GERARDO ESTRADA, MIEMBRO DE NÚMERO DEL IMC
Resumen
EL RETO DE LA DIFUSIÓN CULTURAL EN LOS PRÓXIMOS AÑOS ES ABANDONAR LOS TRADICIONALES PREJUICIOS A LOS CAMBIOS TECNOLÓGICOS, YA QUE SI SE QUIERE INFLUIR REALMENTE EN LAS TAREAS DE DIFUSIÓN DEL ARTE Y LA CULTURA DEBEN APROVECHARSE LAS POTENCIALIDADES DE LOS MEDIOS MASIVOS: RADIO, TELEVISIÓN Y LA RED, EXPRESÓ GERARDO ESTRADA, COORDINADOR DE DIFUSIÓN CULTURAL, AL INGRESAR COMO MIEMBRO DE NÚMERO DEL INSTITUTO MEXICANO DE CULTURA (IMC). DOCTOR EN SOCIOLOGÍA POR LA ECOLE DES HAUTES ETUDES EN SCIENCES SOCIALES, UNIVERSIDAD DE PARÍS, PROFESOR DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES DE LA UNAM Y PROMOTOR CULTURAL EN LAS ÚLTIMAS CUATRO DÉCADAS, GERARDO ESTRADA INGRESÓ AL IMC EL 21 DE AGOSTO PASADO, Y DURANTE LA CEREMONIA OFRECIÓ LA CONFERENCIA MAGISTRAL LA DIFUSIÓN CULTURAL EN EL SIGLO XXI, QUE FUE CONTESTADA CON LA PONENCIA DEL ARQUITECTO LUIS ORTIZ MACEDO. DURANTE LA CEREMONIA, GERARDO ESTRADA FUE ACOMPAÑADO POR MIGUEL DE LA MADRID HURTADO, PRESIDENTE HONORARIO DEL INSTITUTO; BERNARDO TANUR, PRESIDENTE DE LA ACADEMIA DE MEDICINA; GY”RGY HERCZEG, EMBAJADOR DE HUNGRÍA EN MÉXICO, Y JUAN JOSÉ BRAVO MONROY, DE LA ACADEMIA DE PERIODISMO, ENTRE OTROS MIEMBROS DEL INSTITUTO. EL IMC FUE CREADO POR MIGUEL ALEMÁN VALDÉS EN FORMA CONJUNTA CON JUAN GONZÁLEZ A. ALPUCHE Y AGRUPA A LAS PRINCIPALES ACADEMIAS DEL PAÍS. ES UNA INSTITUCIÓN AUTOSUFICIENTE Y NO LUCRATIVA CUYOS RECURSOS PROVIENEN DE SUS ASOCIADOS. UNO DE SUS OBJETIVOS ES EL ESTUDIO Y DIFUSIÓN DE LA INVESTIGACIÓN ACADÉMICA. ENTRE LOS MIEMBROS DE NÚMERO DEL INSTITUTO PUEDEN NOMBRARSE AL REY JUAN CARLOS, DE ESPAÑA, LOS PRESIDENTES DE LAS PRINCIPALES UNIVERSIDADES DE ESTADOS UNIDOS; EL RECTOR DE LA UNAM, JUAN RAMÓN DE LA FUENTE; FERNANDO SERRANO MIGALLÓN, DIRECTOR DE LA FACULTAD DE DERECHO, Y JOSÉ NARRO ROBLES, DIRECTOR DE LA FACULTAD DE MEDICINA.
Palabras clave
CDC; COORDINACIÓN DIFUSIÓN CULTURAL; RECONOCIMIENTOS; DISTINCIONES; INGRESO; MIEMBRO NÚMERO; GERARDO ESTRADA; IMC; INSTITUTO MEXICANO CULTURA