CREAN MODELO DE RIESGOS PARA CALCULAR LOS IMPACTOS DE FENÓMENOS NATURALES. ES EL PROTOTIPO MÁS AVANZADO DE AMÉRICA LATINA
Resumen
EL INSTITUTO DE INGENIERÍA, EN COORDINACIÓN CON DIVERSAS INSTITUCIONES MEXICANAS DE SEGUROS, DESARROLLÓ UN MODELO DE RIESGOS HIDROMETEOROLÓGICOS QUE PERMITE CALCULAR CON MAYOR PRECISIÓN LA TRAYECTORIA E IMPACTO DE FENÓMENOS NATURALES COMO HURACANES, MAREMOTOS, INUNDACIONES Y AVALANCHAS DE LODO Y GRANIZO, INFORMÓ EDUARDO REINOSO. SE TRATA DEL PROTOTIPO M S AVANZADO DE MÉXICO Y AMÉRICA LATINA, Y SE APLICAR DONDE SE CONOCEN LOS PATRONES DE SISMOS PARA COLOMBIA, CHILE, PERÚ, NICARAGUA, PANAM Y COSTA RICA. EL NUEVO MODELO DE RIESGOS, QUE DICHO INSTITUTO PREPARÓ EN COLABORACIÓN CON LA COMISIÓN NACIONAL DE SEGUROS Y FINANZAS Y LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE INSTITUCIONES DE SEGUROS, ES UN SERVICIO DE "SOFTWARE" QUE OPERAR N LAS COMPAÑÍAS DE SEGUROS DEL SECTOR CATASTRÓFICO, EXPLICÓ EL ACADÉMICO Y COORDINADOR DEL PROYECTO. ESTE MODELO PERMITE FIJAR TARIFAS M S EXACTAS POR CADA ZONA DE RIESGO, CALCULAR EL REASEGURO Y CONTAR CON LAS RESERVAS NECESARIAS PARA ENFRENTAR LOS PELIGROS POR FENÓMENOS NATURALES, AÑADIÓ POR SU PARTE MARIO ORDAZ SCHROEDER, DEL INSTITUTO DE INGENIERÍA Y UNO DE SUS COLABORADORES. AYUDAR TAMBIÉN A LA ESTANDARIZACIÓN EN ESTE MERCADO, YA QUE PUEDE REALIZARSE UN C LCULO DE LA PÉRDIDA M XIMA PROBABLE, LO QUE DAR A LAS EMPRESAS MAYOR CERTEZA SOBRE LA PROTECCIÓN CONTRATADA, PUES ES UNA HERRAMIENTA PARA CONOCER EL NIVEL DE CONTINGENCIA. CON SU APLICACIÓN, ASEVERÓ, EL PERFIL DE SOLVENCIA Y FORTALEZA FINANCIERA DE LAS ASEGURADORAS MEJORA AL TENER MAYOR PRECISIÓN EN EL CONOCIMIENTO DE RIESGO DE CADA BIEN AMPARADO, EN LA ESTIMACIÓN DE LA PRIMA A COBRARSE POR ESTOS FENÓMENOS, CON LO QUE SE LOGRA HOMOGENEIZAR EL MERCADO, HACER LAS DEDUCCIONES NECESARIAS Y CONTRATAR LAS COBERTURAS DE REASEGURO APROPIADAS. ES DECIR, CONSIDERÓ, LAS ASEGURADORAS PODR N COBRAR UNA TARIFA RELACIONADA DIRECTAMENTE CON LA PELIGROSIDAD QUE ENFRENTAN LAS COMPAÑÍAS Y PERSONAS QUE SOLICITEN UN SERVICIO DE ESTE TIPO, PARA AMPARAR EDIFICIOS, NAVES INDUSTRIALES Y SUS CONTENIDOS. EL NUEVO SISTEMA DE MEDICIÓN, CONCLUYÓ EDUARDO REINOSO, POSIBILITAR CALCULAR LOS DAÑOS EN CONSTRUCCIONES SI OCURRE UN FENÓMENO DE DIVERSA NATURALEZA, ES DECIR, QUÉ TAN VULNERABLES SON LAS CASAS, ANTENAS, HOTELES Y EDIFICACIONES ANTE LA OCURRENCIA DE UN EVENTO HIDROMETEOROLÓGICO.
Palabras clave
INSTITUTO INGENIERÍA; II; DESARROLLO; PROGRAMA; MODELO RIESGOS HIDROMETEOROLÓGICOS; C LCULO; CALCULAR; TRAYECTORIA; IMPACTO; FENÓMENOS NATURALES; OBJETIVOS; CARACTERÍSTICAS