LLEGA A LA UNAM LASCURÁIN, O LA BREVEDAD DEL PODER
Resumen
ESCRITA Y DIRIGIDA POR FLAVIO GONZÁLEZ MELLO, "LASCURÁIN, O LA BREVEDAD DEL PODER" ES UNA OBRA QUE RETRATA CON HUMOR LOS EXCESOS Y DEBILIDADES DEL PRESIDENTE MEXICANO. SE TRATA DE UN HECHO REAL POCO CONOCIDO DE NUESTRA HISTORIA QUE OCURRIÓ EN 1913, CUANDO PEDRO LASCURÁIN, EL PRESIDENTE RELÁMPAGO, DURÓ TAN SÓLO 45 MINUTOS EN EL CARGO. A MANERA DE SÁTIRA POLÍTICA, LA PUESTA EN ESCENA REFLEJA LO BREVE QUE PUEDE SER DETENTAR PODER, Y CÓMO LA EMBRIAGUEZ DE ESTAR AL MANDO PUEDE IRSE POR LA BORDA EN TAN POCO TIEMPO. ASIMISMO, MUESTRA CÓMO ESA SEGURIDAD DE TENERLO CONVIERTE A UNA PERSONA HONESTA Y CABAL EN ALGUIEN IRRECONOCIBLE POR LA PÉRDIDA DE TODOS LOS LÍMITES. INVITADA POR LA SECRETARÍA DE PROGRAMAS ESPECIALES PARA LA COMUNIDAD DE LA COORDINACIÓN DE DIFUSIÓN CULTURAL DE LA UNAM, DURANTE EL MES PATRIO LA OBRA ESTÁ DE GIRA POR DIVERSOS FOROS UNIVERSITARIOS. CON LAS ACTUACIONES DE HÉCTOR BONILLA, CARLOS COBOS, FABIANA PERZABAL Y MOISÉS ARIZMEDI, ESTA PUESTA EN ESCENA SE PRESENTARÁ EN EL TEATRO JOSÉ VASCONCELOS DE LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES (FES) ARAGÓN EL 21, A LAS 12 Y 18 HORAS, Y EL 22, A LAS 12 HORAS. EN EL TEATRO JAVIER BARROS SIERRA DE LA FES ACATLÁN, LO HARÁ EL 28, A LAS 13 Y 18 HORAS, Y EL 29, A LAS 13 HORAS. LAS PRIMERAS PRESENTACIONES FUERON EN EL TEATRO ARQUITECTO CARLOS LAZO DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA (FA). LUEGO DE PROPORCIONAR UNA SINOPSIS DE LA OBRA, SE INFORMA QUE ESTA PUESTA EN ESCENA ES UNA COPRODUCCIÓN DE LA COORDINACIÓN DE DIFUSIÓN CULTURAL DE LA UNAM, LA COMPAÑÍA PERPETUA, EL INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES (INBA) Y EL XXI FESTIVAL DE MÉXICO EN EL CENTRO HISTÓRICO. EL COSTO DEL BOLETO ES DE CIEN PESOS, CON 50 POR CIENTO DE DESCUENTO PARA ESTUDIANTES CON CREDENCIAL VIGENTE.
Palabras clave
SECRETARÍA PROGRAMAS ESPECIALES COMUNIDAD; COORDINACIÓN DIFUSIÓN CULTURAL; PUESTA ESCENA; OBRA; FLAVIO GONZÁLEZ MELLO; PEDRO LASCURÁIN; PODER; FES ARAGÓN; ACATLÁN; FA; SINOPSIS; COPRODUCCIÓN; COMPAÑÍA PERPETUA; INBA; VEINTIUNO FESTIVAL MÉXICO CENTRO HISTÓRICO