EXITOSO MACROSIMULACRO DE RESPUESTA SÍSMICA, EN LA UNIVERSIDAD. PARTICIPARON MÁS DE 32 MIL UNIVERSITARIOS EN 65 DEPENDENCIAS

SIN AUTOR, MARÍA ELENA LLARENA, AIDEÉ BLANCO TORNERO

Resumen


POR PRIMERA VEZ EN SU HISTORIA, LA UNAM REALIZÓ EL PASADO LUNES 19 UN MACROSIMULACRO DE RESPUESTA SÍSMICA, EN EL QUE PARTICIPARON EN FORMA SIMULTÁNEA 32 MIL 366 UNIVERSITARIOS DE 65 ESCUELAS, FACULTADES, INSTITUTOS, ÁREAS ADMINISTRATIVAS, MUSEOS Y SEDES FORÁNEAS, CON EL OBJETIVO DE FORTALECER LA CULTURA DE PROTECCIÓN CIVIL EN LA INSTITUCIÓN. EN PUNTO DE LAS 12 HORAS, SE EFECTUARON 65 SIMULACROS, COORDINADOS POR BRIGADAS DE PROTECCIÓN CIVIL EN CADA ENTIDAD. AL INFORMAR LO ANTERIOR, MARÍA ELENA LLARENA, DIRECTORA DE PROTECCIÓN CIVIL DE LA UNAM, EXPUSO QUE CIENTO POR CIENTO DE ESCUELAS Y FACULTADES DE LA INSTITUCIÓN ESTÁN PREPARADAS PARA RESPONDER ANTE UNA EVENTUALIDAD, YA QUE HA HABIDO UN ENORME ESFUERZO, SOBRE TODO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, EN MATERIA DE PROTECCIÓN CIVIL. ASÍ, ABUNDÓ, SE HAN FORMADO LAS COMISIONES LOCALES DE SEGURIDAD EN CADA ENTIDAD, INTEGRADO CUERPOS DE BRIGADISTAS, Y ESTABLECIDO MECANISMOS DE ALERTA SÍSMICA, MEDIANTE EL TRABAJO DE LA COMISIÓN ESPECIAL DE SEGURIDAD DEL CONSEJO UNIVERSITARIO. DETALLÓ QUE EL DESALOJO DE PERSONAS VARIÓ DE ACUERDO CON EL TAMAÑO DE CADA EDIFICIO. ALGUNOS DE LOS MÁS GRANDES QUE PARTICIPARON FUERON LOS DE LA BIBLIOTECA NACIONAL Y LA FACULTAD DE MEDICINA. EN LAS ÚLTIMAS DOS SEMANAS, LAS BRIGADAS DE PROTECCIÓN CIVIL DE CADA ENTIDAD ASISTIERON A REUNIONES DE ORGANIZACIÓN. ASÍ, AL ACTIVARSE EL SISTEMA DE ALARMA, LOS BRIGADISTAS INFORMARON A LA COMUNIDAD SOBRE LA NECESIDAD DE DESALOJAR LAS INSTALACIONES DE LA MANERA MÁS RÁPIDA, PERO CON CALMA, Y ALCANZAR EL PUNTO DE REUNIÓN RESPECTIVO, INFORMÓ. POSTERIORMENTE, SE CONTABILIZÓ LA POBLACIÓN REUNIDA Y SE REALIZÓ UNA REVISIÓN JUNTO CON EL CUERPO DE BOMBEROS DE LA UNAM, PARA VERIFICAR LOS POSIBLES DAÑOS EN EL INMUEBLE, EXPLICÓ LLARENA. GENERALMENTE LAS ENTIDADES UNIVERSITARIAS CUENTAN CON UN BRIGADISTA POR CADA ALA Y UNO POR PISO, ADEMÁS DEL COORDINADOR, INDICÓ LA JEFA DEL DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL, AIDEÉ BLANCO TORNERO. DE ESTA FORMA, AL CUMPLIRSE 20 AÑOS DE LOS SISMOS DE 1985, LA UNIVERSIDAD SE UNIÓ A LA CONVOCATORIA QUE HIZO EL SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN, PARA REALIZAR ACCIONES DE ESTE TIPO EN TODO EL PAÍS.

Palabras clave


MACROSIMULACRO; RESPUESTA SÍSMICA; DIRECCIÓN PROTECCIÓN CIVIL UNAM; COLABORACIÓN; CONVOCATORIA; SISTEMA NACIONAL PROTECCIÓN CIVIL; SECRETARÍA GOBERNACIÓN; GOBIERNO FEDERAL; TOTAL; PARTICIPANTES; OBJETIVOS

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired