JORNADAS FESTIVAS EN CUAUTITLÁN
Resumen
EN LA CEREMONIA CONMEMORATIVA DEL 30 ANIVERSARIO DE LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITL N, JOSÉ ANTONIO VELA CAPDEVILA, SECRETARIO DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD, ASEVERÓ QUE A 30 AÑOS DE SU NACIMIENTO, ESTA DEPENDENCIA HA CUMPLIDO A CABALIDAD LOS PROPÓSITOS DE LA UNAM. POR ELLO, DIJO, SE FESTEJA LA CONSOLIDACIÓN DE UN PROYECTO DE CRECIMIENTO Y DESCENTRALIZACIÓN DE LA UNIVERSIDAD Y LA CREACIÓN DE UN MODELO EDUCATIVO IDENTIFICADO COMO UNIDADES MULTIDISCIPLINARIAS. EN PRESENCIA DE LOS EXDIRECTORES DE ESA FACULTAD, JESÚS GUZM N GARCÍA, MANUEL VIEJO ZUBICARAY Y JAIME KELLER TORRES, ASEVERÓ: "HOY SOMOS TESTIGOS DE LOS CAMBIOS Y PROGRESOS QUE AQUÍ SE PRODUCEN DÍA CON DÍA. ESTOY SEGURO QUE CON LA CAPACIDAD HUMANA QUE SE REÚNE EN ESTA FACULTAD HABR N DE ENFRENTAR CON CAPACIDAD Y CREATIVIDAD LOS PRÓXIMOS AÑOS". RECORDÓ QUE CON UNA INFRAESTRUCTURA INCIPIENTE, CAMINOS SIN PAVIMENTAR, SIN TELÉFONO Y EN MUCHAS OCASIONES SIN LUZ, SE DIO MARCHA, A PASO VELOZ, A UN PROYECTO SÓLIDO, PRIMORDIALMENTE ACADÉMICO. SUBRAYÓ QUE LA ENSEÑANZA NO SÓLO ES UNA FUNCIÓN SINO UNA TAREA DE INTERÉS Y TRASCENDENCIA PÚBLICA. ES UNA MISIÓN IMPORTANTE Y DIFÍCIL QUE SUPONE UN GRAN ESFUERZO, ENTREGA DIARIA Y LA CONFLUENCIA DE PROFESORES Y ALUMNOS ABIERTOS A LA CULTURA. DESDE SIEMPRE, LA UNAM SE HA PROPUESTO EDUCAR PARA LA COMPRENSIÓN HUMANA. LAS UNIDADES MULTIDISCIPLINARIAS FUERON CREADAS CON ESA FILOSOFÍA Y PARA ATENDER LA DEMANDA DE EDUCACIÓN QUE SURGIÓ EN LA DÉCADA DE LOS 70, Y FUERON FORJADAS CON NUEVAS GENERACIONES ACADÉMICAS, EN LA BÚSQUEDA DE UNA ARTICULACIÓN ENTRE TEORÍA Y PR CTICA. DE HECHO, ESTE PROYECTO FUE ADQUIRIDO COMO MODELO POR OTRAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DEL PAÍS. ESTE PASO DE DESCONCENTRACIÓN TAMBIÉN DIO LA PAUTA PARA INCENTIVAR POLOS DE DESARROLLO NO SÓLO EN EL RESTO DEL PAÍS SINO TAMBIÉN EN EL EXTRANJERO. JUAN ANTONIO MONTARAZ CRESPO, TITULAR DE LA FES CUAUTITL N, RESALTÓ QUE EL POTENCIAL Y LAS CAPACIDADES ACADÉMICAS DE LA FACULTAD SON AMPLIAS. LOS AJUSTES A LA VIDA INSTITUCIONAL QUE SE IR N CONCRETANDO EN EL FUTURO NOS FORTALECER N AÚN M S. CON TRES DÉCADAS DE VIDA, CUAUTITL N SE CONSOLIDA Y SU CONSTANTE EVOLUCIÓN PERMITIR QUE CADA DÍA SE HAGA MEJOR LO QUE YA SE HACE BIEN. REFIRIÓ QUE, EN LOS AÑOS 70, LA UNAM INICIÓ DOS GRANDES PROYECTOS PARA EXPANDIR SU OFERTA EDUCATIVA EN LA ENSEÑANZA MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR: LOS COLEGIOS DE CIENCIAS Y HUMANIDADES Y LAS ESCUELAS NACIONALES DE ESTUDIOS PROFESIONALES. COMO FACULTAD DE LA UNAM, CUAUTITL N CONTRIBUYE EN LA ATENCIÓN DE LA DEMANDA DE EDUCACIÓN SUPERIOR, POR LO QUE SUS PUERTAS SE ABREN A TODOS LOS ALUMNOS QUE CUBRIENDO LOS REQUISITOS ACADÉMICOS PUEDAN TENER DIFERENTES