800 ASISTENTES AL CONGRESO INTERNACIONAL DE CONTADURÍA
Resumen
EL MUNDO ACTUAL NO PUEDE ENTENDERSE SI NO ES POR EL ESFUERZO QUE SE HACE POR ENCONTRAR NUEVAS VERDADES QUE EXPLICAN LA REALIDAD, ASEVERÓ ARTURO DÍAZ ALONSO, DIRECTOR DE LA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN (FCA), AL INAUGURAR EL X FORO DE INVESTIGACIÓN. CONGRESO INTERNACIONAL DE CONTADURÍA, ADMINISTRACIÓN E INFORMÁTICA. "SI UNA DISCIPLINA ESTÁ ATRASADA EN ESA LUCHA EN EL MUNDO DE LOS NEGOCIOS, DONDE TODO SE HA DADO POR TÉCNICO Y SUFICIENTEMENTE SABIDO, Y NO NOS DAMOS CUENTA DE LO IMPORTANTE QUE ES SI SE EXPERIMENTA EN UNA EMPRESA, PORQUE NO TENEMOS NINGÚN CONOCIMIENTO EXPERIMENTAL, LAS EMPRESAS FRACASAN PORQUE NO SE LES HA PUESTO TODO EL CONOCIMIENTO NECESARIO", DIJO. EN EL AUDITORIO CARLOS PÉREZ DEL TORO, EL TAMBIÉN DIRECTOR GENERAL DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE FACULTADES Y ESCUELAS DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN (ANFECA) EXPLICÓ QUE LA INVESTIGACIÓN IMPLICA TAMBIÉN RECHAZAR HIPÓTESIS, E IMPULSAR ACTIVIDADES QUE SÓLO SIRVEN PARA DARSE CUENTA DE QUE ÉSE NO ES EL CAMINO, Y ADVIRTIÓ QUE QUIEN NO ESTÉ DISPUESTO A LA FRUSTRACIÓN NO PUEDE SER INVESTIGADOR. POR SU PARTE, JORGE RÍOS SZALAY, JEFE DE LA DIVISIÓN DE INVESTIGACIÓN DE CONTADURÍA, SEÑALÓ QUE EL ESTUDIO DE LA ÉTICA DE LAS ORGANIZACIONES MERECE ESPECIAL ATENCIÓN HOY DÍA. LA EMPRESA SE HA CONVERTIDO, EN MUCHOS CASOS, EN UN FRANKENSTEIN, QUE AL DESCONOCER A SU AMO CREADOR SE VUELVE CONTRA ÉL, Y AMENAZA SU SUPERVIVENCIA Y LA DEL PLANETA. ADEMÁS, MÚLTIPLES EMPRESAS TRASNACIONALES, ENFATIZÓ, EJERCEN UN PODER QUE INVADE LA ESFERA MISMA DE LAS SOBERANÍAS NACIONALES. RECORDÓ QUE AUNQUE LOS CASOS DE FRAUDE CIENTÍFICO HAN EXISTIDO HACE MUCHO, SU PROLIFERACIÓN RECIENTE NO HA SIDO ESTIMULADA INVOLUNTARIAMENTE POR LA ORGANIZACIÓN SOCIAL QUE PERMEA LA INVESTIGACIÓN, QUE TIENTA AL CIENTÍFICO A ALTERAR SUS RESULTADOS PARA OBTENER FONDOS QUE APOYEN SU LABOR. CONSIDERÓ QUE EL PRINCIPAL ANTÍDOTO CONTRA ESTE MAL NO ES OTRO SINO LA VOCACIÓN GENUINA POR LA BÚSQUEDA DE LA CERTEZA, ÚNICA ACTITUD CAPAZ DE GARANTIZAR QUE EL INVESTIGADOR NO ANTEPONDRÁ SUS INTERESES PERSONALES A LA VERDAD. CON RESPECTO A ESTOS FOROS, RECORDÓ QUE INICIARON EN MARZO DE 1995 CUANDO SE CREÓ EL PRIMER SIMPOSIO SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN EN LAS DISCIPLINAS FINANCIERO-ADMINISTRATIVAS, PRELUDIO DEL PRIMER FORO NACIONAL CELEBRADO UN AÑO DESPUÉS. ASEVERÓ QUE A PARTIR DE SU SEXTA EDICIÓN SE CONVIRTIÓ EN CONGRESO INTERNACIONAL Y SU CUERPO ARBITRAL SE ENRIQUECIÓ CON LA INCORPORACIÓN DE DICTAMINADORES EXTRANJEROS. DIJO QUE EN ESTOS 10 AÑOS SE HA LOGRADO UN CRECIMIENTO IMPORTANTE, TANTO CUANTITATIVO COMO CUALITATIVO. DENTRO DEL FORO SE HA PROMOVIDO LA DISCUSIÓN DE PROBLEMAS FILOSÓFICOS, EPISTEMOLÓGICOS Y METODOLÓGICOS DE LA CONTRALORÍA Y LA ADMINISTRACIÓN PORQUE LAS JÓVENES DISCIPLINAS LO REQUIEREN PARTICULARMENTE, SEÑALÓ. ADEMÁS, SE HA CONCEDIDO UNA ATENCIÓN ESPECIAL A LA REFLEXIÓN EN TORNO A LA PROBLEMÁTICA ÉTICA, TANTO DE LAS ORGANIZACIONES PRIVADAS Y PÚBLICAS COMO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. EN SU TURNO, SILVIA MELJEM ENRÍQUEZ, COORDINADORA NACIONAL DE LA ACADEMIA DE ANFECA, DIJO QUE EL PROYECTO DE ESTA INSTITUCIÓN SURGIÓ COMO RESULTADO DE UN AÑO DE INVESTIGACIÓN ACERCA DE LA FUNCIÓN DEL ACADÉMICO DE LAS ESCUELAS DE NEGOCIOS EN EL ÁMBITO NACIONAL. CON ELLA SE BUSCA ELEVAR EL NIVEL DE LA ENSEÑANZA, PROMOVER LA SUPERACIÓN DE SUS MIEMBROS, VINCULAR ESTAS PROFESIONES CON LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS, COADYUVAR A RESOLVER LOS PROBLEMAS DE CARÁCTER SOCIAL Y ECONÓMICO, Y MEJORAR LA IMAGEN DE LOS ACADÉMICOS ANTE LA COMUNIDAD. EN EL ACTO ESTUVIERON TAMBIÉN LOS EXDIRECTORES DE LA FCA, ALFREDO ADAM Y JOSÉ ANTONIO ECHENIQUE; ASÍ COMO INTEGRANTES DE DIVERSAS UNIVERSIDADES DE AMÉRICA LATINA.
Palabras clave
ARTURO DÍAZ ALONSO; DIRECTOR FCA; JORGE RÍOS SZALAY; JEFE DIVISIÓN INVESTIGACIÓN CONTADURÍA; SILVIA MELJEM ENRÍQUEZ; COORDINADORA NACIONAL ACADEMIA ANFECA; INAUGURACIÓN; DÉCIMO FORO INVESTIGACIÓN; CONGRESO INTERNACIONAL CONTADURÍA ADMINISTRACIÓN INFORM TICA; EXDIRECTORES; ALFREDO ADAM; JOSÉ ANTONIO ECHENIQUE; UNIVERSIDADES; AMÉRICA LATINA