INAUGURA MEDICINA EL MEJOR CENTRO DE ENSEÑANZA EN AL. EL CECAM ESTÁ TOTALMENTE ROBOTIZADO; POSEE LA TECNOLOGÍA MÁS AVANZADA DEL MUNDO
Resumen
LA FACULTAD DE MEDICINA (FM) PUSO EN MARCHA EL NUEVO CENTRO DE ENSEÑANZA Y CERTIFICACIÓN DE APTITUDES MÉDICAS (CECAM), CONSIDERADO EL CENTRO DE REPLICACIÓN DE SITUACIONES MÉDICAS MÁS GRANDE Y AVANZADO DE AMÉRICA LATINA Y EL DE MAYOR TAMAÑO DEL MUNDO COMPLETAMENTE ROBOTIZADO. ATENDERÁ A MÁS DE 15 MIL ALUMNOS DE TODOS LOS NIVELES DE ESTA FACULTAD Y A POBLACIÓN EXTERNA, LO QUE PERMITIRÁ GENERAR EGRESADOS Y PROFESIONALES CON MAYOR Y MEJOR PREPARACIÓN. EN SÍ, EL CECAM REPRESENTARÁ PARA LOS ALUMNOS LO QUE SERÍA UN HOSPITAL EN LA VIDA REAL, DE MANERA QUE DEBEN TRATAR A LOS PACIENTES ROBÓTICOS COMO SI FUERAN PERSONAS: CON CUIDADO, BUENA ATENCIÓN Y RESPETO. MEDIANTE EL EJERCICIO PERMANENTE DE LAS ACTIVIDADES MÉDICAS SE LOGRARÁ UNO DE LOS OBJETIVOS DEL CENTRO: LA CERTIFICACIÓN DEL TRABAJO, PUES SE PRACTICARÁ CERCA DE 80 POR CIENTO DE LAS HABILIDADES INCLUIDAS EN EL PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA. EL CENTRO, INAUGURADO POR EL RECTOR JUAN RAMÓN DE LA FUENTE, CUENTA CON CINCO SALAS Y UN AULA DE SEMINARIOS, CON SEIS PACIENTES ROBOTIZADOS PARA LA ATENCIÓN DE URGENCIAS MÉDICAS, ENTRE ELLOS UN REPLICADOR CARDIORRESPIRATORIO TIPO HARVEY. ASIMISMO, EL CECAM TIENE UN MODELO COMPUTARIZADO PARA LA ATENCIÓN OBSTÉTRICA Y 10 PARA LA PRÁCTICA DE HABILIDADES NECESARIAS PARA LA ATENCIÓN DEL RECIÉN NACIDO, EL ESCOLAR Y PERSONAS ADULTAS, ASÍ COMO MODELOS PARCIALES Y PROGRAMAS DE CÓMPUTO PARA LA ENSEÑANZA Y DIVERSOS TIPOS DE OPCIONES TECNOLÓGICAS PARA LOS ALUMNOS. MALAQUÍAS LÓPEZ CERVANTES, SECRETARIO DE ENSEÑANZA CLÍNICA, INTERNADO Y SERVICIO SOCIAL DE LA FM, EXPLICÓ LAS FUNCIONES DE CADA UNA DE LAS SALAS: SALA DE REPLICACIÓN DE SITUACIONES MÉDICAS, DONDE SE TIENE UNA RED DE CÓMPUTO PARA REVISAR LAS ACTIVIDADES QUE SE DESARROLLAN EN EL CECAM Y PARA REALIZAR PRÁCTICAS ASISTIDAS POR COMPUTADORA. AQUÍ TAMBIÉN SE PROYECTAN VIDEOS O CUALQUIER OTRO TIPO DE MATERIALES QUE AYUDAN A LA ENSEÑANZA. DE ESTA MANERA SE CUENTA CON EL HOSPITAL VIRTUAL, DONDE SE PRESENTAN CASOS CLÍNICOS QUE LE DAN A LOS ALUMNOS LA OPORTUNIDAD DE ESTABLECER SUS HIPÓTESIS DE DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO Y PRONÓSTICO DEL PACIENTE. EN LA SALA DE REPLICACIÓN HOSPITALARIA UNO SE PRESENTAN PROBLEMAS GENERALES PEDIÁTRICOS Y DE ADULTOS. EN LA SALA DE REPLICACIÓN HOSPITALARIA DOS SE ENCUENTRAN LOS CASOS DE EMERGENCIAS EN ADULTOS. EN EL AUDITORIO DE REPLICACIÓN CARDIOLÓGICA SE LOCALIZA EL SIMULADOR HARVEY, CON EL QUE SE ESTUDIAN PROBLEMAS DEL CORAZÓN, INCLUIDOS ELECTROCARDIOGRAMAS. MEDIANTE EL SIMULADOR ECS, DE EMERGENCIA CARDIACA, SE PONE EN PRÁCTICA UNA SIMULACIÓN CARDIOPULMONAR. EN EL AUDITORIO DE REPLICACIÓN DE GINECOOBSTETRICIA Y NEONATOLOGÍA, LOS ALUMNOS APRENDERÁN LA FORMA EN QUE