APOYA LA TECNOLOGÍA LOS PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS
Resumen
EL PRINCIPAL RETO DE QUIENES EMPLEAN SISTEMAS PARA CIRUGÍA ASISTIDA POR COMPUTADORA Y ROBÓTICA MÉDICA PARA GANAR ACEPTACIÓN ES DEMOSTRAR BENEFICIOS SIGNIFICATIVOS PARA EL PACIENTE O EL CIRUJANO, ASEGURÓ FERNANDO ARÁMBULA COSÍO, DEL CENTRO DE CIENCIAS APLICADAS Y DESARROLLO TECNOLÓGICO (CCADET). LOGRAR LO ANTERIOR, DIJO, ES LA ÚNICA MANERA PARA JUSTIFICAR EL FINANCIAMIENTO DIRIGIDO AL DESARROLLO DE ESTE TIPO DE PROYECTOS. EN EL SALÓNÁNGEL DACAL DEL INSTITUTO DE FÍSICA, ARÁMBULA COSÍO SUBRAYÓ QUE LA TECNOLOGÍA MEJORA SIGNIFICATIVAMENTE LA REALIZACIÓN Y EL ENTRENAMIENTO DE ESPECIALISTAS EN DIFERENTES PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS. "GRACIAS A LOS NUEVOS INSTRUMENTOS, LOS CIRUJANOS APRENDEN MÁS RÁPIDO Y MEJOR; HAY AVANCES EN CUANTO A EXACTITUD; CONSISTENCIA EN EL TRABAJO DE LOS CIRUJANOS, Y TIEMPOS DE CIRUGÍA MÁS CORTOS". SIN EMBARGO, RECONOCIÓ, TAMBIÉN TIENEN CIERTAS LIMITACIONES, COMO EL HECHO DE QUE LA INVERSIÓN INICIAL PARA ADQUIRIRLOS ES ALTA, AUNQUE LOS COSTOS PUEDEN MINIMIZARSE SI EL SISTEMA ES ESPECÍFICO. TAMBIÉN SUS PROTOCOLOS QUIRÚRGICOS SON MÁS COMPLICADOS PORQUE "PARA USARLOS SE REQUIERE TRABAJO EXTRA Y HABILIDADES NUEVAS", ASEGURÓ. AL PARTICIPAR EN EL SEMINARIO DE FÍSICA MÉDICA 2005 CIRUGÍA ASISTIDA POR COMPUTADORA EN EL CCADET, INFORMÓ QUE DESDE HACE APROXIMADAMENTE 20 AÑOS SE DESARROLLAN SISTEMAS DE CIRUGÍA ASISTIDA PARA COMPUTADORA Y ROBÓTICA MÉDICA, QUE PROPORCIONAN DIFERENTES NIVELES DE APOYO AUTOMÁTICO AL CIRUJANO DURANTE LA PLANEACIÓN Y REALIZACIÓN DE UNA OPERACIÓN. LOS MEDIOS QUE SE UTILIZAN PARA HACER ESTO, ENTRE OTROS, SON MEDICIONES SOBRE IMÁGENES MÉDICAS (ULTRASONIDOS, RAYOS X, TOMOGRAFÍA Y RESONANCIA MAGNÉTICA) Y SISTEMAS DE MONITOREO. EL ESPECIALISTA DESTACÓ QUE TODAVÍA HAY MUCHOS TEMAS DE INVESTIGACIÓN EN LOS QUE ES NECESARIO TRABAJAR. ALGUNOS DE ELLOS, CONSIDERÓ, DEBEN ORIENTARSE A LA NECESIDAD DE CREAR MÁS MODELOS COMPUTACIONALES DE TEJIDO BLANDO, EL DESARROLLO DE NUEVOS SENSORES PARA IMÁGENES MÉDICAS Y DE MODELOS COMPUTACIONALES RÁPIDOS Y EXACTOS DEL COMPORTAMIENTO DEL TEJIDO BLANDO (PARA ENTRENAMIENTO O MONITOREO DE CIRUGÍA), Y LA CONSTRUCCIÓN TRANSOPERATORIA DE MODELOS DE LOS ÓRGANOS. SOBRE LOS PROYECTOS QUE TRABAJA EN SU LABORATORIO, EL INVESTIGADOR DESTACÓ UN SIMULADOR COMPUTARIZADO DE RECEPCIÓN TRANSURETRAL DE PRÓSTATA, UN SIMULADOR DE ENDOSCOPÍA GASTROINTESTINAL, Y UN NAVEGADOR PARA TRATAMIENTO DE TUMORES EN SISTEMA MÚSCULO-ESQUELÉTICO. EXPLICA EN QUÉ CONSISTE CADA UNO DE ELLOS.
Palabras clave
INSTITUTO FÍSICA; IF; SEMINARIO FÍSICA MÉDICA 2005 CIRUGÍA ASISTIDA COMPUTADORA CCADET; CENTRO CIENCIAS APLICADAS DESARROLLO TECNOLÓGICO; INVESTIGADOR; FERNANDO AR MBULA COSÍO; DESARROLLO; PROYECTOS; SIMULADOR COMPUTARIZADO; RECEPCIÓN; TRANSURETRAL; PRÓSTATA; ENDOSCOPÍA; GASTROINTESTINAL; NAVEGADOR; TRRATAMIENTO; TUMORES; SISTEMA MÚSCULO ESQUELÉTICO; APOYO; RELACIÓN; TECNOLOGÍA; PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS; OPERACIONES QUIRÚRGICAS