DON QUIJOTE, DE STRAUSS, EN EL PRIMER PROGRAMA DE OTOÑO

COORDINACIÓN DE DIFUSIÓN CULTURAL, JOSÉ SEREBRIER, OFUNAM OFUNAM

Resumen


CON LA BATUTA DEL URUGUAYO JOSÉ SEREBRIER, LA ORQUESTA FILARMÓNICA DE LA UNAM (OFUNAM) COMENZARÁ EL SEGMENTO DE OTOÑO DE SU TEMPORADA 2005-2006. EL PAR DE CONCIERTOS INICIALES TENDRÁN COMO INVITADO ESPECIAL AL VIOLONCHELISTA HOLANDÉS PIETER WISPELWEY, QUE INTERPRETARÁ LA PARTE SOLISTA DE "DON QUIJOTE", DE RICHARD STRAUSS. LAS PRESENTACIONES TENDRÁN LUGAR EL SÁBADO 1 DE OCTUBRE, A LAS 20 HORAS, Y EL DOMINGO 2, A LAS 12 DEL DÍA, EN LA SALA NEZAHUALCÓYOTL DEL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO. EL PROGRAMA INICIARÁ CON EL ENTREACTO DE LA ÓPERA "KHOVANSHCHINA", DE MUSSORGSKY, COMPOSITOR QUE TRABAJÓ INTERMITENTEMENTE EN "KHOVANSHCHINA" ENTRE 1872 Y 1880. ESTO OCASIONÓ, COMO EN TANTAS OTRAS OBRAS DEL MÚSICO, QUE QUEDARA INCONCLUSA POR SU FALLECIMIENTO. EL ENCARGADO DE TERMINAR LA ÓPERA FUE NIKOLAI RIMSKY-KORSAKOV (1844-1908), A QUIEN EL MUNDO LE DEBE MUCHO POR SU INCANSABLE LABOR COMO PROMOTOR DE LA MÚSICA DE MUSSORGSKY. EN ESTA OCASIÓN LA OFUNAM EJECUTARÁ UNA ORQUESTACIÓN DEL "ENTREACTO DE KHOVANSHCHINA", REALIZADA POR LEOPOLD ANTONI STANISLAW BOLESLAWOWICH STOKOWSKI, EL EXTRAVAGANTE DIRECTOR Y ARREGLISTA INGLÉS AL QUE SE CONOCE SIMPLEMENTE COMO LEOPOLD STOKOWSKI (1882-1977), EL CUAL TENÍA UNA ESPECIAL AFICIÓN POR ARREGLAR, TRANSCRIBIR Y ORQUESTAR LA MÚSICA DE OTROS. POSTERIORMENTE VENDRÁ EL MOMENTO ESTELAR DEL CONCIERTO CON "DON QUIJOTE". RICHARD STRAUSS COMPUSO ESTA OBRA AL MISMO TIEMPO EN QUE SE OCUPABA DE ESCRIBIR "UNA VIDA DE HÉROE", ENTRE 1897 Y 1898. ESTE PARALELO CRONOLÓGICO NO FUE UNA SIMPLE COINCIDENCIA EN SU TRABAJO COTIDIANO, MARCA UNA RELACIÓN CONCEPTUAL CERCANA ENTRE AMBAS OBRAS, ES DECIR, ENTRE AMBOS HÉROES. EL CONCIERTO FINALIZARÁ CON "EL MAR", DE CLAUDE DEBUSSY. DE TODAS LAS OBRAS MUSICALES QUE SE REFIEREN AL MAR, SIN DUDA LA MÁS NOTABLE POR SU FUERZA EXPRESIVA ES ÉSTA. DICHA COMPOSICIÓN, QUE EL autor PRESENTÓ COMO TRES BOSQUEJOS SINFÓNICOS, ES PRÁCTICAMENTE UNA COMPACTA SINFONÍA EN TRES MOVIMIENTOS, EN LA QUE SE LOGRA LA UNIDAD INTERNA AL REPETIR AL FINAL ALGUNOS TEMAS DEL PRIMER MOVIMIENTO. "EL MAR" FUE ESTRENADA EN PARÍS EN OCTUBRE DE 1905, EN UNO DE LOS CONCIERTOS DE LA FAMOSA ORQUESTA LAMOUREUX. LOS BOLETOS PARA EL ESPECTÁCULO TIENEN UN COSTO DE 200, 130 Y 90 PESOS; ESTÁN DISPONIBLES EN LAS TAQUILLAS DE LA SALA CON 50 POR CIENTO DE DESCUENTO PARA PROFESORES Y ESTUDIANTES EN GENERAL; TRABAJADORES DE LA UNAM Y JUBILADOS DEL ISSSTE, IMSS E INAPAM CON CREDENCIAL ACTUALIZADA. HAY BOLETOS PARA ALUMNOS CON CREDENCIAL VIGENTE DE 35 PESOS EN EL SEGUNDO PISO (CUPO LIMITADO). INFORMES AL TELÉFONO 5622 7113, CONSULTE EL BOLETÍN ELECTRÓNICO EN LA PÁGINA: WWW.MUSICAUNAM.NET.

Palabras clave


JOSÉ SEREBRIER; DIRECTOR INVITADO; OFUNAM; CONCIERTO; PRIMER PROGRAMA OTOÑO TEMPORADA 2005 2006; PIETER WISPELWEY; VIOLONCHELISTA; HOLANDÉS; KHOVANSHCHINA; MUSSORGSKY; NIKOLAI RIMSKY KORSAKOV; LEOPOLD ANTONI STANISLAW BOLESLAWOWICH STOKOWSKI; DIRECTOR ARREGLISTA; INGLÉS; DON QUIJOTE; RICHARD STRAUSS; EL MAR; CLAUDE DEBUSSY

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired