DA INICIO LA MOVILIDAD DE ALUMNOS EN MÉXICO Y AL. SE FIRMARON EN LA UNAM DOS CONVENIOS DE GRAN TRASCENDENCIA PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR DEL PAÍS
Resumen
AYER SE FIRMARON EN LA UNAM DOS CONVENIOS DE COLABORACIÓN DE GRAN TRASCENDENCIA PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR DEL PAÍS Y QUE MARCAN EL INICIO DE LA MOVILIDAD ESTUDIANTIL EN UNIVERSIDADES DE MÉXICO Y LATINOAMÉRICA. EN EL PRIMERO DE ELLOS, EL RECTOR DE ESTA CASA DE ESTUDIOS, JUAN RAMÓN DE LA FUENTE, Y EMILIO BOTÍN, PRESIDENTE DEL GRUPO SANTANDER, SIGNARON EL CONVENIO MARCO QUE RECOGE TODOS LOS ACUERDOS VIGENTES ENTRE AMBAS INSTITUCIONES Y AL MISMO TIEMPO PONE EN MARCHA LOS PROGRAMAS DE BECAS DE MOVILIDAD PARA ESTUDIANTES DE UNIVERSIDADES MEXICANAS Y DE AMÉRICA LATINA. EN EL SEGUNDO, RECTORES DE LAS UNIVERSIDADES MACRO DE MÉXICO SIGNARON OTRO CONVENIO MEDIANTE EL CUAL CONSOLIDARON EL ESPACIO COMÚN DE EDUCACIÓN SUPERIOR (ECOES) DEL PAÍS, QUE PERMITIRÁ LA MOVILIDAD DE SU ESTUDIANTADO ENTRE LAS 18 INSTITUCIONES QUE LO CONFORMAN. FUNGIÓ COMO TESTIGO DE HONOR EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA, REYES TAMEZ GUERRA. EMILIO BOTÍN ENTREGÓ LAS PRIMERAS TRES BECAS SANTANDER SERFIN UNIVERSIA PARA EL ECOES EN MÉXICO, ASÍ COMO LAS CUATRO PRIMERAS BECAS DEL PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL DE LA RED DE MACROUNIVERSIDADES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. EN EL ACTO DE FIRMA DE AMBOS CONVENIOS, REALIZADO EN LA TORRE DE RECTORÍA, EL RECTOR JUAN RAMÓN DE LA FUENTE AFIRMÓ: "SI EL PROGRESO ES EXCLUYENTE NO HAY PROGRESO. SI LA RIQUEZA NO SE REDISTRIBUYE PODRÁ HABER CRECIMIENTO PERO NO DESARROLLO". HOY, ASEVERÓ, EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO LA EDUCACIÓN, INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA, EN SÍ, LO QUE SE HACE EN LAS UNIVERSIDADES, SON FACTORES DE AVANCE ECONÓMICO Y DE REDISTRIBUCIÓN DE DICHA RIQUEZA. LOS DOS PROGRAMAS PUESTOS EN MARCHA, PRECISÓ, HABRÁN DE TENER ENORME REPERCUSIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR DE LOS ESTADOS DE LA REPÚBLICA Y EN LAS NACIONES LATINOAMERICANAS. EL RECTOR DE LA FUENTE RECONOCIÓ LA LABOR DE EMILIO BOTÍN AL SEÑALAR QUE ES CONOCIDO Y RECONOCIDO COMO UNO DE LOS GRANDES MECENAS DE LA ENSEÑANZA SUPERIOR IBEROAMERICANA DE LOS ÚLTIMOS TIEMPOS. EN SU PARTICIPACIÓN, EMILIO BOTÍN ASEGURÓ QUE LA UNAM ES LA UNIVERSIDAD CENTENARIA DE AMÉRICA QUE HA RECOGIDO Y ENRIQUECIDO EL MEJOR LEGADO DE LA EUROPA UNIVERSITARIA Y HUMANISTA: LA PASIÓN POR EL SABER, LA CONCEPCIÓN UNIVERSAL DEL CONOCIMIENTO Y LA DEFENSA A ULTRANZA DEL PENSAMIENTO CRÍTICO Y LIBRE. RECALCÓ QUE NO HAY DUDA QUE LA EDUCACIÓN SUPERIOR ES EL TEJIDO MÁS SÓLIDO Y CONSISTENTE SOBRE EL CUAL ES POSIBLE DESARROLLAR Y EXPANDIR EN EL MUNDO DE LA GLOBALIZACIÓN NUESTRA CULTURA, DIVERSIDAD Y VALORES. EN SU TURNO, EL TITULAR DE LA SEP, REYES TAMEZ, HIZO HINCAPIÉ EN LA