PROCEDENCIAS. EN REPRESENTACIÓN DE LOS ACADÉMICOS DEL PLANTEL, ENRIQUE µNGELES ANGUIANO SEÑALÓ QUE HOY, ANTE UNA OLA DE MALAS NOTICIAS EN EL PAÍS, LA UNAM SE ERIGE COMO UN ESPACIO DE BUENAS NOTICIAS, YA QUE ES UNA DE LAS UNIVERSIDADES M S IMPORTANTES DEL MUNDO. LA ALUMNA KARINA CORONA, POR SU PARTE, AGRADECIÓ A LA UNIVERSIDAD LA OPORTUNIDAD QUE LE BRINDÓ AL ABRIRLE SUS AULAS Y PERMITIRLE OBTENER UNA PREPARACIÓN PROFESIONAL. EN EL ACTO SE ENTREGARON RECONOCIMIENTOS A DOCENTES CON 25 Y 30 AÑOS DE LABOR, SE DEVELÓ UNA PLACA ALUSIVA A LOS 30 AÑOS DE VIDA DE LA FACULTAD, Y SE INAUGURÓ EL NUEVO EDIFICIO DE LA CARRERA DE DISEÑO Y COMUNICACIÓN VISUAL Y LA EXPOSICIÓN INTERACTIVA "COMUNIQUE...MONOS". AL INICIO DE LOS FESTEJOS, YUNNY MEAS, DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO EN ELECTROQUÍMICA, PARTICIPÓ EN LA MESA PERSPECTIVAS DEL INGENIERO QUÍMICO LIGADO A DESARROLLO DE TECNOLOGÍA QUÍMICA EN MÉXICO. SEÑALÓ COMO IMPRESCINDIBLE SOLUCIONAR PROBLEMAS AÑEJOS COMO CONTRABANDO, PIRATERÍA, INSEGURIDAD, ECONOMÍA ILEGAL Y SEGURIDAD SOCIAL EN EL TRABAJO, PARA QUE MÉXICO PUEDA COMPETIR EN EL MBITO MUNDIAL. RESALTÓ ADEM S QUE EL PAÍS TIENE ENORMES RETOS EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA, MARCO LEGISLATIVO, ESTADO DE DERECHO Y CADENAS PRODUCTIVAS. POR SU PARTE, BENJAMÍN FUENTES, DE LA EMPRESA DEGUSSA, RECONOCIÓ QUE CON LOS ACUERDOS COMERCIALES MÉXICO SE TRANSFORMÓ EN UN PAÍS DE APERTURA, CON MÚLTIPLES RETOS. "YA NO SOMOS UNA ISLA, AHORA COMPETIMOS CONTRA CHINA, ESTADOS UNIDOS Y ALEMANIA". PARA EDUARDO MARTÍNEZ, DE LA EMPRESA QUIMIR, LA ECONOMÍA EN MÉXICO DEBER PASAR DE OFRECER MANO DE OBRA BARATA A FORMAR EMPRESAS TECNOLÓGICAS BASADAS EN EL CONOCIMIENTO, EN LAS CUALES EL CAPITAL HUMANO SEA EL MOTOR DE LA INNOVACIÓN, HAYA M S EMPLEOS, MEJORES SALARIOS Y MEJOR CALIDAD DE VIDA. A SU VEZ, VÍCTOR MANUEL CASTAÑO, DIRECTOR DEL CENTRO DE FÍSICA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA, SOSTUVO QUE CON MUCHO ESFUERZO EL PAÍS HA PODIDO CREAR UN APARATO CIENTÍFICO. CIFRAS DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, GEOGRAFÍA E INFORM TICA REVELAN QUE EN LA ÚLTIMA DÉCADA LA INVERSIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA CRECIÓ MIL 400 POR CIENTO; EL NÚMERO DE INVESTIGADORES 30; EL DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS 10, AUNQUE EL REGIST
Palabras clave
FES CUAUTITL N; 30 ANIVERSARIO; ACTIVIDADES CONMEMORATIVAS; FESTEJOS; ENTREGA RECONOCIMIENTOS; PROFESORES; ACADÉMICOS; AÑOS LABOR; DEVELACIÓN PLACA; INAUGURACIÓN; NUEVO EDIFICIO; CARRERA; DISEÑO COMUNICACIÓN VISUAL; EXPOSICIÓN INTERACTIVA; COMUNIQUEMONOS; PROYECTO; EXPANSIÓN; DESCENTRALIZACIÓN; UNAM; CREACIÓN; CCH; ENEP; COLEGIOS CIENCIAS HUMANIDADES; ESCUELAS NACIONALES ESTUDIOS PROFESIONALES; UNIDADES MULTIDISCIPLINARIAS; OBJETIVOS