PROYECTO INFORUM-UNAM, EN APOYO A LA INDUSTRIA NACIONAL

VERÓNICA RAMÓN, SILVIA GONZÁLEZ MARÍN, JOSÉ ANDRADE ITUARTE

Resumen


LA UNIVERSIDAD PONDRÁ EN MARCHA EL PROYECTO INFORUM-UNAM QUE OFRECE UN PORTAFOLIO DE SERVICIOS DE INFORMACIÓN ESTRATÉGICA Y DE PUNTA PARA APOYAR LA INDUSTRIA NACIONAL. ESTÁ BASADO EN LOS RECURSOS DEL SISTEMA BIBLIOTECARIO UNIVERSITARIO, EL CUAL CUENTA CON BASES DE DATOS Y FONDOS DOCUMENTALES DE PROYECCIÓN MUNDIAL DE UTILIDAD PARA LA TOMA DE DECISIONES DE LOS EMPRESARIOS MEXICANOS. AL HACER EL ANUNCIO, SILVIA GONZÁLEZ MARÍN, DIRECTORA GENERAL DE BIBLIOTECAS (DGB), INDICÓ QUE EN EL MUNDO GLOBALIZADO, LAS EMPRESAS DE MÉXICO DEBEN ESTAR AL TANTO DE LOS ADELANTOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS QUE SE GENERAN EN LA UNAM, CON EL VALOR AGREGADO DE QUE SE OFRECE INFORMACIÓN PROVENIENTE DE FUENTES ACADÉMICAS Y OFICIALES, PRESTIGIADAS Y RECONOCIDAS DEL ORBE. AL DAR A CONOCER EL PROYECTO, QUE INICIARÁ EN OCTUBRE, EXPUSO QUE INFORUM-UNAM BUSCA VINCULAR A LA INDUSTRIA NACIONAL CON LA ACADEMIA POR MEDIO DE INFORMACIÓN DE CALIDAD Y HERRAMIENTAS ORIENTADAS Y DISEÑADAS PARA BENEFICIO DE ESTE SECTOR. ACLARÓ QUE EL PROYECTO NO TIENE FINES LUCRATIVOS PUES, INSISTIÓ, LA UNAM ES UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA, QUE APOYA CON INFORMACIÓN A LA PEQUEÑA Y MEDIANA INDUSTRIA QUE NO TIENE POSIBILIDADES DE PROVEERSE POR SÍ MISMA, ANTE LOS ALTOS COSTOS. LOS DETALLES SE DARÁN A CONOCER EL 20 DE OCTUBRE PRÓXIMO, Y SE ADELANTÓ QUE LA FORMA DE ACCESO A ESTOS SERVICIOS SERÁ MEDIANTE UN PORTAL. SILVIA GONZÁLEZ INSISTIÓ QUE LA UNAM FORJA LA MAYOR PARTE DEL CONOCIMIENTO NACIONAL, AL TIEMPO QUE ORGANIZA Y DISTRIBUYE INFORMACIÓN. POR EJEMPLO, CUENTA CON "CLASE" Y "PERIÓDICA", DOS BASES DE DATOS QUE REÚNEN EN MÁS DE 500 MIL REGISTROS REFERENCIALES, "LO MÁS RELEVANTE QUE SE PRODUCE EN EL CONTINENTE AMERICANO, TANTO EN CIENCIAS SOCIALES COMO EN CIENCIAS Y TECNOLOGÍA". AUNADO A ELLO, LA BIBLIOTECA DIGITAL ES UNA MUESTRA DE LAS ENORMES CAPACIDADES QUE TIENE LA UNIVERSIDAD EN EL MANEJO DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD. INFORUM-UNAM SE APOYA EN EL SISTEMA BIBLIOTECARIO UNIVERSITARIO, INTEGRADO POR UNA RED DE 142 RECINTOS, CUYO EJE PRINCIPAL ES LA BIBLIOTECA CENTRAL Y EN EL QUE SE ACUMULAN SISTEMAS DE INFORMACIÓN SÓLIDOS Y RIGUROSAMENTE SELECCIONADOS QUE CUBREN CON EFICIENCIA Y RAPIDEZ LA DEMANDA UNIVERSITARIA. COMO SOPORTE DE ESTE ACCESO A LA INFORMACIÓN, EN TOTAL, HAY CERCA DE 15 MIL TÍTULOS DE REVISTAS ELECTRÓNICAS, CASI SIETE MIL LIBROS DE ESTE TIPO, 167 BASES DE DATOS CON DIFERENTES ESPECIALIDADES Y MÁS DE 40 MIL TESIS DIGITALIZADAS. A ESTE PROYECTO, INDICÓ AL TITULAR DE LA DGB, SE AGREGA SWETS INFORMATION SERVICES, UN PROVEEDOR MUNDIAL DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA CON EL QUE LA UNIVERSIDAD HA MANTENIDO UNA RELACIÓN PROFESIONAL POR MÁS DE 30 AÑOS. JOSÉ LUIS ANDRADE ITUARTE, DIRECTOR GENERAL PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE DE SWETS INFORMATION SERVICES, EXPUSO QUE LA UNAM TIENE EL MAYOR ACERVO DE INFORMACIÓN COMO INSTITUCIÓN EN TODA AMÉRICA LATINA, AL TENER ACCESO A MÁS DE 18 MILLONES DE ARTÍCULOS ESPECIALIZADOS DE INFORMACIÓN ESTRATÉGICA. EXPLICÓ QUE ESTA EMPRESA PARTICIPARÁ EN EL PROYECTO CON SU EXPERIENCIA EN EL DESARROLLO DE HERRAMIENTAS PARA LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN, ASÍ COMO EN TALLERES Y SEMINARIOS QUE SOLICITEN LAS EMPRESAS.

Palabras clave


SILVIA GONZÁLEZ MARÍN; DIRECTORA GENERAL BIBLIOTECAS; DGB; PROYECTO; INFORUM UNAM; SERVICIOS; INFORMACIÓN ESTRATÉGICA; INDUSTRIA NACIONAL; APOYO; BASES DATOS; FONDOS DOCUMENTALES; TOMA DECISIONES; EMPRESARIOS MEXICANOS; GLOBALIZACIÓN; FUENTES ACADÉMICAS OFICIALES; HERRAMIENTAS; VINCULACIÓN; CALIDAD; CLASE; PERIÓDICA; CONTINENTE AMERICANO; CIENCIA; TECNOLOGÍA; SERVICIOS; COMUNIDAD; REVISTAS ELECTRÓNICAS; LIBROS; SWETS INFORMATION SERVICES; JOSÉ LUIS ANDRADE ITUARTE; DIRECTOR GENERAL AMÉRICA LATINA CARIBE; TALLERES; SEMINARIOS

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired