LA UNAM FIRMÓ DOS CONVENIOS CON LA UMSNH: UNO PROMUEVE LA EDUCACIÓN ABIERTA Y A DISTANCIA; EL SEGUNDO IMPULSA A LAS CIENCIAS DE LA TIERRA
Resumen
LA UNAM Y LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOL S DE HIDALGO (UMSNH) FORTALECIERON SUS RELACIONES DE COOPERACIÓN AL SUSCRIBIR DOS CONVENIOS DE COLABORACIÓN ACADÉMICA. EL PRIMERO PARA PROMOVER EL DESARROLLO E IMPARTICIÓN DE PROGRAMAS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, SUPERIOR, POSGRADO Y EDUCACIÓN CONTINUA EN LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN ABIERTA Y A DISTANCIA EN LA INSTITUCIÓN MICHOACANA. EL SEGUNDO PARA REALIZAR ACCIONES CONJUNTAS EN LOS CAMPOS DE DOCENCIA, INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA CULTURA, ASÍ COMO IMPULSAR Y DESARROLLAR REAS DE CIENCIAS DE LA TIERRA. DURANTE UNA GIRA DE TRABAJO POR MORELIA, MICHOAC N, EL RECTOR JUAN RAMÓN DE LA FUENTE FIRMÓ AMBOS CONVENIOS CON SU HOMÓLOGO DE LA UNIVERSIDAD MICHOACANA, JAIME HERN NDEZ DÍAZ, CEREMONIA EN LA QUE FUNGIÓ COMO TESTIGO DE HONOR EL GOBERNADOR L ZARO C RDENAS BATEL. LA UMSNH CONSOLIDÓ SU PARTICIPACIÓN EN EL ESPACIO COMÚN DE EDUCACIÓN SUPERIOR (ECOES). FUERON ENTREGADAS 26 BECAS A ALUMNOS DE ESA UNIVERSIDAD QUE DURANTE UN SEMESTRE CURSAR N SU LICENCIATURA, REALIZAR N ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN O TRABAJOS DE TESIS EN DIVERSAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DEL PAÍS, INCLUIDA LA UNAM. DURANTE LA REUNIÓN DE EVALUACIÓN SOBRE LOS AVANCES EN LAS LÍNEAS DE COLABORACIÓN ACADÉMICA Y CIENTÍFICA ENTRE LAS DOS UNIVERSIDADES -DONDE SE SIGNARON LOS ACUERDOS- DE LA FUENTE SOSTUVO QUE CON LA CONSOLIDACIÓN DE PUENTES ENTRE AMBAS UNIVERSIDADES SE FORTALECEN TAMBIÉN LOS ESPACIOS PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR, SE DESARROLLAN NUEVAS DISCIPLINAS VANGUARDISTAS Y SE UTILIZAN TECNOLOGÍAS MODERNAS Y SOFISTICADAS. EL ACTO, REALIZADO EN EL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO DE LA INSTITUCIÓN MICHOACANA, DONDE SE REUNIERON EL DIRECTOR COMERCIAL DEL PROGRAMA SANTANDER UNIVERSIA, MOISÉS ORTIZ; FUNCIONARIOS DE ESE GRUPO FINANCIERO Y DEL GOBIERNO ESTATAL, ASÍ COMO ACADÉMICOS DE LAS DOS UNIVERSIDADES, EL RECTOR DE LA UNAM SUBRAYÓ QUE EL ESFUERZO REALIZADO POR EL ECOES HA VALIDO LA PENA, PUES LAS BECAS TIENEN UN VALOR AGREGADO PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ALUMNOS MICHOACANOS. SE CONGRATULÓ PORQUE UN GRUPO COMO SANTANDER HA VISTO EN LA EDUCACIÓN UNA INVERSIÓN DE LARGO PLAZO, LO QUE PERMITE BUENAS ALIANZAS EN EL MBITO NACIONAL E INTERNACIONAL, SOBRE TODO EN AMÉRICA LATINA. A