BIOMÉDICAS, A LA ALTURA DE LOS MEJORES INSTITUTOS NACIONALES Y EXTRANJEROS
Resumen
EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMÉDICAS (IIBM) TIENE CIFRAS DE PRODUCTIVIDAD SIMILARES A LAS LOGRADAS POR LOS MEJORES INSTITUTOS DE MÉXICO Y DEL EXTRANJERO. POR ELLO, EN LOS PRÓXIMOS AÑOS LA LABOR CIENTÍFICA DE ESTA DEPENDENCIA DEBE ORIENTARSE AL MBITO CUALITATIVO, RECONOCIÓ SU DIRECTOR JUAN PEDRO LACLETTE, AL PRESENTAR SU PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES. "DEBEMOS ASPIRAR A AUMENTAR LA REPERCUSIÓN DE NUESTRAS PUBLICACIONES, NO SÓLO EN CUANTO A LA CONTRIBUCIÓN DE NUEVOS CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS, SINO TAMBIÉN DE IMPACTO HACIA LA SOCIEDAD. ELLO SE PUEDE LOGRAR MEDIANTE COLABORACIONES, BUSCANDO SINERGIAS QUE PERMITAN TRATAR PROYECTOS M S AMBICIOSOS, ADEM S DE MEJORAR NUESTRO FUNCIONAMIENTO ADMINISTRATIVO". EN PRESENCIA DE RENÉ DRUCKER COLÍN, COORDINADOR DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, ASEVERÓ QUE ESTA DEPENDENCIA UNIVERSITARIA HA TENIDO UN AVANCE CONSIDERABLE EN SU PRODUCTIVIDAD CIENTÍFICA. HEMOS PASADO DE UNAS 120 PUBLICACIONES TOTALES EN 1999 A 180 EL AÑO PASADO, Y EN CUANTO A LAS INDEXADAS EL NÚMERO SE INCREMENTÓ DE POCO MENOS DE 80 A 120. EN CUANTO A LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS, LACLETTE DIJO QUE EL INSTITUTO HA MANTENIDO UNA ALTA PARTICIPACIÓN DE ALUMNOS EN SUS GRUPOS DE INVESTIGACIÓN. EL PROMEDIO ACTUAL ES DE 4.7 POR GRUPO. SOBRE LA GRADUACIÓN DE ALUMNOS, SE MANTIENE UNA TENDENCIA CRECIENTE SOBRE TODO EN LA LICENCIATURA. MIENTRAS EN 1999 SE TITULABAN 34, EL AÑO PASADO ESTA CIFRA SE INCREMENTÓ A 69. ASIMISMO, SE MANTIENE UNA ALTA OFERTA DE CURSOS, YA QUE EN PROMEDIO CADA INVESTIGADOR DEL INSTITUTO IMPARTE UNO AL AÑO FRENTE A GRUPO. AFIRMÓ QUE EL PERSONAL ACADÉMICO DE ESA DEPENDENCIA MANTIENE UNA AMPLIA PARTICIPACIÓN Y REUNIONES DE TODO TIPO, LO CUAL SE VE REFLEJADO EN EL NIVEL Y LA CATEGORÍA DE SU PERSONAL. LOS MIEMBROS DEL INSTITUTO QUE PERTENECEN AL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES PASARON DE 70 (EN 1998) A 87 (EN 2003). RECONOCIÓ QUE UN ASUNTO QUE SE VOLVIÓ CRÍTICO EN AÑOS ANTERIORES FUE EL DE LOS INGRESOS EXTRAORDINARIOS. EN 2001 OCURRIÓ UNA CAÍDA SOBRE TODO EN LOS RECURSOS APORTADOS POR CONACYT; ADEM S, EN LOS ÚLTIMOS DOS AÑOS HA DECRECIDO LA RELACIÓN CON LA INDUSTRIA. EL DIRECTOR DIJO QUE ESE INSTITUTO INCREMENTÓ SU PRESENCIA DENTRO Y FUERA DE LA UNIVERSIDAD. CARLOS LARRALDE FUE ELECTO MIEMBRO DE LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA UNAM; ALEJANDRO MOHAR, DE LA UNIDAD PERIFÉRICA DEL INSTITUTO NACIONAL DE CANCEROLOGÍA, FUE ELECTO DIRECTOR GENERAL, Y ÉL MISMO OCUPÓ LA VICEPRESIDENCIA DE LA ACADEMIA MEXICANA DE CIENCIAS (AMC). LACLETTE RESALTÓ EL TRABAJO QUE SE HA DESARROLLADO EN EL BIOTERIO, QUE FUNCIONA DE UNA MANERA IMPORTANTE, YA QUE GENERA CADA AÑO UNOS 11 MIL ANIMALES. POR ÚLTIMO, EL DIRECTOR DEL IIBM AFIRMÓ QUE EL AVANCE FUTURO EST EN UNA MAYOR COLABORACIÓN ACADÉMICA, LO CUAL NOS CUESTA TRABAJO, YA QUE MUCHOS GRUPOS TRABAJAN EN UN SISTEMA DE TOTAL AISLAMIENTO. "DEBEMOS CAMBIAR ESTA MANERA DE EFECTUAR LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. ES NECESARIO SUMAR ESFUERZOS, FORMAR CONSORCIOS, TRABAJAR SOBRE LA BASE DE PROYECTOS, NO TANTO DE DEPARTAMENTOS". EN SU OPORTUNIDAD, RENÉ DRUCKER FELICITÓ A LA COMUNIDAD DEL INSTITUTO POR EL EMPEÑO QUE HAN PUESTO EN EL ÚLTIMO AÑO Y ANTERIORES. "ES EVIDENTE QUE ÉSTA ES UNA DEPENDENCIA QUE TRABAJA MUY BIEN, QUE HACE BIEN SU TRABAJO Y TODO LO QUE SE HA MOSTRADO EN EL INFORME ES RESULTADO DEL ESFUERZO COLECTIVO". RESALTÓ QUE LA INVESTIGACIÓN QUE SE REALIZA EN ESTA CASA DE ESTUDIOS ES DE BUENA CALIDAD, HAY CIENTÍFICOS QUE HACEN SU TRABAJO DE PRIMER NIVEL, PERO NOS HA FALTADO UNA VISIÓN M S GLOBAL DE NUESTRAS ACTIVIDADES, SOBRE TODO PORQUE NO HAY MUCHOS RECURSOS, DEBEMOS CONJUNTAR ESFUERZOS. POR ELLO, EN LOS PRÓXIMOS MESES LAS DEPENDENCIAS DE LA UNAM DEBER N DEFINIR SU RUMBO PARA LOS SIGUIENTES 10 O 15 AÑOS. ES IMPRESCINDIBLE ENCONTRAR LOS MECANISMOS QUE PERMITAN CONJUNTAR LOS ESFUERZOS DE VARIOS INVESTIGADORES E INSTITUCIONES PARA HACER GRANDES PROYECTOS INSTITUCIONALES O NACIONALES.
Palabras clave
JUAN PEDRO LACLETTE; DIRECTOR IIBM; PRIMER INFORME ACTIVIDADES 2004; LABOR CIENTÍFICA; PRODUCTIVIDAD CIENTÍFICA; RECURSOS HUMANOS; ALUMNOS; GRADUACIÓN; PERSONAL ACADÉMICO; INGRESOS; BIOTERIO; INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA; CONSORCIOS; PROYECTOS; RENÉ DRUCKER; CALIDAD; CIENTÍFICOS; GLOBALIDAD; PROYECTOS INSTITUCIONALES; NACIONALES