LLEVAR EL QUIJOTE AL CINE, OBSESIÓN DE ORSON WELLES
Resumen
EL DIRECTOR DE CINE ESTADUNIDENSE ORSON WELLES TENÍA UNA VERDADERA OBSESIÓN POR ADAPTAR "EL QUIJOTE" AL CINE, EMPRESA QUE INICIÓ EN MÉXICO EN 1957 Y QUE TRATÓ DE CONCLUIR, SIN LOGRARLO, HASTA SU MUERTE. TRABAJÓ CERCA DE TRES DÉCADAS Y FILMÓ CIENTOS DE ROLLOS DE PELÍCULA MUDA; VIAJÓ DE UN PAÍS A OTRO, CON TRES ACTORES Y TRES AYUDANTES, ENTRE QUIENES SE ENCONTRABA SU ESPOSA. TAMBIÉN INVIRTIÓ SUS PROPIOS RECURSOS PARA TAL CRUZADA. JORGE VOLPI OFRECIÓ LA CONFERENCIA "LA VOZ DE ORSON WELLES" Y EL "SILENCIO DE DON QUIJOTE", COMO PARTE DEL CICLO "A PROPÓSITO DE EL QUIJOTE", QUE ORGANIZA LA DIRECCIÓN DE LITERATURA DE LA COORDINACIÓN DE DIFUSIÓN CULTURAL, EN LA SALA CARLOS CHÁVEZ, CON MOTIVO DEL CUARTO CENTENARIO DE LA PUBLICACIÓN DE LA OBRA CUMBRE DE LA LENGUA ESPAÑOLA. EL ESCRITOR MEXICANO HABLÓ SOBRE EL INTENTO DE WELLES POR LLEVAR LA OBRA DE CERVANTES AL CINE. MIENTRAS TRANSCURRÍA LA PLÁTICA SE PROYECTARON IMÁGENES DE ALGUNAS ESCENAS QUE EL DIRECTOR HABÍA FILMADO EN ESE TIEMPO. EL autor DE "EL FIN DE LA LOCURA" SEÑALÓ QUE NO DEBEN BUSCARSE LAS RAZONES DEL POR QUÉ WELLES NO CULMINÓ SU OBRA. "COMO OCURRE CON LA SINFONÍA INCONCLUSA DE SCHUBERT, MÁS BIEN HABRÍA QUE BUSCAR LAS RAZONES POR LAS QUE RODÓ SU DON QUIJOTE DURANTE TANTO AÑOS", PRECISÓ VOLPI. PARA RESPONDER A ESA PREGUNTA, CITÓ LAS PALABRAS QUE WELLES PRONUNCIÓ EN UNA ENTREVISTA DE 1982 EN LA QUE EXPRESÓ QUE, COMO CERVANTES, ÉL TAMBIÉN SE ENAMORÓ DE LOS PERSONAJES: "ES MUY INTERESANTE QUE CERVANTES HAYA PLANEADO ESCRIBIR UN CUENTO. POR CASUALIDAD YO TENÍA LA IDEA DE ESCRIBIR Y HACER UN CORTO. PERO LA FIGURA DE DON QUIJOTE TE ATRAPA, IGUAL QUE LA DE SANCHO PANZA, Y CARGAS CON ELLOS PARA SIEMPRE". EN ESA MISMA ENTREVISTA, CONTINUÓ VOLPI, WELLES EXPLICÓ QUE SEGUIRÍA FILMANDO (1982) PORQUE EN LA PELÍCULA DESEABA TRATAR LOS VICIOS Y VIRTUDES DE ESPAÑA, ESPECIALMENTE LAS VIRTUDES PORQUE CERVANTES HABÍA ESCRITO SOBRE UNA FIGURA CÓMICA, UN HOMBRE QUE SE VUELVE LOCO LEYENDO VIEJAS NOVELAS Y CERVANTES TERMINA ESCRIBIENDO LA HISTORIA DE UN CABALLERO DE VERDAD. CUANDO FINALIZAS "EL QUIJOTE", DECÍA WELLES EN LA CITADA ENTREVISTA, SABES QUE SE TRATÓ DEL CABALLERO MÁS PERFECTO QUE ALGUNA VEZ HAYA PELEADO CON UN DRAGÓN. PARA VOLPI, EL MOTIVO POR LO CUAL EL CINEASTA ESTADUNIDENSE PERSIGUIÓ LA FIGURA DE DON QUIJOTE DEBÍA BUSCARSE EN SU VOCACIÓN DE NARRADOR, YA QUE PENSÓ EN UN PERSONAJE CASI MUDO. LAS AVENTURAS DEL INGENIOSO HIDALGO TRANSCURRÍAN SILENCIOSAMENTE EN LA PANTALLA MIENTRAS WELLES SE ENCARGARÍA DE COMENTAR EN OFF CADA UNO DE SUS LANCES. DADO QUE WELLES CONCEBÍA A SUS DOS PERSONAJES PRINCIPALES COMO INMEMORIALES, ETERNOS, LE PARECIÓ NATURAL INCORPORARLOS AL MUNDO MODERNO. SU IDEA NO ES CONVERTIRLOS EN PERSONAJES ACTUALES, SINO HACERLOS DEAMBULAR POR NUESTRA ÉPOCA, ORIGINANDO EL MISMO PASMO Y LA MISMA EXTRAÑEZA QUE PUDIERON HABER CAUSADO ENTRE LOS CAMPESINOS Y SOLADOS DEL SIGLO DE ORO, SEÑALÓ. UNO DE LOS ARGUMENTOS QUE WELLES OFRECIÓ PARA EXPLICAR POR QUÉ NO TERMINABA SU PELÍCULA, APARTE DE QUE DECÍA QUE A NADIE LE IBA A GUSTAR PORQUE ERA UNA CINTA MALDITA Y HABÍA QUE PRESENTAR ANTES UN GRAN ÉXITO, ERA LA FALTA DE PRESUPUESTO PARA FILMAR LA ÚLTIMA ESCENA. POR OTRA PARTE, WELLES NO DESEABA QUE NADIE MÁS QUE ÉL FILMARA SU CINTA, POR LO QUE NO DEJÓ NINGUNA INDICACIÓN Y SEÑALABA COMO ÚNICO GUIÓN LA NOVELA DE CERVANTES. PESE A ELLO, SU AMIGO JESÚS FRANCO RESTAURÓ EL MATERIAL Y ESTRENÓ EN LA EXPO SEVILLA DE 1992 LA CINTA DE WELLES, 121 MINUTOS DE PELÍCULA HABLADA QUE TITULÓ "DON QUIJOTE DE ORSON WELLES". SE PROPORCIONA UNA BREVE SEMBLANZA DEL ESCRITOR JORGE VOLPI.
Palabras clave
JORGE VOLPI; ESCRITOR MEXICANO; CONFERENCIA; ORSON WELLES; CICLO; A PROPÓSITO DON QUIJOTE; PELÍCULA INCONCLUSA; JESÚS FRANCO; RESTAURACIÓN; ESTRENO; EXPO SEVILLA 1992; MIL NOVECIENTOS NOVENTA DOS; SEMBLANZA