SU VEZ, C RDENAS BATEL MANIFESTÓ SU SATISFACCIÓN PORQUE DOS INSTITUCIONES EMBLEM TICAS SE MANTIENEN SIEMPRE EN LA VANGUARDIA DE LA HISTORIA NACIONAL Y MANTIENEN ESTRECHOS VÍNCULOS. RECONOCIÓ LA PERMANENTE COLABORACIÓN DE LA UNAM EN DIFERENTES PROYECTOS ESTATALES COMO LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE LA CIÉNEGA, EL REORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE TEPALCALTEPEC Y LAS ACTIVIDADES DE CENTELLEO INTERPLANETARIO EN CUENEO, ENTRE OTRAS. EN SU PARTICIPACIÓN, JAIME HERN NDEZ DESTACÓ QUE LA UNAM REFRENDA LA VOLUNTAD Y COMPROMISO POR ROBUSTECER Y CONSOLIDAR LAS RELACIONES DE COLABORACIÓN ENTRE AMBAS INSTITUCIONES, CON PLENO RESPETO. DEL ECOES, REFLEXIONÓ QUE LA UNIVERSIDAD NICOLAITA COMPARTE CON ESTA CASA DE ESTUDIOS LA LABOR DE CONSTRUIR Y FORTALECER ESE ESPACIO. DIJO QUE SU PARTICIPACIÓN SE DEBE A LAS VENTAJAS QUE REPRESENTA PARA EL PAÍS EN MATERIA DE ENSEÑANZA. MEDIANTE EL PRIMER ACUERDO SE REALIZAR N ACCIONES CONJUNTAS EN LOS CAMPOS DE DOCENCIA, INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA CULTURA PARA IMPULSAR Y DESARROLLAR REAS DE CIENCIAS DE LA TIERRA. CON EL SEGUNDO, SE ESTABLECER N LAS BASES DE COOPERACIÓN PARA QUE LA UNAM, POR CONDUCTO DE LA COORDINACIÓN DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA, PROMUEVA EL DESARROLLO E IMPARTICIÓN DE PROGRAMAS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, SUPERIOR, POSGRADO Y EDUCACIÓN CONTINUA EN LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN ABIERTA Y A DISTANCIA EN LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOL S DE HIDALGO. EN NOMBRE DE LOS BECARIOS DEL ECOES, JORGE QUETZAL ARGETA, PASANTE DE LA LICENCIATURA EN HISTORIA DE LA INSTITUCIÓN ESTATAL, DIJO QUE ES NECESARIO QUE LOS JÓVENES SE PREPAREN PARA AYUDAR AL PAÍS, "QUE SOMOS TODOS", LUEGO DE REFERIRSE A TRADICIONES Y COSTUMBRES DE MICHOAC N. EL PRIMER CONVENIO DE COLABORACIÓN ACADÉMICA ENTRE LA UNAM, A TRAVÉS DEL INSTITUTO DE GEOFÍSICA, Y LA UMSNH, POR MEDIO DEL CUERPO ACADÉMICO DE CIENCIAS DE LA TIERRA DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES METALÚRGICAS, TIENE COMO PROPÓSITO EFECTUAR ACCIONES CONJUNTAS EN MATERIA DE DOCENCIA, INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA CULTURA.
Palabras clave
GIRA; VISITA; TRABAJO; MORELIA; MICHOAC N; RECTOR; JUAN RAMÓN FUENTE; CONVENIOS; ACUERDOS; UNAM; UNIVERSIDAD MICHOACANA SAN NICOL ÁS HIDALGO; UMSNH; EDUCACIÓN ABIERTA DISTANCIA; IMPUSO; CIENCIAS TIERRA; OBJETIVOS; CARACTERÍSTICAS; COLABORACIÓN; PARTICIPACIÓN; ECOES; ENTREGA; BECAS; ALUMNOS; PROGRAMA SANTANDER UNIVERSIA