REFUERZA LA UNIVERSIDAD SU APOYO TÉCNICO AL IFE. CONVENIO DE COLABORACIÓN Y ASESORÍA EN INFORMÁTICA
Resumen
LA UNAM Y EL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL (IFE) SUSCRIBIERON UN CONVENIO GENERAL DE COLABORACIÓN Y DOS ESPECÍFICOS DE COOPERACIÓN EN MATERIA DE EDUCACIÓN CÍVICA Y TECNOLOGÍA PARA FORTALECER LOS VALORES DE LA DEMOCRACIA ENTRE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y BRINDAR ASESORÍA AL INSTITUTO EN MATERIA DE INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES, CON MIRAS AL PROCESO ELECTORAL FEDERAL 2006. EL CONVENIO, SIGNADO POR EL RECTOR JUAN RAMÓN DE LA FUENTE Y EL PRESIDENTE DEL IFE, LUIS CARLOS UGALDE, ESTABLECE LA REALIZACIÓN DE PROYECTOS Y TRABAJOS CONJUNTOS DE DOCENCIA, INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN EN MATERIA ELECTORAL, EDUCACIÓN CÍVICA, CULTURA DE LA LEGALIDAD Y VALORES DEMOCRÁTICOS. DURANTE EL ACTO, REALIZADO EN LAS INSTALACIONES DEL IFE, A DONDE ASISTIERON LOS CONSEJEROS, DE LA FUENTE SUBRAYÓ QUE EN LA UNIVERSIDAD "SABEMOS LA IMPORTANCIA QUE TIENE PARA LA VIDA PÚBLICA EL RESPETO POR LA PLURALIDAD, LA TOLERANCIA Y EL EJERCICIO LIBRE DE LA RAZÓN, ÚNICAS VÍAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CONSENSOS QUE PERMITEN HACER FRENTE A LOS PROBLEMAS Y DISEÑAR POSIBLES SOLUCIONES". REFRENDÓ EL COMPROMISO DE LA UNIVERSIDAD PARA CONTRIBUIR EN LA FORMACIÓN DE UNA CULTURA POLÍTICA CADA VEZ MÁS SÓLIDA, PARA LO CUAL CONTINUARÁ APORTANDO SUS CONOCIMIENTOS TÉCNICOS, IDEAS Y PROPUESTAS CON RESPONSABILIDAD Y PROFESIONALISMO. EL RECTOR SOSTUVO QUE EL INSTITUTO Y LA SOCIEDAD MEXICANA EN SU CONJUNTO DEBEN TENER LA CERTIDUMBRE DE QUE, EN EL ÁMBITO DE SUS COMPETENCIAS, LA UNAM VOLVERÁ A ESTAR A LA ALTURA DE LAS EXIGENCIAS SOCIALES PARA COLABORAR EN EL FORTALECIMIENTO DE LA DEMOCRACIA. DEL IFE, EL RECTOR SEÑALÓ QUE TIENE FRENTE A SÍ LA DELICADA ENCOMIENDA DE CONDUCIR BAJO LOS PRINCIPIOS DE CERTIDUMBRE, LEGALIDAD, INDEPENDENCIA, IMPARCIALIDAD Y OBJETIVIDAD, EL CORRECTO DESARROLLO DEL PROCESO ELECTORAL DEL AÑO 2006. DIJO TAMBIÉN QUE PARA EVITAR CAER EN UNA CRISIS PREELECTORAL, ELECTORAL O POSELECTORAL, SE DEBE FORTALECER LA CREDIBILIDAD EN LAS INSTITUCIONES DE LA REPÚBLICA, ASEGURAR LA GOBERNABILIDAD DE LA NACIÓN Y RECONSTITUIR LA LEGITIMIDAD SOCIAL CUYA BASE ES LA CONFIANZA CIUDADANA. AUNQUE EN MÉXICO HAY MUCHOS AVANCES, ASEGURÓ QUE TAMBIÉN SE DEBE DEVOLVER A LA POLÍTICA LA DIGNIDAD QUE CORRESPONDE, AL REIVINDICARLA COMO UNA DE LAS ACTIVIDADES MÁS IMPORTANTES DEL HOMBRE EN LA SOCIEDAD. INVITÓ A LOS PARTIDOS POLÍTICOS PARA QUE, CON RESPETO A LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA, ACUDAN A ELLA PARA DEBATIR IDEAS Y PROPUESTAS, PRESENTAR PROYECTOS DE GOBIERNO Y DIALOGAR CON LA COMUNIDAD, LA CUAL PUEDE AYUDAR A ELEVAR EL DEBATE NACIONAL. EN SU OPORTUNIDAD, EL CONSEJERO PRESIDENTE, LUIS CARLOS UGALDE, ASEVERÓ QUE LA DEMOCRACIA ESTÁ ÍNTIMAMENTE LIGADA AL ESTADO DE DERECHO Y A LA CULTURA DE LA LEGALIDAD, POR LO CUAL ES NECESARIO FORTALECER LA CREDIBILIDAD DE LAS INSTITUCIONES DE LA REPÚBLICA, Y DE MANERA MUY IMPORTANTE, LAS QUE ORGANIZAN ELECCIONES EN EL PAÍS. ENFATIZÓ QUE PARA LA CONTIENDA DE 2006 LOS CIUDADANOS PUEDEN TENER PLENA CERTEZA DE QUE EL IFE ORGANIZARÁ COMICIOS EJEMPLARES, DENTRO Y FUERA DEL PAÍS, DE AHÍ LA IMPORTANCIA DE QUE LA UNAM SE SUME AL ESFUERZO CIUDADANO PARA CONSOLIDAR A LAS INSTITUCIONES DEMOCRÁTICAS. EL ABOGADO GENERAL DE LA UNAM, JORGE ISLAS LÓPEZ, Y LA SECRETARIA EJECUTIVA DEL IFE, MARÍA DEL CARMEN ALANÍS, EXPLICARON LOS ALCANCES DEL CONVENIO.
Palabras clave
CONVENIO; ACUERDO; COLABORACIÓN; CONVENIOS; UNAM; INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL; IFE; EDUCACIÓN CÍVICA; TECNOLOGÍA; ASESORÍA; MATERIA; INFORM TICA; TELECOMUNICACIONES; PROCESO ELECTORAL; ELECCIONES; DOS MIL SEIS; 2006; OBJETIVOS; ALCANCES