IMPORTANCIA DE LA MOVILIDAD ESTUDIANTIL, PORQUE PERMITIRÁ A LOS ALUMNOS QUE SE INCORPOREN A ESTE PROGRAMA ADQUIRIR UNA VISIÓN DIFERENTE, ADEMÁS DE QUE SERÁ UNA EXPERIENCIA ENRIQUECEDORA DESDE EL PUNTO DE VISTA FORMATIVO. FELICITÓ A LAS UNIVERSIDADES MEXICANAS POR REALIZAR ESTE ESFUERZO, Y ASEVERÓ QUE LA UNAM ES LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA QUE EN AMÉRICA LATINA GENERA MÁS CONOCIMIENTO EN TEMAS DE INTERÉS PARA LA NACIÓN Y PARA EL MUNDO. EN EL ACTO, LOS RECTORES DE LAS UNIVERSIDADES DE GUADALAJARA, JOSÉ TRINIDAD PADILLA LÓPEZ, Y CENTRAL DE VENEZUELA, ANTONIO PARIS, PRESENTARON LA SITUACIÓN ACTUAL QUE GUARDAN EL ECOES Y LA RED DE MACROUNIVERSIDADES, RESPECTIVAMENTE. ASISTIERON LA EMBAJADORA DE ESPAÑA, CRISTINA BARRIOS; LOS SECRETARIOS GENERALES EJECUTIVO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR (ANUIES), JORGE LUIS IBARRA, Y DE LA UNIÓN DE UNIVERSIDADES DE AMÉRICA LATINA (UDUAL), RAFAEL CORDERA CAMPOS; EL DIRECTOR GENERAL DE SANTANDER SERFIN, MARCOS MARTÍNEZ GAVICA; LOS COORDINADORES DE LA RED DE MACROUNIVERSIDADES, AXEL DIDRIKSSON, Y DEL PROGRAMA ECOES, ROSAURA RUIZ; EL TITULAR DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL (IPN), JOSÉ ENRIQUE VILLA RIVERA, Y EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA, GÓMER MONÁRREZ. TAMBIÉN ESTUVIERON LOS RECTORES DE LAS UNIVERSIDADES AUTÓNOMAS DE AGUASCALIENTES, CHAPINGO, CHIHUAHUA, COAHUILA, DEL ESTADO DE MÉXICO, GUANAJUATO, GUERRERO, NAYARIT, BENITO JUÁREZ DE OAXACA Y DE TLAXCALA, ASÍ COMO SUS HOMÓLOGOS DE MACROUNIVERSIDADES LATINOAMERICANAS, FUNCIONARIOS DE LA UNAM Y DE SANTANDER SERFIN. CON EL NUEVO ACUERDO MARCO SE INICIAN LOS PROGRAMAS INTERNACIONALES DE BECAS QUE SERÁN EN TOTAL 300, DE LAS CUALES 200 SE DESTINARÁN AL ESPACIO COMÚN DE UNIVERSIDADES DE MÉXICO Y 100 A LA RED DE MACROUNIVERSIDADES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. EN LA PORTADA DE ESTE EJEMPLAR, SE MUESTRAN LOS PRIMEROS SIETE DE LOS 300 BECARIOS; SON CUATRO EXTRANJEROS Y TRES NACIONALES, QUIENES ESTUDIARÁN EN LA UNAM. SE ESPECIFICA EL MONTO DE LAS BECAS Y LAS UNIVERSIDADES DE DONDE PROVIENEN CADA UNO DE ESTOS SIETE ALUMNOS. ASIMISMO, SE REPRODUCE EL MENSAJE ÍNTEGRO QUE PRONUNCIÓ EMILIO BOTÍN DURANTE LA FIRMA DE CONVENIOS DE LA UNAM CON EL GRUPO SANTANDER, DEL CUAL ES PRESIDENTE. ADEMÁS, SE PUBLICA LA CONVOCATORIA AL PROGRAMA DE MOVILIDAD UNIVERSITARIA, EMITIDA POR LA RED DE MACROUNIVER
Palabras clave
PUESTA MARCHA; OPERACIÓN; INICIO; MOVILIDAD ESTUDIANTIL; ALUMNOS; ESTUDIANTES; MÉXICO; AMÉRICA LATINA; LATINOAMÉRICA; CARIBE; RED MACROUNIVERSIDADES; ENTREGA; PRIMERAS; BECAS; ESPACIO COMÚN EDUCACIÓN SUPERIOR; ECOES; GRUPO SANTANDER SERFIN; PRIMEROS; BECADOS; CONVENIOS; ACUERDOS; UNAM; 2005; RECTOR; JUAN RAMÓN FUENTE; DISCURSO ÍNTEGRO; EMILIO BOTÍN; PRESIDENTE; OBJETIVOS; CONVOCATORIA; PROGRAMA MOVILIDAD UNIVERSITARIA; POSGRADO; UNIVERSIDADES; INTEGRANTES; EDUCACIÓN SUPERIOR