COLABORACIÓN CON EL ISSSTE EN INVESTIGACIÓN MÉDICA Y CAPACITACIÓN
Resumen
LA UNAM Y EL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO (ISSSTE) FIRMARON UN CONVENIO DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE INVESTIGACIÓN MÉDICA Y CAPACITACIÓN. MEDIANTE EL ACUERDO, SIGNADO POR EL RECTOR JUAN RAMÓN DE LA FUENTE Y EL DIRECTOR GENERAL DEL ISSSTE, BENJAMÍN GONZÁLEZ ROARO, SE FUNDARÁ EL LABORATORIO DE INVESTIGACIONES MORFOLÓGICAS, EN EL QUE SE HARÁ INVESTIGACIÓN DE PUNTA, QUE NO SE REALIZA EN OTRAS ÁREAS Y CUYO BENEFICIO TAMBIÉN SERÁ PARA LOS DERECHOHABIENTES DE ESTA INSTITUCIÓN DE SALUD. ADEMÁS, SE INAUGURÓ UNA BIBLIOHEMEROTECA VIRTUAL, QUE FUE EQUIPADA CON 14 COMPUTADORAS CONECTADAS A LA RED DEL ISSSTE Y A LA DE LA UNAM QUE DARÁ ACCESO POR INTERNET A 280 MÉDICOS RESIDENTES A 60 MIL DOCUMENTOS Y PUBLICACIONES CIENTÍFICAS NACIONALES E INTERNACIONALES. EN LA SALA DE JUNTAS DEL HOSPITAL REGIONAL DEL ISSSTE ADOLFO LÓPEZ MATEOS, EL RECTOR DE LA FUENTE EXPLICÓ QUE ESTE LABORATORIO DE INVESTIGACIONES MORFOLÓGICAS FORTALECERÁ AL NOSOCOMIO EN EL ÁREA DE INVESTIGACIÓN, OTRA DE SUS VERTIENTES FUNDAMENTALES. ABUNDÓ QUE EL LABORATORIO LE DARÁ UNA MAYOR SOLIDEZ A LA ENSEÑANZA, PORQUE LA ÚNICA MANERA DE RENOVAR LA ENSEÑANZA ES QUE ESTÉ NUTRIDA POR LA INVESTIGACIÓN, POR LOS NUEVOS CONOCIMIENTOS Y LA CAPACIDAD PARA TRANSMITIR A LOS JÓVENES MÉDICOS LA NECESIDAD DE CUESTIONAR TODO. ADEMÁS, DIJO, CON LA BIBLIOHEMEROTECA VIRTUAL PERMITIRÁ QUE MÉDICOS, ALUMNOS Y ENFERMERAS QUE TRABAJAN EN ESTE NOSOCOMIO TENGAN UN MAYOR Y MEJOR ACCESO A PUBLICACIONES Y DOCUMENTOS QUE FORMAN PARTE DE SU QUEHACER COTIDIANO. CONSIDERÓ QUE PARA LA UNIVERSIDAD ES UN GUSTO, UN COMPROMISO Y UN ORGULLO ASISTIR A ESTE HOSPITAL Y REFRENDAR LOS LAZOS PROFUNDOS DE COLABORACIÓN QUE NOS HAN PERMITIDO TRANSITAR DURANTE MUCHOS AÑOS. POR SU PARTE, BENJAMÍN GONZÁLEZ SEÑALÓ QUE PARA EL ISSSTE ES SATISFACTORIO DAR UN PASO MÁS EN COLABORACIÓN CON LA UNIVERSIDAD EN LA FIRMA DE ESTE CONVENIO QUE "PERMITIRÁ CONTAR CON UN NUEVO LABORATORIO Y MODERNAS INSTALACIONES DE CAPACITACIÓN, YA QUE VENIMOS TRABAJANDO CON LA UNAM DESDE HACE TIEMPO EN DIVERSOS FRENTES". RECONOCIÓ QUE LA COLABORACIÓN CON ESTA CASA DE ESTUDIOS LE HA PERMITIDO AL INSTITUTO REALIZAR ESTUDIOS DE CARÁCTER ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO EN MATERIA ACTUARIAL DEL FONDO DE PENSIONES. "TAMBIÉN HEMOS TENIDO DICTÁMENES ESTRUCTURALES DE ALGUNAS DE NUESTRAS INSTALACIONES Y HEMOS DESARROLLADO CONJUNTAMENTE SISTEMAS INFORMÁTICOS, QUE TIENEN QUE VER CON LA FORMACIÓN, ACTUALIZACIÓN, CAPACITACIÓN DEL PERSONAL MÉDICO Y DE ENFERMERÍA", SEÑALÓ. AGREGÓ QUE POR LA GRAN VOCACIÓN SOCIAL, LA UNAM HA RECUPERADO SU PRESTIGIO, LA SOCIEDAD LE HA DADO EL LUGAR QUE LE CORRESPONDE DEBIDO AL GRAN TRABAJO DE SUS INVESTIGADORES, PROFESORES Y DE TODA SU COMUNIDAD.
Palabras clave
CONVENIO; ACUERDO; COLABORACIÓN; UNAM; ISSSTE; MATERIA; INVESTIGACIÓN MÉDICA; CAPACITACIÓN; CREACIÓN; LABORATORIO; INVESTIGACIONES MORFOLÓGICAS; INAUGURACIÓN; BIBLIOHEMEROTECA VIRTUAL; ACCESO; INTERNET; RED UNAM; OBJETIVOS; ACUERDOS; DOS MIL CINCO; 2005