOS DE APOYAR EL DESARROLLO CIENTÍFICO, EDUCATIVO Y CULTURAL DEL PAÍS. A UNOS DÍAS DE PONER EN MARCHA LA BIBLIOTECA NACIONAL DIGITAL DE MÉXICO, ROSA MARÍA GASCA NÚÑEZ, COORDINADORA DE ESTA INSTITUCIÓN, AGREGÓ QUE SE HA CUIDADO EL CONCEPTO, LAS FORMAS DE ACCEDER A LA INFORMACIÓN, LAS BÚSQUEDAS LIBRES, POR TEMA, PALABRA O AUTOR, LO MISMO QUE EL DISEÑO DEL PORTAL. INFORMÓ QUE RECIENTEMENTE SE CONSTITUYÓ LA ASOCIACIÓN CIVIL AMIGOS DE LA BIBLIOTECA NACIONAL DE MÉXICO, INTEGRADA POR DONADORES, INTELECTUALES Y ACADÉMICOS, QUIENES ENTRE OTRAS ACCIONES, APOYAR N EL DESARROLLO DEL ACERVO DIGITAL, Y EL FORTALECIMIENTO DE LOS TRABAJOS DE CATALOGACIÓN, AUTOMATIZACIÓN Y CONSERVACIÓN. MENCIONÓ QUE OTRO PROYECTO EN MARCHA ES EL CAT LOGO COLECTIVO DEL PATRIMONIO BIBLIOGR FICO MEXICANO, DONDE PARTICIPAN ENTIDADES NACIONALES QUE POSEEN FONDOS ANTIGUOS. "SER UNA GUÍA PARA LOS INVESTIGADORES, QUIENES PODR N CONOCER EN CU L REPOSITORIO SE HALLA LA OBRA QUE NECESITAN, VÍA INTERNET". PARA VICENTE QUIRARTE, DIRECTOR DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIBLIOGR FICAS (IIB) -INSTANCIA QUE TAMBIÉN CUMPLE CUATRO DÉCADAS-, TRASPASAR EL UMBRAL DE LA BIBLIOTECA ENTRAÑA ENCONTRARSE CON LA HISTORIA DEL PAÍS. EN SUS ESTANTES, POR EJEMPLO, PUEDE CONTEMPLARSE EL MANUSCRITO DEL REGISTRO DEL "CURATO DE DOLORES", FIRMADO EN 1806 POR MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA, APENAS UNOS CUANTOS AÑOS ANTES DE LA GUERRA DE INDEPENDENCIA. IGUALMENTE, AÑADIÓ, QUIEN RECORRE SUS PASILLOS PUEDE ENTRAR EN CONTACTO CON LA ÉPOCA PREHISP NICA. CON UNA TRADUCCIÓN DEL N HUATL AL ESPAÑOL EL HISTORIADOR MIGUEL LEÓN-PORTILLA NOS HA PERMITIDO LEER Y RELEER "LOS CANTARES MEXICANOS". LA BIBLIOTECA NACIONAL DE MÉXICO "ES PRECURSORA Y LLEVA LA DELANTERA A OTRAS EN TORNO AL MUNDO HISP NICO EN LA DIGITALIZACIÓN DE SU ACERVO, UNO DE LOS M S IMPORTANTES DEL ORBE", PUNTUALIZÓ. HOY, EL ACERVO DE ESTA INSTITUCIÓN CUENTA CON M S DE UN MILLÓN 250 MIL UNIDADES, ENTRE LIBROS, FOLLETOS Y DOCUMENTOS, Y SU FONDO RESERVADO ES EL M S IMPORTANTE DE LA NACIÓN, PUES ALBERGA VALIOSAS OBRAS, COMO LOS INCUNABLES (LIBROS IMPRESOS EN EUROPA EN EL SIGLO XV), ARCHIVOS Y MANUSCRITOS DE PERSONAJES COMO BENITO JU REZ, FRANCISCO I. MADERO O EL DOCTOR ATL. EN LOS ÚLTIMOS CUATRO AÑOS, LOS MATERIALES DE ESTE RECINTO, UBICADO EN EL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO, HAN SIDO CONSULTADOS POR 105 MIL 581 USUARIOS. EN DICHO PERIODO, SU FONDO RESERVADO HA SIDO VISITADO POR M S DE 14 MIL 240 PERSONAS, QUIENES HAN EXAMINADO APROXIMADAMENTE 39 MIL 900 TEXTOS, DE LOS M S DE 200 MIL VOLÚMENES EN ESTE ESPACIO. POR SU PARTE, LA SALA MEXICANA, UNA DE LAS ZONAS DONDE SE ENCUENTRAN LIBROS DE GRAN VALÍA HISTÓRICA, COMO LOS RELATIVOS A LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO, ATESORA UNOS MIL 200 EJEMPLARES. COMO PARTE DE SUS FUNCIONES, LA BIBLIOTECA ES RECEPTORA DEL DEPÓSITO LEGAL; ADQUIERE LAS OBRAS SOBRE MÉXICO EDITADAS O PRODUCIDAS EN EL EXTRANJERO; COMPILA LA BIBLIOGRAFÍA NACIONAL Y PROPORCIONA SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Y DE INFORMACIÓN. EL ACERVO SE ORGANIZA EN LAS COLECCIONES DEL FONDO RESERVADO CON LOS DOCUMENTOS M S ANTIGUOS. TAMBIÉN FIGURA LA COLECCIÓN GENERAL, CON OBRAS MONOGR FICAS CONTEMPOR NEAS; LA SALA DE CONSULTA, QUE OFRECE TÍTULOS EN ESTANTERÍA ABIERTA, Y LAS SALAS ESPECIALES. ESTA INSTITUCIÓN, JUNTO CON LA HEMEROTECA NACIONAL, ES RESPONSABILIDAD DEL IIB, DEPENDIENTE DE LA COORDINACIÓN DE HUMANIDADES; EL CUAL IMPULSA Y REALIZA LA INVESTIGACIÓN BIBLIOGR FICA, HEMEROGR FICA, BIBLIOTECOLÓGICA, BIBLIOLÓGICA, DE ARCHIVOS Y MANUSCRITOS, Y DE ESTUDIO DE FUENTES. ASIMISMO, PREPARA, EDITA Y DIFUNDE INVENTARIOS, GUÍAS, ÍNDICES, CAT LOGOS Y OTROS INSTRUMENTOS QUE FACILITEN LA LABOR EN LA MATERIA. VICENTE QUIRARTE DETALLÓ QUE LA TAREA DE LA DEPENDENCIA A SU CARGO CONSISTE EN ADMINISTRAR Y COORDINAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA BIBLIOTECA Y LA HEMEROTECA; EN LA ORGANIZACIÓN Y PROMOCIÓN DE ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA BIBLIOGRAFÍA Y LA CULTURA Y EN EL DESARROLLO DE TRABAJOS ENFOCADOS AL RESCATE DEL ACONTECER MEXICANO. SE ANOTAN DATOS DE LOS ORÍGENES TANTO DE LA BIBLIOTECA NACIONAL DE MÉXICO COMO DEL IIB. ASIMISMO, SE MENCIONAN LOS SERVICIOS DE CONSULTA DE LOS DIVERSOS ACERVOS DE LA BIBLIOTECA EN LA ACTUALIDAD. FINALMENTE, ROSA MARÍA GASCA SE REFIERE A LAS ADQUISICIONES RELEVANTES DE LOS ÚLTIMOS AÑOS, ENTRE ELLAS, LA RECEPCIÓN DE M S DE 12 ARCHIVOS EN DONACIÓN, COMO LOS DE CARLOS FUENTES, CARLOS PELLICER, MARIANO AZUELA, BORIS ROSEN Y GILBERTO BOSQUES, ASÍ COMO LA COMPRA DE OTROS IMPORTANTES COMO UNA DE LAS OBRAS DE SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ. ADEM S, DETALLA EL TRABAJO DE DIGITALIZACIÓN QUE SE REALIZA Y QUE PRONTO ESTAR EN INTERNET PARA SU CONSULTA, "PARA BENEFICIAR A LOS USUARIOS Y, AL MISMO TIEMPO, CONSERVAR Y DIFUNDIR LAS COLECCIONES". EN LAS P GINAS CENTRALES DE LA PRESENTE EDICIÓN DE "GACETA UNAM", SE INCLUYEN IM GENES DE LAS
Palabras clave
CELEBRACIÓN; ANIVERSARIO; BIBLIOTECA NACIONAL MÉXICO; PROYECTO; CREACIÓN; BIBLIOTECA NACIONAL DIGITAL MÉXICO; HISTORIA; ORÍGENES; ORIGEN; IIB; INSTITUTO INVESTIGACIONES BIBLIOGR FICAS; ACERVO; ACERVOS; RECIENTES; ADQUISICIONES; ARCHIVO; ARCHIVOS; DONACIONES; COMPRA; COLECCIONES; REAS; ESPACIOS; CONSULTA; USUARIOS; INTERNET