SE REALIZA UN PARTO Y LOS PROBLEMAS QUE AL RESPECTO SE PUEDEN ENFRENTAR, ASÍ COMO LA ATENCIÓN DEL RECIÉN NACIDO. MALAQUÍAS LÓPEZ ESPECIFICÓ QUE EN TODOS LOS CASOS CON LOS PACIENTES ROBÓTICOS, SE PRESENTAN PROBLEMAS DINÁMICOS. DE ESTA MANERA, LA CONDICIÓN DEL ROBOT PUEDE CAMBIAR DE ACUERDO CON LA ATENCIÓN DEL ALUMNO. ESTO ES, TIENEN REACCIONES SIMILARES A LAS DEL HOMBRE. EN LA INAUGURACIÓN EL RECTOR DE LA FUENTE Y ALEJANDRO ENCINAS, JEFE DE GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL, REALIZARON UN RECORRIDO POR LAS INSTALACIONES DEL CECAM, ACOMPAÑADOS DE LA SECRETARIA DE SALUD DEL DISTRITO FEDERAL, ASSA CRISTINA LAUREL; ENRIQUE DEL VAL, SECRETARIO GENERAL DE LA UNAM; JOSÉ NARRO, DIRECTOR DE LA FM, FUNCIONARIOS Y LA COMUNIDAD DE ESA FACULTAD. ANTES, VISITARON LAS AULAS-LABORATORIOS DE MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA, DONDE LA JEFA DEL DEPARTAMENTO DE ESA ÁREA, KAETHE WILLMS MANNING, INFORMÓ DEL RESULTADO DE LA REMODELACIÓN DE LOS CUATRO LABORATORIOS. TAMBIÉN SE CUENTA CON 36 NUEVOS MICROSCOPIOS. DURANTE EL ACTO INAUGURAL, EL RECTOR Y ALEJANDO ENCINAS COINCIDIERON QUE LA UNIVERSIDAD ESTÁ A LA VANGUARDIA EN LA ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DESARROLLA LAS MEJORES TECNOLOGÍAS DISPONIBLES EN CUALQUIER LUGAR DEL MUNDO PARA FORTALECERLA. ELLO, PUNTUALIZARON, MUESTRA QUE LA CALIDAD PUEDE ESTAR LIGADA A LA EDUCACIÓN PÚBLICA. DESTACARON EL VALOR QUE REPRESENTA PARA LA CIUDAD DE MÉXICO Y PARA EL PAÍS LA EDUCACIÓN SUPERIOR PÚBLICA Y GRATUITA, LA CUAL DEBE DEFENDERSE Y FORTALECERSE. DE LA FUENTE REITERÓ LA NECESIDAD DE CONTINUAR LA INVERSIÓN EN INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA. POR ELLO, DIJO, HAY UN AVANCE IMPORTANTE EN LOS NUEVOS DESARROLLOS QUE REVOLUCIONAN LA ENSEÑANZA DE LA MEDICINA. EL NUEVO CECAM, RECALCÓ, ES UNA FORMA PRÁCTICA DE APLICAR LA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA A LA ENSEÑANZA, PUES NO PUEDE ENTENDERSE ESTA ÚLTIMA DESVINCULADA A LAS DOS PRIMERAS. AMBAS, SUBRAYÓ, SE NUTREN RECÍPROCAMENTE Y SURGEN PRODUCTOS NOVEDOSOS FUNDAMENTALES PARA MEJORAR LA CALIDAD EN LA DOCENCIA. PUNTUALIZÓ QUE LA FM ESTÁ A LA VANGUARDIA DE LA EDUCACIÓN MÉDICA EN MÉXICO Y EN IBEROAMÉRICA. COMENTÓ ENTONCES, ESTA UNIVERSIDAD PÚBLICA TIENE LOS MÁS ALTOS ESTÁNDARES DE CALIDAD, COMO CUALQUIER UNIVERSIDAD DEL MUNDO DE CARÁCTER PRIVADO, D
Palabras clave
FM; FACULTAD MEDICINA; INAUGURACIÓN; CECAM; CENTRO ENSEÑANZA CERTIFICACIÓN APTITUDES MÉDICAS; RÉPLICA; SITUACIONES MÉDICAS; ROBOTIZADO; USO; ROBOTS; PACIENTES; ENSEÑANZA; PR CTICA MÉDICA; MEDICINA; SALAS; AULA SEMINARIOS; FUNCIONES; QUÉ ES; OBJETIVOS; RECORRIDO; NUEVAS INSTALACIONES; RECTOR; JUAN RAMÓN FUENTE; JEFE; GOBIERNO; DISTRITO FEDERAL; DF; ALEJANDRO ENCINAS; UNIVERSIDAD PÚBLICA; FINANCIAMIENTO; INVERSIÓN; INVESTIGACIÓN; TECNOLOGÍA; VISITA; HOSPITAL GENERAL XOCO; REMODELACIÓN